Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta liga MX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liga MX. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

TOP 10: EQUIPOS OLVIDADOS QUE ESTUVERON EN PRIMERA DIVISIÓN

Hoy en Futbol sin Compromisos te presentamos nuestra lista de los diez equipos más olvidados que alguna vez estuvieron en el máximo circuito:
CLUB DEPORTIVO MARTE Conjunto capitalino que fue dos veces campeón en la época Amateur: 28-29 y 42-43. Ya en la época profesional estuvo de 43 a 55, cuando decendió a Segunda División. Para la temporada 53-54 se mudó a Cuernavaca y ganó el título de liga. Algunos futbolistas destacados: Felipe "Marrana" Castañeda, José Luis Borbolla (primer mexicano en jugar para el Real Madrid), Manuel Alonso (jugó en el Racing de Santander), Enrique "Loquito" Sesma, Jorge Romo, Eugenio "Mono" Arenaza (arquero peruano), César Ortiz, Héctor Ortiz y Mario "Flaco" Pérez.
UNIÓN DEPORTIVA MOCTEZUMA Jugaba en Orizaba. Permaneció en el futbol profesional de 43-44 a 49-50, cuando desapareció. Ganó el torneo de Copa 46-47. Algunos futbolistas destacados. Evaristo Murillo (portero costarricense), Antonio Azpiri (ex Necaxa), José Dolores Araujo, Antonio "Gura" Villegas, Alfonso "Ardilla" Arnaíz (costarricense), Ernesto "Chueco" Candia (argentino), Honorio Arteaga, Julio Ayllón "Aparicio" (peruano), Ricardo "Monicaco" Martínez y Daniel "Carnes" Muñoz.
ASOCIACIÓN DEPORTIVA ORIZABEÑA (ADO) También de Orizaba, fue otro de los fundadores de la liga profesional y se retiró tras la temporada 48-49 por insolvencia económica. Algunos futbolistas destacados: Guillermo Contreras, Enrique Pradere, Walter Meneses (costarricense), Tulio Quiñones (peruano), Raúl de Alba (peruano) y Lucio Gómez.
SAN SEBASTIÁN Equipo originario de León. Jugó en Primera División entre 45-46 y 50-51, inagurando los descensos esa temporada. Algunos futbolistas destacados: Raúl "Inglés" Córdova (luego sería campeón con el Atlas), Florentino Palma (argentino), Agustín "Chino" Medina, Francisco Rivas (costarricense), Juan José Novo (argentino) y Edgar Murillo (costarricense).
CUAUTLA Jugó en Primera División entre 55-56 y 58-59, cuando descendió. Algunos futbolistas destacados: Jorge Iniestra (primer portero de Pumas), Diego Mercado (luego destacado entrenador), Jaime Belmonte (anotador del gol contra Gales en Suecia 58), José Luis Lamadrid (mundialista en Suiza 54), Antonio "Pistache" García y Mario "Cantinflas" Sánchez.
ZAMORA Vivió dos etapas en el máximo circuito: 55-56 y 57-60. Dos ascensos y dos descensos. Algunos futbolistas destacados: Fernando Barrón, Antonio "Niño" Flores (campeón con Atlas), Carlos González (mundialista en Suecia 58), Rodolfo "Balazo" Franco, Sigifredo Mercado, Javier Novello (argentino), Dante Juárez (argentino que luego brilló con Necaxa) y Héctor Dadderio (argentino).
NACIONAL Originario de Guadalajara. Fue fundado en 1917 y ganó varias ligas estatales en la época amateur. Inició su trayectoria en el futbol profesional en la temporada 55-56, en Segunda División. Ascendió en 60-61 y jugó en el máximo circuito cuatro temporadas, hasta 64-65. Algunos futbolistas destacados: Roberto "Cacho" Alatorre (portero campeón con Cruz Azul), José "Dumbo" Rodríguez, Carlos Zapata, Gilberto Trinidade "Albertinho" (portero brasileño), Jorge "Palmareño" Solís (costarricense), Olinto Rubini (brasileño) y José Ribamar de Oliveira "Canhoteiro" (crack brasileño).
JABATOS DE NUEVO LEÓN Subieron en 65-66 y jugaron tres años en Primera División. En su temporada de debut quedaron en un honroso sexto lugar, pero luego perdieron la brújula y duraron poco tiempo en el máximo circuito. Algunos futbolistas destacados: Jesús "Charro" Mendoza, Guillermo "Tigre" Sepúlveda (ex capitán de Guadalajara), Héctor Hernández (gran goleador de Chivas), Alberto Etcheverry (argentino, goleador con los Pumas), José Álvarez Crespo y Dámaso Pérez.
ATLETAS CAMPESINOS Tenían un nombre folclórico, jugaban en Querétaro. Sólo duraron dos temporadas en Primera División: 80-81 y 81-82. Después su franquicia fue llevada a Tampico. Entre sus jugadores destacados: Pedro Cortés, Justino González, Carlos Cerritos, Leonardo Cuéllar (mundialista en Argentina 78), Ítalo Estupiñán (ecuatoriano campeón con Toluca y Puebla) y Ricardo Brandón (uruguayo, anotador de 169 goles en el futbol mexicano).
OAXTEPEC Ascendió en la temporada 81-82. Sólo participó en dos temporadas: 82-83 y 83-84. Luego se convirtió en Ángeles de Puebla y cuatro años más tarde en Santos Laguna. Algunos futbolistas destacados: Ricardo La Volpe (argentino), Ricardo Campos, Víctor Manuel Vucetich, Alberto Jorge (argentino), Miguel Ángel Gómez, Juan Manuel Asensi (español), Sergio Lira (gran goleador mexicano) y Rafael Chávez Carretero.

