ARGENTINA (F1)
Capital: Buenos Aires
Ciudad más poblada: Buenos Aires.
Nacionalidad: argentino/a.
Habitantes: 40 millones 117 mil 096 habitantes.
Idioma: Español
Moneda: Peso.
Economía: Vigésima quinta en el mundo.
Año de fundación: 1893
Año de afiliación a FIFA: 1912
Apodo: La albiceleste.
Participaciones en mundiales: 15.
Palmarés: 2 Mundiales ´78. ´86
1 Copa Confederaciones ´92
14 Copas América
Medalla de plata JJOO ´28
1 Copa Confederaciones ´92
14 Copas América
Medalla de plata JJOO ´28
Camino rumbo a #Brasil2014:
Los argentinos se llevaron prácticamente de punta a punta la eliminatoria de CONMEBOL al no estar los brasileños compitiendo no hubo rival que les hiciera frente rumbo al mundial 2014.
Los argentinos desde que llegaron a la final de Italia ´90 no han vuelto a figurar en una copa del mundo y ahora en su quinceava participación de la mano de Lionel Messi esperan que sea una buena oportunidad de llegar al tercer campeonato mundial de su historia
Mundial
|
Desempeño
|
|
Uruguay
1930
|
Subcampeón
|
|
Italia
1934
|
Primera fase
|
|
Francia
1938
|
No participó
|
|
Brasil
1950
|
No participó
|
|
Suiza 1954
|
No participó
|
|
Suecia
1958
|
Primera fase
|
|
Chile 1962
|
Primera fase
|
|
Inglaterra
1966
|
Cuartos de
final
|
|
México 1970
|
No clasificó
|
|
Alemania
1974
|
Segunda fase
|
|
Argentina
1978
|
CAMPEÓN
|
|
España
1982
|
Segunda fase
|
|
México 1986
|
CAMPEÓN
|
|
Italia
1990
|
Subcampeón
|
|
Estados
Unidos 1994
|
Octavos de
final
|
|
Francia
1998
|
Cuartos de
final
|
|
Corea-Japón
2002
|
Primera fase
|
|
Alemania
2006
|
Cuartos de
final
|
|
Sudáfrica
2010
|
Cuartos de
final
|
|
Brasil
2014
|
¿?
|
Figura actual:
Leonel Messi:
Figura histórica:
Diego Armando Maradona:

Jugadores a seguir:
Sergio Agüero (Manchester City)
Javier Mascherano (Barcelona)
Ángel Di María (Real Madrid)
Gonzalo Higuaín (Napoli)
Nicolas Otamendi (Porto)
Alejandro Sabella:
Luego de colgar los botines como futbolista profesional, el actual DT albiceleste pasó muchos años siendo asistente de Daniel Pasarella, incluidos River Plate, Corinthians, Monterrey y la misma selección pampera. Asumió en el 2008 el cargo de entrenador de Estudiantes de la Plata y con ellos consiguió una liga local y una Copa Libertadores. Tomó el puesto tras la salida de Sergio Batista luego de la Copa América del 2011.
BOSNIA-HERZEGOVINA (F2)
Capital: Sarajevo
Ciudad más poblada: Sarajevo.
Nacionalidad: bosnio/a.
Habitantes: 4 millones 025 mil 476 habitantes.
Idioma: bosnio, croata y serbio
Moneda: Marco bosnioherzegovino
Economía: Centésima vigésima quinta en el mundo.
después de Trinidad y Tóbago en participar en un mundial

