3 de los 4 partidos han concluido. El derbi más importante y que mayor pasión levanta en todo el mundo, hasta el momento se puede decir que va inclinado a favor del F. C. Barcelona. El partido de hoy -y sobre todo el segundo tiempo- fueron quizá los mejores minutos de toda esta seguidilla de encuentros que rebasan el ámbito meramente deportivo, para convertirse en un verdadero choque cultural, regional y político.
Después del gris empate en el Bernabeu en el encuentro de la liga; más el triunfo del conjunto merengue en Mestalla por la Copa del Rey hacían suponer que los de Madrid llegarían con cierta ventaja en el plano anímico. Sin embargo, las declaraciones previas de su entrenador, José Mourinho, terminaron por crear una atmósfera pesada que evidentemente se notó durante el juego. Patadas, golpes, clavados, reclamaciones y conatos de violencia fueron el matiz que dibujó la tónica de un partido que tuvo un primer tiempo tenso, aunque con oportunidades de gol en ambas porterías. El Barcelona lo jugó a su estilo, mientras que el Madrid lució extrañamente agazapado en su mitad de la cancha, cuando factores como la localía, el aliento del público y la calidad de sus jugadores supondría otro tenor.

Independientemente del resultado obtenido, la afición del Madrid no puede estar en ningún modo satisfecha con lo mostrado hoy por su equipo. Yo en lo personal no comprendo como Mourinho, teniendo un plantel con la calidad suficiente para pelearle al tú por tú al Barcelona, se dedique a relegarse, a estar agazapados en su área y a depender de contragolpes y pelotas paradas, regalando -o mejor dicho, desperdiciando- así 45 minutos. No niego que el portugués es un técnico ganador, pero no lo considero un ganador honorable; no cuando sus jugadores se dedican a patear, a interrumpir el juego y a fingir clavados al por mayor. No entiendo cómo alguien como Cristiano Ronaldo vuelve a desaparecer en momentos clave; en ese rubro Messi tiene muchísimas ventajas sobre él. Di María es un jugador tramposo, si la energía gastada en la mitad de clavados que se avienta la enfocara en jugar para su equipo, sería un jugador muy distinto, desequilibrante. Es más, me atrevo a decir que es el "Venado Medina" argentino. Hasta jugadores mesurados y cumplidores como Adebayor hoy sucumbieron a la desesperación de saberse en desventaja.

Ahora, dar por muerto al Real Madrid desde ahora sería un error fatal. Es un equipo que cuenta con la calidad suficiente para dar pelea y pensar en una voltereta histórica el próximo martes en el Camp Nou. Pero creo que ahora se tiene que enfocar este partido de vuelta desde la óptica de la humildad, del trabajo y del hablar en la cancha, no antes del partido. Porque si algo quedó claro hoy es que quedó demostrado quién es el puto amo.
Excelente análisis de partido de hoy entre madridistas y blaugranas, muy completo. Algunos comentarios al respecto: no creo que el Real tenga un equipo inferior al Barcelona, al menos en plantel, a mi juicio el Madrid, en lo que no puede competir es con el entendimiento que tienen en el campo los jugadores del Barza.Y, según mi parecer, Messi es mucho mejor jugador que Cristiano.
ResponderEliminar¡Claro! el Real Madrid, por nómina no le pide nada al Barcelona: Kaká, Adebayor, Ozil, Khedira, Casillas, Carvalho, Ramos, Higuaín, Marcelo... todos ellos unos jugadorazos; pero que no lucen con el sistema actual. Ya se que éste es el que tantos frutos le ha rendido a Mou, pero creo que se puede aspirar a más dejando jugar a estos grandes nombres y que realmente exploten sus capacidades y habilidades al 100%. Es más, el mismo CR/ podría lucir mucho más, si se enfoca y recuerda que es un juego de conjunto, y no un espectáculo para su lucimiento personal.
ResponderEliminar