Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 46-47. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 46-47. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

LOS EQUIPOS DEL CAMPEONATO 46-47

En este torneo participaron 15 equipos, los mismos que en el año anterior, salvo Monterrey, que dejó la liga. El campeón fue el Atlante. Todavía no había descenso. Enseguida te presentamos las alineaciones más recurrentes de los participantes:
ATLANTE: Federico “Potrillo” Villavicencio; Antonio “Peluche” Ramos y Alberto Medina; Salvador Arizmendi, José “Margarita” Gutiérrez y Roberto Scarone; Martín Vantolrá, Horacio Casarín, Ángel Segura “Angelillo”, Rafael “Fello” Meza y Mateo Nicolau.
ASTURIAS: Melesio Osnaya; Jorge Romo y Jim Hickie; Tom Mc Killop, Arturo Redondo e Ignacio Cabezón; Francisco “Panchito” Hernández, Carlos Guevara, José Menéndez, Tomás Ordoñez y Carlos Iturralde.
ESPAÑA: José Sangenís; Carlos Laviada y Serafín Aedo; Horacio Herrero, José Antonio Rodríguez y Domingo Alonso; Julián “Pachuco” Durán, Juan Lobo, Mario Aldama, Guillermo García Vélez y Carlos Septién.
AMÉRICA: Eduardo “Guayo” Gutiérrez; Francisco Gallasso y Manuel “Bruja” Gutiérrez; Guillermo “Platanito” Hernández, Mario Ochoa y Ramón Barrón; Enrique Gallegos, Hernán Cabalceta, Octavio Vial, Florencio Caffarati y Pedro Arnauda. MARTE: José Moncebáez; César Ortiz y Rubén Muñoz; Juan “Gallo” Delgado, José Antonio Cevasco y Héctor Ortiz; Tomás Regueiro, Martín Cuburu, Mario “Flaco” Pérez, Antonio Funes y Rafael Franco. GUADALAJARA: Salvador Mota; José “Pelón” Gutiérrez y Rafael “Raffles” Orozco; Juan “Bigotón” Jasso, Francisco “Borrego” Silva y Rodrigo Ruiz; Luis Reyes, José “Molonco” Morales, Pablo “Pablotas” González, Diego Martínez y Javier de la Torre.
ATLAS: Ángel “Ranchero” Torres; Felipe Zetter y Ricardo Ornelas; Juan “Chapetes” Gómez; Jesús “Chita” Aldrete y Eduardo “Viejo” Valdatti; Rodrigo Solano, Antonio “Niño” Flores, Luis Carniglia, Norberto Pairoux y Edwin Cubero.
MOCTEZUMA: Evaristo Murillo; Antonio Azpiri y Atenor Medina; Mario Ballesteros, José Dolores Araujo y Carlos Gutiérrez; Alfonso Arnáez, Walter Meneses, Julio Ayllón “Aparicio”, Ricardo “Monicaco” Martínez y Daniel “Carnes” Muñoz.
ADO: Raúl “Inglés” Córdoba; Guillermo Andrade y Ángel Escandón; Lorenzo “Lolo” Vázquez. Marcial Fierro y Antonio Escandón; Héctor Gallardo, Julián Escandón, Grimaldo González, Mario Medina “Medinilla” y Jesús Segovia.
VERACRUZ: Joaquín Urquiaga; Domingo Boero y Miguel Velázquez; Juan Paratore, José Luis “Chito” García y Gonzalo Buenabad; Antonio Lazcano, Luis “Pirata” Fuente, Leopoldo Proal, Raymundo “Pelón” González y Jorge Enrico.
LEÓN: Eugenio “Mono” Arenaza; Antonio Battaglia y Alfonso Montemayor; Alfredo Costa, Faustino Padilla y Antonio “Conrado” Muñiz; Guillermo Flores, Luis Luna, Marcos Aurelio di Paulo, Adalberto “Dumbo” López y Edmundo Manzotti.
PUEBLA: Guillermo Contreras; Juan Castillo y Juan Ángel “Pito” Pérez; Bruno Rodolfi, Filiberto Guerrero y Samuel Cuburu; Leopoldo Quiñones, Eladio Vashetto, Emilio Baldonedo, Ricardo “Changa” Álvarez y Guadalupe Velázquez.
ORO: Luis Heredia; Florentino Palma y Agapito Perales; José “Diablo” Romo, Manuel “Molestias” Núñez y Santiago “Piola” Mendoza; Antonio Ruiz Pizano, José “Chepe” Naranjo, Atilio Mellone, Benjamín “Bailarina” Méndez y Delfino Vázquez.
TAMPICO: Raúl “Tarzán” Landeros; Atanasio Medellín y Víctor Valussi; Ernesto Olivares, Carlos Blomberg y Antonio Vucetich; Fidel Menéndez, Ernesto Candia, Felipe Altube, Fausto López y Arnulfo Avilán.
SAN SEBASTIÁN: Cristóbal Jaime; Aurelio “Polis” Romero y Agustín “Patotas” Lozano; José “Pirracas” Castellanos, Víctor “Pipa” López y José “Tejón” Agüeros; Francisco Rivas, Juan José Novo, Óscar Garro, Alberto “Caballo” Mendoza y José Solórzano.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