Federacion de Fútbol de Bosnia-Herzegovina
(soccer Federacije Bosne i Hercegovine)
Selección bosnia de fútbol
(Bosanski fudbalske reprezentacije)
Confederación: UEFA.
Año de fundación: 1992
Año de afiliación a FIFA: 1996
Apodo: Zmajevi (dragones)
Participaciones en mundiales: Ninguna.
Palmarés: Ninguno
Figura actual:
Edin Dzeko:
Enorme goleador de gran calidad con sus goles Bosnia alcanzó su primer copa del mundo y de seguir en el gran nivel que esta demostrando con su club, el Manchester City seguramente que será una de las figuras a seguir en Brasil acompañado de Ibisevic y Misimovic en el ataque esperan que esta primera participación sea histórica como logro ser para Croacia, otro país balcanico que tuvo un buen debut en Francia ´98.
Figura histórica:
Hasan Salihamidzic:
Gran centrocampista que jugó para el Bayern München, Juventus, Hamburgo y Wolfsburgo; siendo multicampeón con el Bayern donde jugó de ´98 a ´07 ganó Bundesliga, Pokal y copa de la liga alemana, con su selección debutó en ´96 en una goleada que recibió su selección ante Croacia.
Jugadores a seguir:
Vedad Ibisevic (Stuttgart)
Zvjezdan Misimovic (Dinamo de Moscú)
Emir Spahic (Bayer Leverkusen)
Miralem Pjanic (AS Roma)
Asmir Begovic (Stoke City)
Safet Susic:
Antigua estrella de la Selección de Yugoslavia y el Paris Saint-Germain, el ex goleador ya conoce lo que es disputar una Copa del Mundo, pues participó como jugador en 1982 y 1990. Tras dirigir a equipos de Francia y Turquía recibió la oportunidad de dirigir a su país, a quienes llevó a la primera clasificación mundialista de su joven historia.
Camino rumbo a #Brasil2014:
Los bosnios llegan a su primer mundial en su corta vida como país que fue instaurado como país en 1992 y lo hicieron de manera contundente al superar a Grecia en el grupo G.
Después de Trinidad y Tóbago en el 2006, Bosnia es el país con menor población en llegar a una fase final de Copa del Mundo y de la mano de Edin Dzeko esperan no decepcionar
Mundial
|
Desempeño
|
|
Uruguay
1930
|
No existía
|
|
Italia
1934
|
No existía
|
|
Francia
1938
|
No existía
|
|
Brasil
1950
|
No existía
|
|
Suiza 1954
|
No existía
|
|
Suecia
1958
|
No existía
|
|
Chile 1962
|
No existía
|
|
Inglaterra
1966
|
No existía
|
|
México 1970
|
No existía
|
|
Alemania
1974
|
No existía
|
|
Argentina
1978
|
No existía
|
|
España
1982
|
No existía
|
|
México 1986
|
No existía
|
|
Italia
1990
|
No existía
|
|
Estados
Unidos 1994
|
No existía
|
|
Francia
1998
|
No clasificó
|
|
Corea-Japón
2002
|
No clasificó
|
|
Alemania
2006
|
No clasificó
|
|
Sudáfrica
2010
|
No clasificó
|
|
Brasil
2014
|
¿?
|
Figura actual:
Edin Dzeko:

Figura histórica:
Hasan Salihamidzic:

Jugadores a seguir:
Vedad Ibisevic (Stuttgart)
Zvjezdan Misimovic (Dinamo de Moscú)
Emir Spahic (Bayer Leverkusen)
Miralem Pjanic (AS Roma)
Asmir Begovic (Stoke City)
Safet Susic:
Antigua estrella de la Selección de Yugoslavia y el Paris Saint-Germain, el ex goleador ya conoce lo que es disputar una Copa del Mundo, pues participó como jugador en 1982 y 1990. Tras dirigir a equipos de Francia y Turquía recibió la oportunidad de dirigir a su país, a quienes llevó a la primera clasificación mundialista de su joven historia.
IRAN (F3)

Nombre oficial: República islámica de Irán
( جمهوری اسلامی ایران - Yomhūrī-e Eslāmī-e Īrān)
Capital: Teherán
Ciudad más poblada: Teherán.
Nacionalidad: iraní.
Habitantes: 78 millones 868 mil 711 habitantes.
Idioma: persa
Moneda: Rial iraní
Economía: Vigésima séptima en el mundo.