jueves, 31 de octubre de 2024

ONCE ANTI-IDEAL: FICHAJES FALLIDOS DE LA LIGA MX

Hoy en Futbol sin Compromisos te presentamos nuestra oncena de las peores contrataciones en la historia del futbol mexicano. Siempre habrá polémica. ¿Quién sobra, quién falta?
JAVIER LAVALLÉN (PORTERO) Guardameta argentino de pobre desempeño en los Pumas, equipo con el cual jugó en 1997.
MILE KNEZEVIC (DEFENSA) Zaguero nacido en Serbia, jugó con el Puebla en el Invierno 98, su rendimiento, al igual que el de sus otros cuatro compatriotas, fue muy pobre.
JEAN CLAUDE PAGAL (DEFENSA) Mundialista camerunés, llegó al América para la segunda vuelta de la temporada 94-95, intentando emular el éxito de Kalusha y Biyik, nunca demostró calidad.
JAVIER MARGAS (DEFENSA) Nació en Chile y jugó con las Águilas en el Invierno 96. Participó en el 5-0 que les metió Guadalajara esa temporada. Un fracaso rotundo.
PERCY OLIVARES (DEFENSA) Seleccionado nacional peruano que jugó con Cruz Azul en el Verano 97. Fue un fiasco.
JOSÉ MARI BAKERO (MEDIO) El famoso ex jugador del Barcelona estuvo con Veracruz en el Verano 97, nunca se adaptó.
BERND SCHUSTER (MEDIO) El veterano futbolista alemán dio lástima en los pocos partidos en que vistió la playera de Pumas durante el Verano 97.
DJALMINHA (MEDIO) El crack brasileño, estrella del Deportivo La Coruña, tuvo un infame paso por el América durante el Apertura 2004. Fue dado de baja antes de terminar el torneo.
BEBETO (DELANTERO) José Roberto Gama de Oliveira, campeón del mundo en Estados Unidos 94, tuvo un breve paso por Toros Neza durante el Invierno 99, apenas anotó 2 goles en 8 partidos.
EUSEBIO (DELANTERO) El campeón goleador del mundial de Inglaterra 66 tuvo un breve paso por Monterrey en la primera vuelta de la 75-76, sólo anotó 1 gol.
LANDON DONOVAN (DELANTERO) El mítico goleador estadounidense salió del retiro para jugar con León en el Clausura 2018. Su desempeño fue paupérrimo.