LOS EXTRANJEROS DE LA 46-47



La temporada 46-47 contó con la participación de 15 equipos, pues Monterrey decidió retirarse. Ese año estuvieron en la Liga Mayor 90 extranjeros, la mayoría  de ellos argentinos, costarricenses, españoles o peruanos; pero también hubo escoceses, brasileños, chilenos y bolivianos. Aquí la lista completa:


MOCTEZUMA (10):

Costarricenses: Evaristo Murillo (portero), Alfonso Arnáez, Walter Allen Meneses, Mario Murillo y Jaime Meza.

Argentinos: Atenor Medina, Eutiquio Pizzolotto y Julio Pisapía.

Peruanos: Guillermo Del Valle y Julio Ayllón

Joaquín Urquiaga


VERACRUZ (8):

Argentinos: Domingo Boero, Juan Paratore, Antonio Lazcano y Jorge Enrico

Españoles: Joaquín Urquiaga (portero), Juan Vila y Carlos Leblanc.

Peruano: Rufino Lecca





REAL CLUB ESPAÑA (7):

Españoles: José Sanjenís (portero), Serafín Aedo y Leonardo Cilaurren.

Cubanos: José Antonio Rodríguez y Manuel Gil Fernández “Cubanaleco”.

Costarricense: Jorge Quezada

Argentino: Horacio Herrero



CLUB ASTURIAS (7):

Escoceses: Jim Hickie, Tom Mc Killop y Milne.

Argentino: José Menéndez

Español: Ignacio Cabezón.

Uruguayo: Ismael Zavaleta

Brasileño: Pedro Da Cunha

Martín Vantolrá

ATLANTE (7):

Argentinos: Renato Ruffo, José Noguera y Mateo Nicolau

Españoles: Gregorio Blasco y Martín Vantolrá.

Costarricense: José Rafael “Fello” Meza.

Uruguayo: Roberto Scarone

Atilio Mellone

ORO (7):

Argentinos: Luis Heredia (portero), Florentino Palma y Carlos Cirico.

Paraguayos: Santiago “Piola” Mendoza, Bienvenido Paranza y Atilio Mellone.

Peruano: Agapito Perales



MARTE (6):

Argentinos: José Navarro, José Cevasco, Rafael Franco, Antonio Funes y José “Ché” Gómez.

Español: Tomás Regueiro

Antonio Battaglia


LEÓN (6):

Argentinos: Antonio Battaglia, Alfredo Costa, Marcos Aurelio Di Paulo, Ángel Fernández y Edmundo Manzotti.

Peruano: Eugenio “Mono” Arenaza (portero)



SAN SEBASTIÁN (6):

Argentinos: Juan José Novo, D’Adario y Óscar Garro.

Peruano: José “Tejón” Agüeros

Costarricense: Francisco Rivas.

Boliviano: Alberto Figueros




TAMPICO (6):

Argentinos: Víctor Valussi, Juan José Sosa, Carlos Blomberg, Antonio Vucetich (padre de Víctor Manuel), Felipe Altube, Ernesto Candia.



PUEBLA (6):

Argentinos: Juan Ángel “Pito” Pérez, Bruno Rodolfi, Raúl Santizo, Eladio Vashetto y Emilio Baldonedo.

Peruano: Leopoldo Quiñones




AMÉRICA (5):

Argentinos: Francisco Gallasso y Florencio Caffaratti.

Costarricense: Hernán Cabalceta.

Cubano: Pedro Arnauda

Chileno: Norton Contreras

Eduardo Valdatti

ATLAS (5):

Argentinos: Eduardo Valdatti, Luis Carniglia (luego dirigiría al Real Madrid) y Norberto Pairoux.

Costarricenses: Rodrigo Solano y Edwin Cubero.



ADO (4):

Peruanos: Guillermo Andrade, Lorenzo Vázquez y Grimaldo González.

Argentino: Jesús Segovia



GUADALAJARA:

Siempre fiel a su tradición nacionalista.



De ellos: 45 eran argentinos, 11 costarricenses, 10 españoles, 10 peruanos, 3 cubanos, 3 paraguayos, 3 escoceses, 2 uruguayos, 1 brasileño, 1 chileno y 1 boliviano.