(فدراسیون فوتبال ایران)
Selección iraní de fútbol
(تیم فوتبال ایران)
Confederación: AFC.
Año de fundación: 1920
Año de afiliación a FIFA: 1945
Apodo: Los principes de persia
Participaciones en mundiales: 3 Palmarés: 3 Copas asiáticas ´68, ´72, ´76
Camino rumbo a #Brasil2014:
Camino rumbo a #Brasil2014:
Los persas iniciaron su camino a Brasil en la tercera ronda de la eliminatoria de la AFC, donde se sortearon 5 grupos de 4 equipos y calificaron los primeros dos a la siguiente ronda.
En la cuarta ronda se sortearon dos grupos de cinco participantes en donde los dos primeros de cada grupo conseguían su pase directo al mundial y los terceros jugarían entre sí para saber quien jugaría el repechaje intercontinental ante el quinto lugar de CONMEBOL. Los iraníes superaron en el grupo a Corea del Sur y se quedó con el grupo consiguiendo su pase directo al mundial.
Los iraníes van por su cuarta participación mundialista en donde nunca han podido superar la primera ronda y ahora en Brasil querran que sea la primera vez en que lo consigan
Mundial
|
Desempeño
|
|
Uruguay
1930
|
No participó
|
|
Italia
1934
|
No participó
|
|
Francia
1938
|
No participó
|
|
Brasil
1950
|
No participó
|
|
Suiza 1954
|
No participó
|
|
Suecia
1958
|
No participó
|
|
Chile 1962
|
No participó
|
|
Inglaterra
1966
|
No participó
|
|
México 1970
|
No participó
|
|
Alemania
1974
|
No clasificó
|
|
Argentina
1978
|
Primera fase
|
|
España
1982
|
Retirado
|
|
México 1986
|
Descalificado
|
|
Italia
1990
|
No clasificó
|
|
Estados
Unidos 1994
|
No clasificó
|
|
Francia
1998
|
Primera fase
|
|
Corea-Japón
2002
|
No clasificó
|
|
Alemania
2006
|
Primera fase
|
|
Sudáfrica
2010
|
No clasificó
|
|
Brasil
2014
|
¿?
|
Figura actual:
Ali Karimi:
Ali Karimi:

Centrocampista veterano que actualmente juega en el Persepolis de su país ya pasaron sus mejores años pero sigue siendo un cambio recurrente y de gran ayuda para su equipo, llegó a jugar en el Bayern München y Schalke 04 de la Bundesliga alemana donde desarrolló su mejor fútbol también participó con el Al Alhi y Qatar FC. Fue pieza clave en la clasificación de su selección para que calificara al mundial de ´06 donde enfrentó a la selección mexicana.
Figura histórica:
Mehdi Mahdavikia
Mehdi Mahdavikia
Jugadores a seguir:
Vahid Hashemian (Persepólis)
Ashkan Dejagah (Fulham)
Javad Nekounam (Esteghlal FC)
Masoud Shojael (Las Palmas)
Andranik Teymourian (Fulham)
Carlos Queiroz:
El entrenador portugués será el encargado de llevar las riendas del combinado iraní en esta nueva aventura mundialista. Luego de dirigir a selecciones con límite de edad y al Sporting de Lisboa, estuvo en dos etapas distintas fungiendo como asistente de Sir alex Ferguson en el Manchester United; con un paso intermedio por el Real Madrid. Dirigió a la selección Portuguesa de 2008 hasta el final de Sudáfrica 2010, en donde los lusitanos fueron eliminados en la ronda de octavos de final. Desde el 2011 está al frente de la escuadra árabe.
Nombre oficial: República Federal de Nigeria
Capital: Abuja
Ciudad más poblada: Lagos
Nacionalidad: nigeriano/a.
Habitantes: 165 millones 822 mil 569 habitantes.
Idioma: inglés
Moneda: Naira
Economía: Trigésima primera en el mundo.
Federacion nigeriana de fútbol
(Nigerian football federation)
Selección nigeriana de fútbol
(Nigerian soccer team)
Confederación: CAF.
Año de fundación: 1992
Año de afiliación a FIFA: 1996
Apodo: Las águilas verdes
Participaciones en mundiales: 4.
Palmarés: 3 Copas africanas ´80, ´94, ´13
Medalla de Oro JJOO ´96
Medalla de Plata JJOO ´08
Camino rumbo a #Brasil2014:
Las águilas verdes iniciaron su clasificación mundialista en la segunda ronda de la eliminatoria africana donde se sortearon 10 grupos de 4 participantes y clasificaban los primeros de cada grupo a la siguiente ronda, Nigeria terminó primero del grupo F.
Para la siguiente ronda jugó dos partidos a visita recíproca contra Etiopia a quien superó 4-1 en el global y consiguió su pase para Brasil 2014.
Los nigerianos llegan con muchas expectativas para este su quinto mundial para tener una buena copa del mundo y avanzar a octavos de final.
Mundial
|
Desempeño
|
|
Uruguay
1930
|
No participó
|
|
Italia
1934
|
No participó
|
|
Francia
1938
|
No participó
|
|
Brasil
1950
|
No participó
|
|
Suiza 1954
|
No participó
|
|
Suecia
1958
|
No participó
|
|
Chile 1962
|
No clasificó
|
|
Inglaterra
1966
|
No clasificó
|
|
México 1970
|
No clasificó
|
|
Alemania
1974
|
No clasificó
|
|
Argentina
1978
|
No clasificó
|
|
España
1982
|
No clasificó
|
|
México 1986
|
No clasificó
|
|
Italia
1990
|
No clasificó
|
|
Estados
Unidos 1994
|
Octavos de
final
|
|
Francia
1998
|
Octavos de
final
|
|
Corea-Japón
2002
|
Primera fase
|
|
Alemania
2006
|
No clasificó
|
|
Sudáfrica
2010
|
Primera fase
|
|
Brasil
2014
|
¿?
|
Figura actual:
John Obi Mikel:

John Michael Nchekwube Obinna, mejor conocido como John Obi Mikel, gran medio de contención que llegó al Chelsea en el 2006 procedente del Oslo de Noruega y que se ha mantenido ahí de titular a pesar de que han pasado varios técnicos siendo su mayor logro la UEFA Champions League lograda con Roberto Di Matteo en el banquillo siendo pieza fundamental en su esquema recibiendo excelentes criticas por parte de los medios locales. Para esta copa del mundo planea que sea una buena participación nigeriana para poder conseguir algo importante el próximo verano en Brail.

John Michael Nchekwube Obinna, mejor conocido como John Obi Mikel, gran medio de contención que llegó al Chelsea en el 2006 procedente del Oslo de Noruega y que se ha mantenido ahí de titular a pesar de que han pasado varios técnicos siendo su mayor logro la UEFA Champions League lograda con Roberto Di Matteo en el banquillo siendo pieza fundamental en su esquema recibiendo excelentes criticas por parte de los medios locales. Para esta copa del mundo planea que sea una buena participación nigeriana para poder conseguir algo importante el próximo verano en Brail.
Figura histórica:
Nwankwo Kanu:

Jugadores a seguir:
Victor Moses (Chelsea)
Peter Odemwingie (Cardiff City)
Taye Taiwo (Bursaspor)
Victor Obinna (Lokomotiv Moscú)
Ikechukwu Uche (Villarreal)
Stephen Keshi:
Luego de haber dirigido a la selección de Malí, tomó las riendas de la selección de su país natal, los llevó a ganar la Copa Africana de Naciones del 2013 tras vencer a Burkina Faso en la final, y aunque no pudo llevar a Nigeria a los primeros planos en la pasada Copa Confederaciones, se espera que bajo su mando las águilas verdes vuelvan a volar en lo más alto de la máxima justa del fútbol.
Argentina lleva todas las de ganar en este grupo, fue el cabeza de grupo que más beneficiado salió en el sorteo mundialista, aquí los partidos a desarrollarse en el grupo F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario