Un grupo de jóvenes tapatíos, en su mayoría trabajadores de Ferrocarriles Nacionales, fundó el Nacional de Guadalajara el 31 de mayo de 1917. Algunos años después, de cara a la temporada 22-23, el equipo fue admitido en la Liga de Jalisco. En su primer partido oficial utilizaron los siguientes elementos: Alfonso Ávila; Lorenzo “Yegua” Camarena (después sería parte del Necaxa) y Rafael Fierro; Manuel Benavides, Luis Valencia y Simón García; Teófilo Zúñiga, Juan Vázquez, Daniel Gómez, Alfonso Carranza y Miguel “Venada” Alatorre.
El Nacional de la temporada 1921/22: Lorenzo "La Yegua" Camarena, Alfonso Ávila, Rafael Fierro, Simón "Cubetas" García, Manuel Benavides, Juan Valencia, Juan Vázquez, Daniel Gómez, Teófilo Zúñiga, Miguel Alatorre y "Zurdo" García.
Tres años más tarde, en 25-26, Nacional lograría su primer título estatal y a éste se sumarían, hasta el establecimiento del fútbol profesional en 1943, otros seis: 26-27, 30-31. 31-32, 33-34, 36-37 y 38-39. Cabe decir que “Los Pericos”, apodo por el que se conocía al club verdiblanco, fueron también cuna de grandes futbolistas, entre los que podemos mencionar a Hilario “Moco” López (Mundialista en Uruguay 30, a “Lupe” Velázquez (mundialista en Brasil 50) y Tomás Balcázar (abuelo del “Chicharito, mundialista en Suiza 54).
Nacional permanecería alejado del fútbol profesional hasta 1956, en que fue admitido en la Segunda División. Cinco años más tarde, al final de la campaña 60-61, consiguió, de la mano del entrenador argentino Javier Novello, el tan anhelado ascenso a primera. Su debut en el máximo circuito se dio el 18 de junio de 1961 contra el América en C.U., cayendo 3-2. En este juego alinearon por los “Pericos”: Roberto “Cacho” Alatorre (luego sería campeón con el Cruz Azul); Narciso “Chicho” López (ex Chivas), Pedro “Chato” Nuño (ex Chivas) y Everardo Aceves; Teodoro Valenzuela y Luis Sánchez; “Tito” Gutiérrez, Sánchez García, Rigoberto Guerrero, José “Dumbo” Rodríguez (anotador del primer gol) y Carlos Zapata. Eran dirigidos por el húngaro Arpad Fékete.

Nacional militaría hasta 1979 en la segunda categoría, luego desapareció. Actualmente un equipo con ese nombre juega en la Tercera División. Para finalizar, cabe mencionar que su máximo goleador en su corta vida en primera fue el delantero Carlos Zapata con 13 tantos.
Para conocer la historia de más equipos antiguos y desaparecidos, da clic aquí.
Que tiempos aquellos, inolvidables!
ResponderEliminarbuenos dias, saben donde pueda conseguir una playera de este equipo
ResponderEliminarBuenas tardes, donde puedo conseguir una playera
ResponderEliminar