Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta mundial de clubes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial de clubes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El mundial de clubes

Este año se celebrará la XII edición del Mundial de Clubes, competencia sustituto de la Copa Intercontinental que disputaban en diciembre de cada año en Japón el campeón de la Champions ante el ganador de la Libertadores

Inaugurado en el año 2000 y jugado anualmente desde el año 2005, este torneo busca conjuntar a los clubes campeones de cada confederación en un mini-torneo, el cual poco a poco ha ido instalándose en el gusto e interés entre muchos aficionados al fútbol. Actualmente participan 7 equipos en esta competición: los 6 ganadores de cada Confederación, más el campeón vigente del país anfitrión.

Conoce a continuación una síntesis de la historia de este torneo.

CAMPEONES

CORINTHIANS (Brasil)
Títulos: 2
2000: (4) 0-0 (3) vs. Vasco Da Gama (BRA)
2012: 1-0 vs. Chelsea (ENG)

FC BARCELONA (España)
Títulos: 2
2009: 2-1* vs. Estudiantes de la Plata (ARG)
2011: 4-0 vs. Santos (BRA)
 SAO PAULO FC (Brasil)
Títulos: 1
2005: 1-0  vs. Liverpool (ENG)
S. C. INTERNACIONAL (Brasil)
Títulos: 1
2006: 1-0  vs. Barcelona (ESP)
 
A.C. MILAN (Italia)
Títulos: 1
2007: 4-2 vs. Boca Juniors (ARG)

MANCHESTER UNITED (Inglaterra)
Títulos: 1
2008: 1-0  vs. Liga de Quito (ECU)
 F.C. INTERNAZIONALES MILANO (Italia)
Títulos: 1
2010: 3-0  vs. Mazembe (CON)

 F.C. BAYERN MÜNCHEN (Alemania)
Títulos: 1
2013: 2-0  vs. Raja Casablanca (MOR)

 REAL MADRID (España)
Títulos: 1
2014: 2-0  vs. San Lorenzo (ARG)

* Después de tiempo extra.

EQUIPOS PARTICIPANTES

A continuación te presentamos los equipos participantes en cada edición.

País sede: Brasil
Fecha: 5-14 enero, 2000

País sede: Japón
Fecha: 11-18 diciembre, 2005

 País sede: Japón
Fecha: 10-17 diciembre, 2006

País sede: Japón
Fecha: 7-16 diciembre, 2007

 País sede: Japón
Fecha: 11-21 diciembre, 2008

 País sede: Emiratos Árabes Unidos
Fecha: 9-19 diciembre, 2009

 País sede: Emiratos Árabes Unidos
Fecha: 8-18 diciembre, 2010

 País sede: Japón
Fecha: 8-18 diciembre, 2011

 País sede: Japón
Fecha: 6-16 diciembre, 2012

País sede: Marruecos
Fecha: 11-21 diciembre, 2013

 País sede: Marruecos
Fecha: 10-20 diciembre, 2014

País sede: Japón
Fecha: 10-20 diciembre, 2015

Total de países sede: 4, Brasil (1), Japón (7), Emiratos Árabes Unidos (2), Marruecos (2).
Total de equipos participantes: 55, 1 de los cuales debutará en la edición 2015.
Total de países: 24, de los cuales:
  • Brasil 6
  • México 6
  • Argentina 4
  • Australia 4 
  • Corea del Sur 4
  • Japón 4
  • Inglaterra 3
  • Arabia Saudita 2
  • Emiratos Árabes Unidos 2
  • España 2 
  • Italia 2
  • Marruecos 2
  • Nueva Zelanda 2
  • Túnez 2
  • Alemania 1 
  • Argelia 1
  • China 1
  • Congo 1
  • Costa Rica 1
  • Ecuador 1
  • Egipto 1
  • Irán 1
  • Papúa Nueva Guinea 1
  • Qatar 1

PARTICIPACIÓN DE EQUIPOS MEXICANOS

Un total de 6 equipos mexicanos han participado en el Mundial de Clubes. Ellos son:

PACHUCA
M.C. Jugados: 3
2007: 6º lugar
2008: 4º lugar
2010: 5º lugar.

MONTERREY
M.C. Jugados: 3
2011: 5º lugar
2012: 3º lugar
2013: 4º lugar.

AMÉRICA
M.C. Jugados: 2
2006: 4º lugar
2015: ¿¿?? 
 