sábado, 13 de julio de 2019

LOS 30 NUEVOS EXTRANJEROS DE LA LIGA MX

En Futbol Sin Compromisos te presentamos a los 30 nuevos extranjeros que llegan a nuestro futbol. Aquí la lista:



ATLÉTICO DE SAN LUIS (6):
Axel Werner (portero argentino)
Joaquín Laso (defensa argentino)
Diego Valdez (medio paraguayo)
Camilo Mayada (medio uruguayo)
Ricardo Centurión (delantero argentino)
Germán Berterame (delantero argentino)



NECAXA (4):
Claudio Baeza (medio chileno)
Juan Delgado (delantero chileno)
Maximiliano Salas (delantero argentino)
Mauro Quiroga (delantero argentino)


Rodrigo Rey

PACHUCA (3):
Rodrigo Rey (portero argentino)
Romario Ibarra (medio ecuatoriano)
Jonathan Copete (delantero colombiano)


Fernando Aristeguieta

MORELIA (3):
José Ortiz (defensa colombiano)
Lucas Villafañez (medio argentino)
Fernando Aristeguieta (delantero venezolano)



CRUZ AZUL (2):
Juan Escobar (defensa paraguayo)
Guillermo Fernández (medio argentino)


Camilo Vargas

ATLAS (2):
Camilo Vargas (portero colombiano)
Manuel Balda (medio ecuatoriano)


Fernando Gorriarán

SANTOS (2):
Félix Torres (defensa ecuatoriano)
Fernando Gorriarán (medio uruguayo)


Leonel Miranda

TIJUANA (2):
Leonel Miranda (medio argentino)
Washington Camacho (medio uruguayo)


Jefferson Intriago

BRAVOS JUÁREZ (2):
Jefferson  Intriago (medio ecuatoriano)
Darío Lezcano (delantero paraguayo)


Aníbal Chalá

TOLUCA (1):
Aníbal Chalá (lateral ecuatoriano)


Jown Cardona

LEÓN (1):
Jown Cardona (medio colombiano)


Jeison Lucumí

QUERÉTARO (1):
Jeison Lucumí (delantero colombiano)

Nicolás Freire

PUMAS (1):
Nicolás Freire (defensa argentino)


De ellos: 11 son argentinos, 5 colombianos, 5 ecuatorianos, 3 uruguayos, 3 paraguayos, 2 chilenos y 1 venezolano. Hasta el momento ni América, ni Tigres, ni Monterrey, ni Puebla, ni Veracruz han hecho contrataciones foráneas.

martes, 7 de mayo de 2019

Los antecedentes de los cuartos de final - Clausura 2019


Esta semana da inicio una liguilla más, en busca de conocer al campeón del Clausura 2019. Por ello, te traemos a continuación todos los antecedentes en la historia de la 'fiesta grande' de los 4 duelos de estos cuartos de final.

LEÓN - TIJUANA

Apertura 2012
Semifinales
León 2-0 Tijuana
Tijuana 3-0 León (3-2 global)
Avanzó: Tijuana, que fue campeón del torneo.

Apertura 2016
Cuartos de final
León 3-0 Tijuana
Tijuana 3-2 León (3-5 global)
Avanzó: León.

Clausura 2019
Cuartos de final
¿¿¿???

TIGRES - PACHUCA

Invierno 2001
Final
Pachuca 2-0 Tigres
Tigres 1-1 Pachuca (1-3 global)
Campeón: Pachuca.

Apertura 2003
Final
Pachuca 3-1 Tigres
Tigres 1-0 Pachuca (2-3 global)
Campeón: Pachuca.

