Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 81-82. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 81-82. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de marzo de 2022
LOS EQUIPOS DE LA TEMPORADA 81-82
Participaron 20 equipos, mismo número que en el año anterior. Ascendió el Morelia y ya no estuvo Unión de Curtidores, fue la última temporada del Atletas Campesinos y del Atlético Español. Tigres fue campeón por segunda vez en su historia. Enseguida te presentamos las alineaciones más recurrentes de los participantes:
TIGRES:
Mateo Bravo; José Sánchez, Oswaldo Batocletti, Roberto da Silva y Adrián Incapié; Salvador Carrillo, Sergio Orduña y Tomás Boy; Juan Manuel Azuara, Gerónimo Barbadillo y Geraldo Goncálvez.
ATLANTE:
Ricardo La Volpe; Miguel Ángel “Pueblita” Fuentes, Alejandro “Bonavena” Ramírez, Eduardo Rergis y Daniel Montes de Oca; Arturo Vázquez Ayala, José Luis “Calaca” González y Alberto Jorge; Eduardo Moses, Rubén “Ratón” Ayala y Evanivaldo Castro “Cabinho”.
AMÉRICA:
Héctor Miguel Zelada; Mario Trejo, Armando Manzo, Alfredo Tena y Vinicio Bravo; Carlos de los Cobos, Juan Antonio Luna y Eduardo Bacas; Javier Aguirre, Nilton Pinheiro “Batata” y Norberto Outes.
CHIVAS:
Javier “Zully” Ledesma; Sergio Lugo, Demetrio Madero, Fernando Quirarte y José “Pelón” Gutiérrez; Javier Cárdenas, Eduardo “Vaquero” Cisneros y Samuel Rivas; Ricardo “Snoopy” Pérez, Jaime Pajarito y Víctor Rangel.
CRUZ AZUL:
Ricardo Ferrero; Ignacio Flores, Carlos Jara Saguier, Sergio Rubio y Rafael Toribio; Armando Romero, Roberto Cino y Gerardo Lugo; Adrián Camacho, Carlos Eloir Peruci y Mario Díaz.
PUMAS:
Olaf Heredia; Rafael Amador, Gustavo Vargas, Jorge Paolino y Alfonso Rubio; Eduardo Salcedo, Jesús Ramírez y Manuel Manzo; Ricardo Ferretti, Manuel Negrete y Luis Flores.
ATLÉTICO ESPAÑOL:
Román Sánchez; Manuel Castro, Rafael Loredo, Luis Fernando Tena y Daniel Mora; Alejandro Gil, Javier Bermejo y Jaime Cuesta; José Enrique Vaca, Atilio Ramírez y Daniel Astegiano.
ATLAS:
Raúl Morales; Arturo López, Miguel Ángel Bordón, Gerardo Masciarelli y Efraín “Cuchillo” Herrera; Carlos Vidal, José Luis Real y Héctor Pitarch; Arturo Magaña. Ricardo “Diablo” Márquez y Francisco Zacarías.
LEÓN:
Horacio Sánchez; Arturo “Mango” Orozco, Avelino Verón, Guadalupe Díaz y Marcos Flores; Jorge Vergara, José “Perla” Rodríguez y Rubén Omar Romano; Concepción “Concho” Rodríguez, Omar Roldán y Pedro Damián.
TOLUCA:
Marco Antonio “Chato” Ferreira; José Luis Aldrete, Javier Mendoza, José Guadalupe Ibarra y Héctor Esparza; Juan Carlos Paz, Pedro Munguía y Antonio “Morris” Ruiz; Mariano Chaparro, Odelio Olmedo y Agustín Manzo.
PUEBLA:
Moisés Camacho; Arturo Álvarez, José Martínez “Pirri”, Miguel Ángel Viveros y Jesús Rico; Juan Manuel Asensi, Muricy Ramalho y Ángel Ramos; Juan Alvarado, Juan Manuel Borbolla y Santiago Idígoras.
MONTERREY:
Gregorio Cortés; Magdaleno Cano, Everardo Rodríguez Plata, Pedro Campa y Manuel Nájera; José Treviño, Alberto Cardaccio y Roberto Gómez Junco; Arsenio Ribeca, Hugo Arroyo y Miguel Ángel Torres.
COYOTES NEZA:
Alberto Aguilar; César Flores, Aaron Gamal, Mario Óscar Maldonado y Javier Sánchez Galindo; Moisés Figueroa, Víctor Estrada y Daniel Bartolotta: José Manuel Herrera, José Luis “Chaplin” Ceballos y Heber Revetria.
ZACATEPEC:
Pablo Larios; Manuel Aguirre, Jorge Blanco, Antonio Tafoya y Francisco “Bondojo” Fernández; Juan Carlos Veiga, Mario Hernández y Gilberto Figueroa; Alfredo “Harapos” Morales, Carlos Cisneros y Juan Barón.
LEONES NEGROS U DE G:
Rubén “Gato” Chávez; Ramón Candelario, Víctor “Tiburón” Rodríguez, Joao Justino Amaral y Jaime Reyes; Manuel Guillén, Jorge Dávalos y Carlos de Jesús Eusebio; Bernardino “Berna” García, Reynaldo Güeldini y Luis Plascencia.
POTOSINO:
Carlos Rafael Novoa; Isaías Fonseca, Leonardo Álvarez, Nelson Sanhueza y José de la Luz Flores; Raúl Arias, Ricardo Mendoza y Lorenzo Unanue; Neri Castillo, José Luis Saldívar y Oswaldo Castro “Pata Bendita”.
TECOS:
Prudencio “Pajarito” Cortés; Horacio Jácome, Juan Manuel Álvarez, José Luis Pavoni y Manuel “Coruña” Chavarría; Raúl Basurto, Fabián Rosas y Hugo Enrique Kiesse; José Luis “Chocolate” Hernández, Edmur Lucas y José de Jesús Aceves.
TAMPICO:
Luis Alberto Landaburu; Ignacio Ramírez, David Sepúlveda, Hugo Esquivel y Román Nájera; Alejandro Ojeda, José Luis “Pareja” López y Benjamín Galindo; Leopoldo Luque, Rubén Romeo Corbo y Edmundo Marón.
ATLETAS CAMPESINOS:
Pedro Soto; Luis Manuel Torres Salinas, Eduardo Gerolami, Aurelio Hernández y Justino González; Gustavo León, Carlos Cerritos y José Luis Martínez; Sergio Ceballos, Ricardo Brandón e Ítalo Estupiñán.
MORELIA:
Felíx Madrigal; Héctor Porcayo, José Luis Cáceres, René Romero y José Luis Cruz; Jorge Tapia, Jaime Salgado y Horacio Rocha; Jacinto Ambriz, Ezequiel Gaytán y Julio César Núñez.
Etiquetas:
Atlante,
Pirri,
Ricardo Lavolpe,
Temporada 81-82,
Temporada por temporada,
tigres,
Tigres Campeones
martes, 19 de marzo de 2019
LOS EXTRANJEROS DE LA 81-82
La temporada 81-82 contó con
la participación de 20 clubes, los mismos que en el año anterior. Descendió el Unión
de Curtidores y ascendió el Morelia. Tigres se coronó por segunda vez en su
historia tras vencer al Atlante en la final. Llegaron al futbol mexicano
extranjeros notables como los mundialistas Leopoldo Luque (argentino) y Joao
Justino Amaral (brasileño), además de Eduardo Bacas y Norberto Outes
(argentinos), Javier Bermejo y Santiago Idígoras (españoles), así como Odelio
Olmedo (paraguayo). Participaron en la Primera División un total de 110
extranjeros, la mayoría argentinos, brasileños y uruguayos. Aquí la lista
completa:
![]() |
Roberto "Ropero" Díaz |
LEÓN (10):
Argentinos: Avelino Verón,
Óscar Craiyacich, Andrés Rebottaro, Jorge Santeccia, Rubén Omar Romano, Roberto
“Ropero” Díaz y Omar Roldán
Alemanes: Helmut Graf y
Cristian Werner
Brasileño: Geraldo Furtado
![]() |
Miguel Ángel Bordón |
ATLAS (8):
Argentinos: Miguel Ángel Bordón,
Carlos Vidal, Héctor Pitarch, Alejandro Rojas, Mario Careaga y Cecilio Cabral
Uruguayo: Juan Carlos Da Rosa
Paraguayo: Gumersindo
Fernández
![]() |
Leopoldo Luque |
TAMPICO (8):
Argentino: Luis Landaburu (portero)
y Leopoldo Luque
Uruguayos: Hugo Enrique
Esquivel y Rubén Romeo Corbo
Brasileños: Luis Da Costa “Luizinho”
y Oswaldo “Bill” Faria
Peruano: Juan José Muñante
Yugoslavo: Miroslav Draganic
![]() |
Eduardo Bacas |
AMÉRICA (7):
Argentinos: Héctor Miguel
Zelada (portero), Eduardo Bacas, Norberto Outes y Marcelo Favaretto
Brasileños: Nilton Pinheiro
“Batata”, Francisco Dos Santos “Zizinho” yRoberto De Moraes “Biónico”
TECOS (7):
Brasileños: Milton Da Cruz y
Edmur Lucas
Paraguayos: Hugo Enrique
Kiesse y Enrique Villalba
Uruguayos: Julio Canessa y
Juan Ramón Carrasco
Argentino: José Luis Pavoni
MORELIA (7):
Argentinos: Víctor Binello,
Héctor Gómez y Mario Franceschini
Uruguayos: José Luis Cáceres y
Julio Núñez
Brasileños: Reginaldo Ramírez
y Sergio Lima
![]() |
Ricardo Ferrero |
CRUZ AZUL (6):
Argentinos: Ricardo Ferrero
(portero argentino), Miguel Ángel Cornero,
Paraguayos: Carlos Jara
Saguier y Roberto Cino
Brasileño: Carlos Eloir Peruci
Canadiense: Dennis Gallo
![]() |
Asensi y Pirri |
PUEBLA (6):
Españoles: Francisco
Llangostera (portero), José Martínez “Pirri”, Juan Manuel Asensi, Santiago
Idígoras y José Benito Cucala.
