lunes, 22 de septiembre de 2025
TODOS LOS EXTRANJEROS DEL APERTURA 2025
Un total de 157 extranjeros de 23 nacionalidades distintas participan en el torneo Apertura 2025. De ellos: 36 son argentinos, 25 colombianos, 18 uruguayos, 18 brasileños, 11 españoles, 10 ecuatorianos, 6 chilenos, 5 estadounidenses, 4 paraguayos, 4 panameños, 4 franceses, 3 portugueses, 2 venezolanos, 2 marroquíes, 1 costarricense, 1 hondureño, 1 jamaicano, 1 canadiense, 1 italiano, 1 galés, 1 polaco, 1 montenegrino y 1 camerunés. Aquí la lista completa:
CRUZ AZUL (11):
Kevin Mier (portero colombiano), Willer Ditta (defensa colombiano), Gonzalo Piovi (defensa argentino), Ignacio Rivero (medio uruguayo) Lorenzo Faravelli (medio argentino), Rodolfo Rotondi (medio argentino), José Paradela (medio argentino), Mateuz Bogus (medio polaco), Gabriel Fernández (delantero uruguayo), Mateo Levy (argentino nacionalizado mexicano) y Luka Romero (mexico-argentino, juega para la selección sudamericana).
AMÉRICA (10):
Igor Lichnovsky (defensa chileno), Sebastián Cáceres (defensa uruguayo), Cristian Borja (defensa colombiano), Álvaro Fidalgo (medio español), Brian Rodríguez (medio uruguayo), Allan Saint Maximin (delantero francés), Víctor Dávila (delantero chileno), Rodrigo Aguirre (delantero uruguayo), José Zúñiga (delantero colombiano) y Alejandro Zendejas (mexico-estadounidense, juega para E.U.A.).
TIJUANA (10):
Unai Bilbao (defensa español), Jackson Porozo (defensa ecuatoriano), Frank Boya (medio camerunés), Ezequiel Bullaude (medio argentino), Vitor Samuel Ferreira "Vitinho" (delantero brasileño), Domingo Blanco (delantero argentino), Adonis Preciado (delantero ecuatoriano), Mourad El Ghezouani (delantero marroquí), Shamar Nicholson (delantero jamaicano) y Joe Corona (mexico-estadounidense, juega para E.U.A.).
ATLÉTICO DE SAN LUIS (10):
Javier Suárez (defensa venezolano, formado en México), Juan Pedro Ramírez (defensa español), Robson Bambú (defensa brasileño), Juan Manuel Sanabria (defensa uruguayo), Rodrigo Dourado (medio brasileño), Mateo Klimowicz (medio argentino), Sebastien Salles-Lamonge (medio francés), Yan Phillipe Oliveira (delantero brasileño), Joao Pedro (delantero italo-brasileño, ex selección azzurra) y Joao Lourenco (delantero brasileño).
PUMAS (9):
Keylor Navas (portero costarricense), Nathan Silva (defensa brasileño), Rubén Duarte (defensa español), Álvaro Angulo (defensa colombiano), José Caicedo (medio colombiano), Adalberto Carrasquilla (medio panameño), Aaron Ramsey (medio galés), Pedro Vite (delantero ecuatoriano) y Santiago López (mexico-canadiense, juega para Canadá).
BRAVOS DE CIUDAD JUÁREZ (9):
Jesús Murillo (defensa colombiano), Moisés Mosquera (defensa colombiano), Homer Martínez (medio colombiano) Guilherme Castilho (medio brasileño), Ricardo Oliveira "Ricardinho" (medio portugués), Diego Valoyes (delantero colombiano), José Luis Rodríguez (delantero panameño), Madson de Souza (delantero brasileño), Óscar Estupiñán (delantero colombiano).
MAZATLÁN (9):
Facundo Almada (defensa argentino), Lucas Merolla (defensa argentino), Jefferson Intriago (medio ecuatoriano), Jordan Sierra (medio ecuatoriano), Nicolás Benedetti (medio colombiano), Yoel Bárcenas (medio panameño), Anderson Duarte (medio uruguayo), Eduardo "Dudú" Teodora (delantero brasileño) y Fábio Gomes (delantero Brasileño).
MONTERREY (9):
Santiago Mele (portero uruguayo), Stefan Medina (defensa colombiano), Sergio Ramos (defensa español), Jorge Rodríguez (medio argentino), Oliver Torres (medio español), Lucas Ocampos (medio argentino), Sergio Canales (medio español), Germán Berterame (delantero argentino) y Anthony Martial (delantero francés).