Apertura 2011
Cuartos de final
Pachuca 0-1 Tigres
Tigres 3-2 Pachuca (4-0 global)
Avanzó: Tigres, que fue campeón del torneo.

Apertura 2014
Cuartos de final
Pachuca 1-1 Tigres
Tigres 1-1 Pachuca (2-2 global)
Avanzó: Tigres, por posición en la tabla.

Clausura 2019
Cuartos de final
¿¿¿???

MONTERREY - NECAXA

Sorprendentemente, no existe un solo antecedente directo en liguillas entre Rayos y Rayados, será la primera vez que se vean las caras en una serie por el título.

Clausura 2019
Cuartos de final
¿¿¿???

AMÉRICA - CRUZ AZUL

Temporada 71-72
Final
Cruz Azul 4-1 América (partido único jugado en el estadio Azteca)
Campeón: Cruz Azul.

Temporada 78-79
Grupo 1
América 1-0 Cruz Azul (jornada 1)
Cruz Azul 2-1 América (jornada 4)
Cruz Azul quedó en primer lugar de su grupo y calificó a la final, a la postre sería campeón. 2. Toluca 3. América 4. Atlético Potosino.

Temporada 83-84
Semifinales
Cruz Azul 0-2 América
América 0-0 Cruz Azul (2-0 global)
Avanzó: América, que fue campeón del torneo.

México 86
Cuartos de final
Cruz Azul 0-1 América
América 1-0 Cruz Azul (2-0 global)
Avanzó: América.

Temporada 88-89
Final
Cruz Azul 2-3 América
América 2-2 Cruz Azul (5-4 global)
Campeón: América.

Temporada 91-92
Repechaje
América 2-0 Cruz Azul
Cruz Azul 4-0 América (4-2 global)
Avanzó: Cruz Azul.

Temporada 92-93
Cuartos de final
Cruz Azul 0-3 América
América 3-4 Cruz Azul (6-4 global)
Avanzó: América.

Temporada 93-94
Cuartos de final
América 1-1 Cruz Azul
Cruz Azul 1-2 América (2-3 global)
Avanzó: América.

Temporada 94-95
Semifinales
Cruz Azul 1-1 América
América 1-2 Cruz Azul (2-3 global)
Avanzó: Cruz Azul.

Temporada 95-96
Cuartos de final
Cruz Azul 0-3 América
América 0-2 Cruz Azul (3-2 global)
Avanzó: América.

Verano 98
Cuartos de final
América 2-1 Cruz Azul
Cruz Azul 1-1 América (2-3 global)
Avanzó: América.

Invierno 99
Semifinales
Cruz Azul 0-0 América
América 1-2 Cruz Azul (1-2 global)
Avanzó: Cruz Azul.

Clausura 2005
Semifinales
América 3-1 Cruz Azul
Cruz Azul 1-3 América (2-6 global)
Avanzó: América, que fue campeón del torneo.

Clausura 2013
Final
Cruz Azul 1-0 América
América 2-1 Cruz Azul (2-2 global tras tiempo extra, 6-4 en penales)
Campeón: América.

Apertura 2017
Cuartos de final
Cruz Azul 0-0 América
América 0-0 Cruz Azul (0-0 global)
Avanzó: América, por posición en la tabla.

Apertura 2018
Final
América 0-0 Cruz Azul
Cruz Azul 0-2 América (0-2 global)
Campeón: América.