NECAXA
M.C. Jugados: 1
2000: 3º lugar

ATLANTE
M.C. Jugados: 1
2009: 4º lugar
CRUZ AZUL
M.C. Jugados: 1
2014: 4º lugar

MÁXIMOS GOLEADORES

César "Chelito" Delgado, con 5 anotaciones, es el máximo anotador en la historia del torneo, aunque Lionel Messi podría superarlo en esta edición 2015.


CURIOSIDADES

  • Fuera del dominio de equipos europeos y sudamericanos, sólo 2 equipos de otra confederación han podido llegar a la final: Mazembe (Congo) y Raja Casablanca (Marruecos), ambos de la CAF han podido llegar a la final de este torneo. En ambas ocasiones cayeron ante equipos europeos.
  • Los equipos brasileños dominan el palmarés histórico de la competición; 4 títulos repartidos entre tres equipos confirman la hegemonía amazónica.
  • A pesar de lo anterior, a nivel confederación 6 equipos de la UEFA han conseguido alzar el trofeo; contra 3 de CONMEBOL.
  • De los 6 equipos mexicanos que han participado en este torneo, sólo en 2 ocasiones se ha podido alcanzar el 3er. lugar; Rayos y Rayados son los que mejor papel han realizado hasta el momento.
  • Pachuca es el equipo que peor participación tuvo, quedando en el sexto lugar de la edición 2007.
  • De esos 6 equipos, 2 de ellos militan actualmente en el Ascenso MX.
  • El mundial de clubes del 2005 es la única edición en la que no participó un equipo mexicano; Saprissa de Costa Rica fue el encargado de representar al área de CONCACAF en dicha ocasión.

lunes, 12 de diciembre de 2011

De términos y sueños...


El fin de semana que recién terminó fue intenso, debido a la gran actividad futbolística que hubo. En el torneo local el semestre ya terminó, con las coronaciones de los Tigres y Correcaminos como campeones de las dos divisiones principales; el clásico Real Madrid-Barcelona, el mundial de clubes… Hay muchos temas que comentar.

29 años y medio después…

Los Tigres de la UANL vuelven a saborear el dulce néctar de ser campeones. Como en todo juego definitivo, no pudo faltar el momento de nervio, cuando Oswaldo Sánchez es expulsado –de manera correcta, a mi parecer- y se le marca penal a favor de los de casa, disparo que fue bien contenido por el portero suplente, Miguel Becerra. Hasta ahí parecía que Santos podría realizar la hombrada, más aún cuando anotan gol y emparejaron el marcador global. A pesar de eso los universitarios mantuvieron la calma y para el segundo tiempo salieron decididos a jugar bien y a culminar la obra, con el apoyo de toda su afición. Mancilla y Danilinho (dos veces) sepultaron con sus anotaciones las esperanzas santistas, y de paso pusieron a brincar y llorar a miles de personas; aficionados quienes por casi tres décadas tuvieron que sufrir eliminaciones, perder finales ahí mismo en su estadio, bajar incluso a la Primera A y ser candidato constante al descenso por algunos años, llegada de jugadores que nunca rindieron lo que de ellos se esperaba… Todo quedó atrás. El ‘Volcán’ ayer fue un verdadero epicentro de emociones y sentimientos que pudieron al fin salir, tras esperar muchos años para hacerlo.

Hay que reconocer que el fútbol que desplegó Tigres en el partido de vuelta no fue lo que muchos esperaban: con un estilo defensivo, defendiendo a ultranza la ventaja obtenida en Torreón. Sobre todo en el segundo tiempo de la vuelta, Tigres demostró la certeza de aquel viejo dicho que reza “la mejor defensa es el ataque”. Con la ventaja de un jugador más, Tigres realizo su tarea de la mejor manera: asfixiando a la defensa lagunera, no renunciando al ataque y peleando en el medio campo por la posición del balón. Al final ganó con autoridad, con goles y con un fútbol práctico y letal.

Vaya un reconocimiento también a la afición y equipo de Santos: Se han vuelto protagonistas indiscutibles del torneo, invitados asiduos a liguillas y finalistas recurrentes. Falta coronar los esfuerzos, pero Santos Laguna es una institución que lleva muchos años trabajando muy bien, y encaminando sus sueños por buen camino. Aquí la constancia y la paciencia serán claves para cumplir con los objetivos trazados. Enhorabuena también para toda la afición de Santos, deben sentirse orgullosos de tener un equipo tan competitivo.