Brasileño: Muricy Ramallo
NEZA (6):
Argentinos: Néstor Verderi
(portero) y José Luis “Chaplin” Ceballos
Uruguayos: Daniel Bartolotta y
Heber Revetria
Chileno: Mario Óscar Maldonado
Brasileño: Manoel Ricardo
Picolé
ATLÉTICO ESPAÑOL (6)
Españoles: Javier Bermejo, Jaime
Cuesta y Jesús María Ortuondo
Uruguayos: Walter Gassire
(portero) y Atilio Ramírez
Argentino: Daniel Astegiano
![]() |
Gerónimo Barbadillo |
TIGRES (6):
Peruanos: Gerónimo Barbadillo
y Pablo Chinchay
Brasileños: Roberto Da Silva y
Geraldo Goncálvez
Argentino: Oswaldo Batocletti
Argentino: Oswaldo Batocletti
Paraguayo: Enrique Bastos
ATLANTE (5):
Argentinos: Ricardo La Volpe
(portero), Orlando Peregrino Ruiz, Alberto Jorge y Rubén “Ratón” Ayala
Brasileño: Evanivaldo Castro
“Cabinho”
![]() |
Juan Carlos Paz |
TOLUCA (5):
Uruguayos: Gustavo Fernández
(portero) y Juan Carlos Paz
Paraguayos: Mariano Chaparro y
Odelio Olmedo
Brasileño: Geraldo Cándido
MONTERREY (5):
Argentinos: Carlos Mazzoni,
Arsenio Ribeca, Miguel Ángel Torres y Hugo Arroyo
Uruguayo: Alberto Cardaccio
LEONES NEGROS (5):
Brasileños: Joao Justino
Amaral, Carlos De Jesús Eusebio, Reynaldo Güeldini, Nilson Dias y Carlos
Enrique Da Silva “Kalú”
ATLETAS CAMPESINOS (5):
Uruguayos: Eduardo Gerolami,
Gustavo León y Ricardo Brandón
Paraguayo: Carlos Olmedo
Ecuatoriano: Ítalo Estupiñán
POTOSINO (4):
Uruguayos: Lorenzo Unanue y
Nery Castillo
Chilenos: Nelson Sanhueza y
Oswaldo Castro “Pata Bendita”
![]() |
Ricardo Ferretti |
PUMAS (3):
Brasileño: Ricardo “Tuca”
Ferretti
Argentino: Jorge Paolino
Uruguayo: Adhemar Benítez
ZACATEPEC (1):
Argentino: Juan Carlos Veiga
CHIVAS:
Ninguno
De ellos, 39 eran argentinos,
23 brasileños, 20 uruguayos, 9 paraguayos, 8 españoles, 3 chilenos, 3 peruanos,
2 alemanes, 1 ecuatoriano, 1 canadiense y 1 yugoslavo.
Etiquetas:
Asensi,
Extranjeros de los 80,
Leopoldo Luque,
leyendas del futbol mexicano,
Pirri,
Temporada 81-82
martes, 27 de diciembre de 2016
LOS CINCO CAMPEONATOS DE TIGRES
Tras vencer al América en
serie de penales, Tigres acaba de conseguir su quinto título de liga. Aquí te
presentamos un recuento de todos sus campeonatos ganados:
77-78
Derrotó a Pumas 2-0 en el
juego de ida, celebrado en el Universitario de Nuevo león, gracias a un par de
anotaciones del uruguayo Walter Daniel Mantegazza. En la vuelta, celebrada en
el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, Tigres consiguió empatar con los
capitalinos 1-1. Nuevamente, el gol tigre lo anotó Mantegazza, por los Pumas
marcó Washington Olivera.
Esta fue la alineación del campeón:
Mateo Bravo; Mario Carrillo,
Oswaldo Batocletti, Raúl Ruiz Machuca y Alejandro Izquierdo; Roberto Gadea,
José Luis “Pillo” Herrera, Tomás Boy y Sergio Orduña; Walter Daniel Mantegazza
y Gerónimo Barbadillo (Juan Ramón Ocampo) (Ernesto Sánchez). Entrenador: Carlos
Miloc

81-82
Tigres enfrentó al Atlante en
la instancia decisiva. Venció a los Potros 2-1 en San Nicolás de los Garza (Tomás
Boy y Geraldo Goncálvez; Eduardo Moses) y perdió 1-0 en el Azteca (“Cabinho”),
por lo que el campeonato debió decidirse en tanda de penales. Por cierto el
portero de los azulgranas era Ricardo Antonio Lavolpe. El tiro decisivo lo
anotó Sergio Orduña.
Esta fue la alineación de los felinos:
Mateo Bravo; José Sánchez,
Oswaldo Batocletti, Roberto Da Silva y Juan Rodríguez Jara; Salvador Carrillo,
Francisco Solís (Gonzalo Valencia), Tomás Boy Geraldo Goncálvez) y Sergio
Orduña; Enrique Bastos y Gerónimo Barbadillo. Entrenador: Carlos Miloc
APERTURA 2011
Tras casi treinta años sin
alzar un trofeo y después de haber perdido dos finales de liga con el Pachuca
(Invierno 2001 y Apertura 2003), Tigres logró obtener su tercera corona
venciendo a Santos Laguna 1-0 en Torreón (Damián Álvarez) y 3-1 en Monterrey
(Héctor Mancilla, “Danilinho” y Alan Pulido; Oribe Peralta). Esta fue la
alineación victoriosa:
Enrique Palos; Israel Jiménez,
Hugo Ayala, Anselmo Vendrechowsky “Juninho” y Jorge Torres Nilo; Carlos
Salcido, Manuel Viniegra (David Toledo), Lucas Lobos y Damián Álvarez; Danilo
Verón “Danilinho” (José Rivas) y Héctor Mancilla (Alan Pulido). Entrenador.
Ricardo “Tuca” Ferretti.
APERTURA 2015
En la final de este torneo,
Tigres enfrentó al superlíder Pumas, al cual derrotó 3-0 en el Universitario de
Nuevo León, con anotaciones de André Pierre Gignac, Javier Aquino y Rafael
Sóbis. En el juego de vuelta celebrado en CU, no obstante, la UNAM hizo la
campanada y, tras 90 minutos, le regresó el 3-0 a los neoleoneses (Eduardo
Herrera, Matías Britos y Silvio Torales). En tiempo extra ambos conjuntos
igualaron a un gol, siendo la anotación tigre marcada por Gignac y la de Pumas
por Gerardo Alcoba. Se fueron al penalties y ahí triunfaron los visitantes 4-1.
El penal decisivo lo marcó Israel Jiménez. También habían acertado: Gignac,
“Juninho” y Rivas. Esta fue la alineación que obtuvo la cuarta estrella:
Nahuel Guzmán; Israel Jiménez,
Hugo Ayala, Anselmo Vendrechowsky “Juninho” y José Rivas; Jesús Dueñas (Egidio
Arévalo), Guido Pizarro, Javier Aquino y Jürgen Damm (Antonio Briseño); Rafael
Sóbis (José Francisco Torres) y André Pierre Gignac. Entrenador. Ricardo “Tuca”
Ferretti.
APERTURA 2016
Llegó la revancha contra el
América, equipo que había vencido a Tigres en la final del Apertura 2014. En el
juego de ida, celebrado en el Estadio Azteca, terminaron empatados a un gol,
gracias a sendas anotaciones de André Pierre Gignac y Bruno Valdez. En la
vuelta, celebrada en el Universitario de Nuevo León, felinos y cremas acabaron
igualados a 0-0 en tiempo regular, pero en el periodo extra, gracias a un
cabezazo de Edson Álvarez, los americanistas se pusieron adelante. Ya cuando
las águilas comenzaban a festejar, vino Jesús Dueñas a igualar nuevamente el
marcador. En serie de penales, los Tigres vencieron 3-0. Anotaron por los
regios: André Pierre Gignac, “Juninho” y Guido Pizarro. Los tres tiros del
equipo capitalino, cobrados por William Da Silva, Silvio Romero y Javier
Güemez, fueron atajados por Nahuel
Guzmán. Esta fue la alineación de los campeones:
Nahuel Guzmán; Iván Estrada
(Alberto Acosta), Hugo Ayala, Anselmo Vendrechowsky “Juninho” y Jorge Torres
Nilo; Jesús Dueñas, Guido Pizarro, Javier Aquino (Damián Álvarez) y Jürgen
Damm; Ismael Sosa (José Rivas) y André Pierre Gignac. Entrenador. Ricardo
“Tuca” Ferretti.
Etiquetas:
apertura 2011,
Apertura 2015,
Apertura 2016,
campeonatos,
campeones de liga,
Temporada 77-78,
Temporada 81-82,
Tigres UANL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)