TOLUCA (9):
Bruno Méndez (defensa uruguayo), Luan García (defensa brasileño), Federico Pereira (defensa uruguayo), Franco Romero (medio argentino), Nicolás Castro (medio argentino), Santiago Simón (medio argentino), Helio Nunes "Helinho" (delantero brasileño), Joao Paulo Dias "Paulinho" (delantero portugués) y Robert Morales (delantero paraguayo).
QUERÉTARO (9):
Jonathan Perlaza (defensa ecuatoriano), Santiago Homenchenko (medio uruguayo), Michael Carcelén (medio ecuatoriano), Edison Gruezo (medio ecuatoriano), Jhojan Julio (medio ecuatoriano), Lucas Rodríguez (medio argentino), Carlo Adriano (medio español), Rodrigo Bogarín (delantero paraguayo) y Mateo Coronel (delantero argentino).
ATLAS (9):
Camilo Vargas (portero colombiano), Gustavo Ferrareis (defensa brasileño), Rober Pier (defensa español), Mateus Doria (defensa brasileño), Mateo García (medio argentino), Diego González (medio paraguayo), Gustavo del Prete (delantero argentino), Matías Cóccaro (delantero uruguayo) y Uros Durdevic (delantero montenegrino).
SANTOS (9):
Kevin Balanta (defensa colombiano), Bruno Amione (defensa argentino), Franco Fagúndez (medio uruguayo), Fran Villalba (medio español), Ramiro Sordo (delantero argentino), Cristian Dájome (delantero colombiano), Kevin Palacios (delantero colombiano), Bruno Barticciotto (delantero chileno) y Antony Lozano (delantero hondureño).
NECAXA (9):
Ezequiel Unzain (portero argentino), Tomás Jacob (defensa argentino), Agustín Oliveros (defensa uruguayo), Agustín Palavecino (medio argentino), Johan Rojas (medio colombiano), Kevin Rosero (delantero colombiano), Raúl Sánchez (delantero español), Diber Cambindo (delantero colombiano) y Tomás Badaloni (delantero argentino).
PACHUCA (9):
Sergio Barreto (defensa argentino), Eduardo Bauermann (defensa brasileño), William Carvalho (medio portugués), Robert Kenedy (medio brasileño), Luis Quiñones (medio colombiano), Oussama Idrissi (delantero marroquí), Gastón Togni (delantero argentino), Jhonder Cádiz (delantero venezolano), Enner Valencia (delantero ecuatoriano).
TIGRES (9):
Nahuel Guzmán (portero argentino), Joaquim Pereira (defensa brasileño), Marco Farfán (defensa estadounidense), Rómulo Zwarg (medio brasileño), Fernando Gorriarán (medio uruguayo), Juan Brunetta (medio argentino), Ángel Correa (delantero argentino), André Pierre Gignac (delantero francés) y Nicolás Ibañez (delantero argentino).
LEÓN (8):
Stiven Barreiro (defensa colombiano), Valentín Gauthier (defensa uruguayo), Rodrigo Echeverría (medio chileno), Nicolás Fonseca (medio uruguayo), James Rodríguez (medio colombiano), Daniel Arcila (medio colombiano), Ismael Díaz (delantero panameño) y Rogelio Funes Mori (delantero argentino, naturalizado mexicano).
PUEBLA (7):
Juan Manuel Fedorco (defensa argentino), Nicolás Díaz (defensa chileno), Franco Moyano (medio argentino), Ariel Gamarra (medio paraguayo), Ángelo Araos (medio chileno), Edgar Guerra (delantero colombiano) y Emiliano Gómez (delantero uruguayo).
CHIVAS (2):
Richard Ledezma (mexico-estadounidense, juega para E.U.A.)