Clausura 2019
Cuartos de final
¿¿¿???

jueves, 7 de junio de 2018

TODAS LAS TRANSFERENCIAS DEL DRAFT 2018




Aunque el registro para jugadores sin contrato sigue abierto, en Futbol Sin Compromisos, te presentamos la lista de los 68 traspasos efectuados en el régimen de transferencias efectuado el día de ayer:


LOBOS BUAP (9):
José Antonio Rodríguez (Chivas)
Óscar “Kevin” Rojas (Puebla)
Michael Orozco (Tijuana)
Joaquín Esquivel (Pachuca)
Aldo Cruz (América)
Francisco Javier Torres (Puebla)
Jorge Zárate (Morelia)
Mauro Lainez (León)
Bryan Rabello (Santos)


NECAXA (8):
Hugo González (Monterrey)
Carlos Villanueva (Zacatepec)
Leobardo López (Celaya)
Alejandro Mayorga (Chivas)
Carlos “Gullit” Peña (Cruz Azul)
Giovanni Hernández (Zacatepec)
Sebastián Córdova (América)
Ricardo Marín (América)


CRUZ AZUL (8):
Igor Lichnovsky (Necaxa)
Pablo Aguilar (Tijuana)
Roberto Alvarado (Necaxa)
Elías Hernández (León)
Milton Caraglio (Atlas)
Antonio Sánchez (Leones Negros)
Martín Zúñiga (Alebrijes)
Misael Domínguez (Monterrey)


PUMAS (6):
Miguel Fraga (Atlas)
Rosario Cota (Cruz Azul)
Ignacio Malcorra (Tijuana)
Juan Manuel Iturbe (Tijuana)
Martín Rodríguez (Cruz Azul)
Carlos González (Necaxa)


ATLAS (5):
Edgar Hernández (Alebrijes)
Omar González (Pachuca)
Heriberto Olvera (Lobos)
Andrés “Rifle” Andrade (León)
Alejandro Díaz (América)


TOLUCA (5):
Richard Ruiz (Veracruz)
William Da Silva (América)
Adolfo Domínguez (Cafetaleros)
Luis Mendoza (Tijuana)
Amaury Escoto (Lobos) 


LEÓN (5):
Rodolfo Cota (Chivas)
Miguel Velázquez (Mineros)
Pedro Aquino (Lobos)
Juan José Calero (Pachuca)
Walter González (Pachuca)


PUEBLA (4):
Daniel Arreola (Atlas)
Luis Robles (Atlas)
José Francisco Torres Mezzel (Tigres)
Jonathan Espericueta (Atlético San Luis)


MORELIA (3):
Efraín Velarde (Monterrey)
Carlos Fierro (Cruz Azul)
Irven Ávila (Lobos)


MONTERREY (3):
Marcelo Barovero (Necaxa)
Jesús Gallardo (Monterrey)
Rodolfo Pizarro (Chivas)


TIJUANA (3):
Julián Velázquez (Cruz Azul)
Luis Fuentes (Pumas)
Erick “Cubo” Torres (Pumas)


AMÉRICA (2):
Jorge Sánchez (Santos)
Luis Reyes (Atlas)


CHIVAS (2):
José Carlos Van Rankin (Pumas)
Ángel Sepúlveda (Morelia)


QUERÉTARO (2):
Gael Acosta (Alebrijes)
Daniel Villalva (Veracruz)


VERACRUZ:
Luis Miguel Noriega (Quéretaro)
Hibert Ruiz (Sin equipo)


PACHUCA (1):
Stiven Barreiro (Atlas)


TIGRES:
 Ninguno


SANTOS:
Ninguno

lunes, 28 de mayo de 2018

LOS PRIMEROS EXTRANJEROS DE CADA CLUB DE LA LIGA MX





En esta ocasión, te presentamos en Futbol SC, los primeros extranjeros de cada uno de los actuales 18 equipos que conforman la Liga MX. Aquí la lista:




AMÉRICA (43-44):
Argentinos: Ignacio Díaz, Florencio Cafaratti y Mateo Nicolau
Uruguayo: Roberto Scarone
Costarricense: Guido Matamoros
Español: Luis Regueiro (entrenador-jugador)


Eduardo Valdatti


ATLAS (43-44):
Argentinos: Florentino Palma, Javier Valdiviezo y Eduardo Valdatti
Costarricense: Rodrigo Solano




