El Germania F.V. fue fundado en 1915, en la Ciudad de México, por un grupo de inmigrantes alemanes, entre los cuales destacaban Richard Obert, Edvard Giffening, German Stuth y los hermanos Walter y Carl Mues. El equipo se inscribió un año después en la Liga Mayor, siendo un asiduo participante del torneo a partir de la temporada 16-17. Su primer partido lo jugó el 7 de octubre de 1916, contra el España “B”, empatando 1-1. Por el Germania alinearon: Pablo Bell; Carl Mues y Moravet; Walter Mues, Eric Mues y Ernest Friederich; Pablo Stein, Lederman, Lehnder, Ernest Winckelmann y Carstens.

En 1922, ya restablecida la unidad entre los clubes, llegó al equipo Kurt Friederich, un delantero suizo que había jugado en el FC Zurich y que sería campeón goleador en 22-23 y 25-26. Con él y con otros jugadores de origen europeo, tales como los alemanes Nack, Merck, Catori y Swonisch y el checo Wondrack, el Germania peleó codo a codo el campeonato con el Asturias, siendo al final de cuentas subcampeón.

Entre sus entrenadores destacó el español Juan Luque de Serrallonga, quién dirigió a la selección mexicana en Uruguay 30. En 1932, se acordó dividir la liga en dos grupos: A y B, funcionando este último como una especie de Segunda División. Germania fue parte del grupo B, al lado del Marte, del México, del Sporting y de los Leones. Al termino del mismo, Necaxa fue campeón del grupo A y Leones del B.
Tras jugar la primera edición de la Copa México, en 1933, y perder la final con el poderoso Necaxa de los “Once Hermanos” 3-1, el Germania F.V. desapareció para no volver.
Para conocer la historia de más equipos antiguos y desaparecidos, da clic aquí.
INteresantísimos datos.
ResponderEliminarMe llamó la atención lo del jugador de apellido Carstens, supongo que el gordo metido en el Gobierno es familiar suyo.