Y siguiendo con festejos norteños…

Vaya también un reconocimiento para los Correcaminos de la UAT, campeones de la Liga de Ascenso, y dueños ya de medio boleto para regresar a la Primera División. Con un sistema de aguante y contragolpe fueron capaces de superar la difícil aduana de La Piedad, Mich.; para así poder obtener un nuevo título tras casi 25 años de sequía, puesto que desde 1987 no quedaban campeones. Un gol en los últimos momentos les bastó para poner un pie en el máximo circuito, ya que los Reboceros, aún cuando tuvieron mucha llegada, no pudieron concretar y dieron pie para que el “Corre” jugara con el tiempo y con la desesperación local.

El camino de regreso a Primera es muy difícil, pero los Correcaminos ya lograron completar al menos la mitad de la hazaña. Hay 6 meses aún por delante, un torneo completo para que su situación se defina, pero creo que toda la afición emplumada puede ilusionarse desde ahora, ha sido un gran semestre para ellos, cuentan con un plantel que mezcla juventud con experiencia, están bien dirigidos y tienen toda la ventaja psicológica para consumar el sueño; si acaso, el único pero que le pongo a este equipo es su estadio, la verdad es que el Marte R. Gómez ya queda vetusto para las exigencias actuales de una sede de Primera División. No sé si entre los planes a futuro para el equipo está la de un nuevo estadio; si no, ojalá se contemple la posibilidad.

Destaco también que, en una división en donde los equipos aparecen y desaparecen cada 6 meses, Correcaminos es de los pocos clubes que se ha mantenido siempre ahí, sin descender ni andar inmiscuido en oscuras compra-ventas de franquicias. Eso también tiene mucho mérito, y hay que reconocer a la directiva tamaulipeca el esfuerzo y la constancia que han llevado a cabo para tener al equipo en el lugar que hoy disfruta. ¡¡Felicidades a todos ellos, también!!





En Japón, las cosas no cambian mucho…

Y es que Monterrey engrosa la lista de equipos mexicanos que llegan con la gran esperanza a un Mundial de Clubes, y son eliminados de entrada. Cierto es que Rayados no pierde en el tiempo regular, pero con los jugadores que tienen, era para haber definido todo antes del minuto 90. Los penales siempre serán un volado, pero eso no justifica una nueva derrota en este certamen. Ahora el equipo regio tendrá que conformarse con obtener una victoria contra el Esperance de Túnez, en el duelo por el “quinto lugar”. ¿Cuándo llegará un equipo mexicano que realmente ponga al país en alto con una buena actuación en este torneo?

Y hablando del Mundial de clubes, ya están listas las semifinales de este certamen: Kashiwa Reysol se enfrentará al Santos de Brasil, mientras que el Barcelona, quien viene de ganarle al Real Madrid en su casa por 3 a 1, se medirá ante el al-Sadd de Qatar.

Este es el calendario con los siguientes 3 partidos:

Monterrey – Esperance: miércoles 14-dic. 1:30 am
Santos – Kashiwa reysol: miércoles 14-dic. 4:30 am
Barcelona – Al Sadd: jueves 15 dic. 4:30 am





Mientras tanto, en Europa…

El fútbol no para, ni siquiera el crudo invierno impide que las principales ligas mantengan el ritmo de competencia. En España, el Real Madrid cayó por 1-3 ante el Barcelona. Mucho se ha hablado de estos equipos, pero no cabe duda de que, más allá de los colores, el Barcelona se encuentra muy por encima de su gran rival. Es cierto que los merengues han brillado en esta temporada tanto en la Liga como en la Champions, que sus grandes figuras pasan por buen momento y que son el máximo favorito para el torneo casero; pero un Barcelona a medio gas y considerado por muchos “a la baja” sigue demostrando que su fútbol es de época.



En cuanto a nuestros compatriotas, pocos pudieron brillar: ‘Chicharito’ no participó en la victoria del Manchester United por 4-1 frente al Wolverhampton; Carlos Vela dio pase para gol en el empate a 1 entre el Villareal y la Real Sociedad; Héctor Moreno jugó todo el partido en el que Espanyol venció categóricamente 4-2 al Atlético de Madrid; Pablo Barrera fue titular en la derrota del Zaragoza por 1-0 ante Mallorca (Efraín Juárez no jugó); ‘Maza’ Rodríguez fue titular en la derrota como local del Stuttgart por 2-1 ante Bayern München; mientras que Guillermo Ochoa fue titular en el empate a 2 del Ajaccio ante el Nancy; lo más destacado de los mexicanos en el extranjero esta semana.