VERACRUZ (43-44):
Españoles: Joaquín Urquiaga, Benjamín Alonso, Juan Vila, José Miguel Diez, Félix De los Heros y Carlos Leblanc
Cubanos: Manuel González y Fernando Blanco
Peruano: José Valdivia
Guatemalteco: Vicente Castellanos


Antonio Battaglia

LEÓN (44-45):
Argentinos: Miguel Rugilio, Antonio Battaglia, Alfredo Costa, Marcos Aurelio Di Paulo y Ángel Fernández
Costarricenses: Enrique Lizano, Francisco Rivas, Carlos Garita y Antonio Campos




PUEBLA (44-45):
Argentinos: Juan Ángel “Pito” Pérez, Cecilio Wilson, Bruno Rodolfi, Eladio Vashetto y Ricardo Alarcón
Españoles: José Iborra (portero), Manuel Pando y Sabino Aguirre
Costarricense: Walter Allen Meneses




MONTERREY (45-46):
Argentinos: Atenor Medina, Norberto Toledo, José “Ché” Gómez, José Noguera y Emilio Baldonedo
Costarricenses: Enrique Lizano, Santiago Bonilla y Francisco Zeledón
Españoles: Manuel Pando y Juan Bladé




NECAXA (50-51):
Español: Carlos Blanco
Cubano: Pedro Arnauda




TOLUCA (53-54):
Peruanos: Guillermo Andrade y Guillermo Del Valle
Costarricenses: Wedell Jiménez y Carlos Lázcares
Argentino. Manuel Malanchane
Cubano: Ovidio Arnauda (portero)


Carlos Miloc


MORELIA (57-58):
Costarricenses: Hernán Umaña, Carlos Umaña y Carlos Lázcares
Argentinos: Sabino Magnussi y Horacio Eirín
Uruguayo: Carlos Miloc




PUMAS (62-63):
Brasileños: Carlos Peters, Luiz Moreira “Sauí”, Mario Braga “Babá”, Ouracy Das Chagas, Adelson Portela y Domicio
Argentino: Genaro Tedesco


Moacyr Santos

PACHUCA (67-68):
Brasileños: Mooacyr Santos, Luis Juracy y Luis Carlos Nogueira
Chileno: Jorge Infante
Costarricense: Emilio Sagot




CRUZ AZUL (No tuvo extranjeros hasta 71-72):
Argentinos: Miguel Marín (portero) y Alberto Gómez
Chileno: Alberto Quintano
Paraguayo: Eladio Vera

Roberto Hodge

TIGRES (74-75):
Brasileños: Cosme de Souza “Binha”, Manuel Freitas “Zuquinha” y Everaldo Da Silva
Argentinos: Juan Carlos Lapalma y Daniel Buglione
Chileno: Roberto Hodge
Uruguayo. Dagoberto Fontes




SANTOS LAGUNA (88-89):
Paraguayos: César Jiménez y Félix Díaz
Uruguayo: Wilson Graneolatti
Chileno: Christian Saavedra
Argentino: Sergio Nelson González


Rubén Omar Romano


QUERÉTARO (90-91):
Uruguayos: Wilson Graneolatti y Jorge Cabrera
Argentinos: Rubén Omar Romano y Omar Sánchez
Chileno: Carlos Soto


Dayro Moreno


TIJUANA (Apertura 2011):
Argentinos: Javier Yacuzzi, Javier Gandolfi, José Sand, y Mauro Gerk
Brasileño: Leandro Augusto
Uruguayo: Egidio Arévalo
Colombiano: Dayro Moreno


Jonathan Fabbro


LOBOS BUAP (Apertura 2017):
Colombianos: Luis Quiñones, Julián Quiñones y William Palacio
Peruanos: Luis Advíncula y Pedro Aquino
Uruguayo: Lucero Álvarez (portero)
Paraguayo: Jonathan Fabbro
Argentino: Emanuel Herrera

CHIVAS:
Nunca ha jugado con extranjeros en la época profesional.