Cade Cowell (mexico-estadounidense, juega para E.U.A.)
martes, 16 de septiembre de 2025
TODOS LOS REFUERZOS PARA EL APERTURA 2025
Hoy en Futbol sin Compromisos te presentamos a todos los refuerzos de los 18 equipos de la Liga MX para este Apertura 2025, ya cerrados los registros. Aquí la lista:
Querétaro (15):
José Hernández
Luis Villegas
Carlos Villanueva
Diego Reyes
Edson Partida
Jhojan Julio
Luis Ángel Gutiérrez
Jesús Hernández
Ali Ávila
Santiago Homenchenko
Carlo Adriano
Víctor López
Mateo Coronel
Michael Carcelén
Edison Gruezo
Puebla (14):
Iker Moreno
Walter Portales
Luis Rey
Nicolás Díaz
Fernando Monárrez
Miguel "Isco" Ramírez
Alejandro Organista
Carlos Baltazar
Owen González
Edgar Guerra
Esteban Lozano
Ariel Gamarra
Angelo Araos
León (11):
Paolo Medina
Valentín Gauthier
Óscar Villa
Fernando Beltrán
Gael García
Emilio Rodríguez
Ismael Díaz
Rogelio Funes Mori
Daniel Arcila
Jordi Cortizo
Alfonso Alvarado
Pachuca (9):
Brian García
Víctor Guzmán
Robert Kenedy
Gastón Togni
Luis Quiñones
Jhonder Cádiz
Pedro Martínez
William Carvalho
Enner Valencia
Mazatlán (9):
André Alcaraz
Ricardo Rodriguez
Jorge García
Sebastián Fierro
Alberto Herrera
Jesús "Primo" Hernández
Mauro Zaleta
Eduardo "Dudu" Teodora
Fabio Gomes
Tijuana(9):
Salim Hernández
David Osuna
Josué Díaz
Pablo Ortiz
Kevin Escamilla
Adonis Preciado
Vitor Ferreira "Vitinho"
Ezequiel Bullaude
Mourad El Ghezouani
Atlético de San Luis (9):
Gibran Lajud
Carlos Rodas
Javier Suárez
Jazhiel Marchand
Fidel Barajas
Jesús "Tepa" González
Juan Pedro Ramírez
Joao Pedro
Robson Bambú
Bravos (8):
Guillermo Ruiz
Diego Ochoa
Alejandro Mayorga
Rodolfo Pizarro
Raymundo Fulgencio
Israel Larios
Homer Martínez
Ricardo Oliveira "Ricardinho"
América (7):
Igor Lichnovsky (regresa de su lesión)
Ralph Orquin
Santiago Naveda
Alexis Gutiérrez
Isaías Violante
José "Pantera" Zúñiga
Allan Saint Maximin
Pumas (6):
Keylor Navas
Aaron Ramsey
Álvaro Ángulo
Pedro Vite
José Juan Macías
Alan Medina
Atlas (5):
César Ramos
Gustavo Ferrareis
Rober Pier
Jorge Rodríguez
Alfonso González
Tigres (5):
Antonio Carrera
Marco Farfán
Iván "Gacelo" López
Leonardo Flores
Ángel Correa
Santos (5):
Haret Ortega
Kevin Balanta
Kevin Palacios
Alberto Ocejo
Jair González
Toluca (5):
Hugo González
Mauricio Isais
Fernando Arce
Nicolás Castro
Santiago Simón
Chivas (5):
Richard Ledezma
Carlo Soldati
Diego Campillo
Brayan González
Efraín Álvarez
Necaxa (4):
Franco Rossano
Cristian Calderón
Raúl Sánchez
Tomás Jacob
Monterrey (4):
Santiago Mele
Gustavo Sánchez
Michell Rodríguez
Anthony Martial
Cruz Azul (3):
Jorge Rodarte
Jeremy Márquez
José Paradela
lunes, 8 de septiembre de 2025
TOP 10: JUGADORES MEXICANOS NO CANTERANOS QUE DESTACARON EN ATLAS
Hoy en Futbol sin Compromisos te prsentamos a los diez futbolistas mexicanos que brillaron en Atlas pero llegaron de otros clubes, no de la prolífica cantera rojinegra. Aquí la lista:
ADALBERTO "DUMBO" LÓPEZ
El prolifico goleador jugó sólo una temporada con Atlas: 50-51. Le bastó ese año para ser campeón de liga y lograr 14 anotaciones.
JOSÉ LUIS REAL
Este mediocampista salió de Chivas y después de casi una década como Rojiblanco, pasó a los Zorros en la temporada 80-81. Jugó cinco años en La Academia, dejando un buen recuerdo.
ANTONIO DE LA TORRE
El pundonoroso volante, surgido de Pumas, que destacó en América y fue mundialista en Argentina 78, jugó cuatro años en Atlas (84-88). Todavía mostró calidad, se retiró con los Zorros.
LUIS FLORES
El delantero mundialista en 86, ex jugador del Sporting de Gijón y el Valencia, estuvo con los Rojinegros durante dos temporadas: 91-92 y 92-93. Tuvo destacadas actuaciones y fue convocado a la selección nacional.
PEDRO DUANA
Luego de brillar con Cruz Azul, jugó con Atlas dos temporadas: 95-96 y 96-97. Buenas actaciones, luego emigró a Santos Laguna.
GERARDO MASCAREÑO
Surgió de Puebla y luego jugó en Atlante. Vivió los años más destacados de su carrera como Rojinegro. Permaneció con el equipo de 95-96 al Invierno 97, luego pasó a las Chivas.
DANIEL GUZMÁN
El famoso "Travieso", que antes ya había jugado par Leones Negros, Atlante, Santos y Chivas jugó con Atlas la temporada 97-98, todavía mostrando su olfato goleador.
OMAR BRAVO
El máximo goleador histórico de las Chivas jugó con Atlas en el 2013, pesé a que en un inicio su contratación fue muy criticada, sus actuaciones lo llevaron a obtener el reconocimiento de la afición rojinegra.
ALDO ROCHA
Inició su carrera en León, pero los mejores años de su carrera han sido enfundados en la playera del Atlas. Bicampeón en el 2021-2022.
EDUARDO AGUIRRE
Llegó a los Zorros procedente de Santos Laguna en el Apertura 2023. Hasta el momento ha anotado 16 goles.
lunes, 1 de septiembre de 2025
TOP 10: JUGADORES MEXICANOS SURGIDOS DE TECOS
Hoy en Futbol sin Compromisos te presentamos a los diez más destacados jugadores mexicanos que iniciaron su carrera con Tecos. Siempre habrá polémica, aquí la lista:
JAVIER "CHÍCHARO" HERNÁNDEZ
Parte de la selección mexicana en México 86. Debutó con Tecos en 81-82 y fue campeón en 93-94. Estuvo con la Autónoma en dos etapas: 81-89 y 92-95. También jugó para Puebla, Atlas y Morelia.
CARLOS BRIONES
Notable arquero que se convirtió en símbolo de los Tecolotes. Vivió dos etapas con el equipo emplumado: 87-96 y 97-2000. Fue seleccionado nacional en varias ocasiones, también jugó para Cruz Azul, León, La Piedad e Irapuato.
MAURICIO GALLAGA
Volante o lateral que jugó con Tecos entre 92 y 2000, además de una breve segunda etapa en 2003-2004. Fue campeón en 93-94. También estuvo con Tigres, Santos, Celaya y Colibríes.
EUSTACIO RIZO
Novato del año en 93-94, ese mismo año fue campeón. Buen centro delantero del que se esperaba mucho más. También vistió las playeras de Cruz Azul, Chivas, Irapuato, Puebla, entre otros. Jugó algunos partidos con la selección nacional.
DUILIO DAVINO
Debutó con Tecos en 93-94, aunque ese año sólo alineó esporádicamente. Se consolidó en 95-96 y pronto fue llamado a la selección nacional. Fue mundialista en Francia 98, cuando ya pertenecía al América. Cerró su carrera con la Autónoma en 2011-2012, tristemente con el descenso del club.
FLAVIO DAVINO
Hermano de Duilio. Jugó con Tecos en dos etapas 95-97 y 2003-2006. Era mediocampista y también jugó para León, Morelia y Cruz Azul.
ADOLFO BAUTISTA
El famosísimo "Bofo" debutó con Tecos en el Verano 98, pronto empezó a destacar y fue traspasado a Morelia en el Apertura 2002. Sus mejores años fueron con Chivas y alineó en el mundial de 2010.
JUAN CARLOS LEAÑO
"El Patrón", hijo del presidente del equipo alineó durante 14 años en el equipo (1998-2012), donde desarrolló toda su carrera. Tal vez no le sobraba calidad, pero jamás le faltó garra. Fue subcampeón de liga en el Clausura 2005.}
OSWALDO ALANÍS
Defensa central que inició su carrera en el Clausura 2009. En 2012 fue traspasado a Santos, siendo campeón en el Clausura 2015. Luego destacó en Chivas y fue convocado a la selección.
JÜRGEN DAMM
Veloz extremo de ascendencia alemana que debutó con Tecos en el Clausura 2012, poco antes de que el equipo descendiera. Después fue traspasado a Pachuca y vivió sus mejores años en Tigres, siendo campeón de liga en 4 ocasiones.