Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta clausura 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clausura 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Los cuartos de final (Clausura 2014)

Cruz Azul 3-3 León:
Los fantasmas se le volvieron a aparecer a los cementeros, además de que se le apareció el campeón en su casa, después de un partido cerrado y con mucho juego en la mitad de la cancha por parte de ambos equipos en el partido de ida donde todo empezó bien para los cruzazulinos cuando al minuto 3 apenas, Mariano Pavone puso el 1-0 de cabeza pegado a la base del poste izquierdo de William Yarbrough. La fiera no renuncio al ataque y sacó la casta y en una jugada de pared entre Chema Cárdenas y Mauro Boselli, fue Cárdenas quien desde fuera del área puso el balón en el ángulo para empatar el partido, en la segunda mitad el partido fue peleado y con mas insistencia el equipo local buscaba la portería visitante pero se encontraron con un Jesús Corona imbatible, los azules tuvieron también algunas oportunidades pero no fueron certeros a la hora de concretar.Para la vuelta todo parecía que pintaba color de rosa -o azul- para la máquina y es que antes de la media hora de juego Pavone y Formica ya tenían ganando a Cruz Azul y parecía que el campeón no se levantaría, pero ¡oh sorpresa!, cuando se desató la lluvia también se desato la furia de León y con una gran triangulación antes de que terminara la primera mitad, Mauro Boselli, acercó a la fiera y redujo la diferencia; para la segunda mitad la fiera se volcó al frente y Luis Montes sacó disparo flojo pero con mucha colocación desde la media luna que nada pudo hacer Jesús Corona para evitar la caída de su marco. Con esto la máquina sigue sin poder sacudirse los fantasmas de no obtener un título de Liga y la fiera está más viva que nunca en busca del bicampeonato.

IDA: León 1-1 Cruz Azul


VUELTA: Cruz Azul 2-2 León


Toluca 3-1 Tijuana:
La serie donde cualquiera en todo momento pudo haber pasado o quedar eliminado fue ésta, unos Xolos que se cansaron de fallar en casa y que también las intervenciones de Alfredo Talavera hicieron que los escarlatas pudieran llevarse el empate sin goles a casa, intentos de Darío Benedetto que contuvo bien Tala fueron claves para detener el avance de los fronterizos y desde el minuto 2 del partido de ida cuando hizo un gran achique y que Benedetto mandó su disparo por encima de la portería, minutos después hizo otro achique y el disparo lo desvió pero quedó a la deriva y cuando el propio delantero argentino se disponía a rematar, el arquero choricero alcanzó a manotear el balón, aunque ya se había invalidado la acción. Pocas aproximaciones de los visitantes en la ida que Cirilo no tuvo que emplearse a fondo para resolver y todo lo dejarían para la vuelta; en donde, el partido fue completamente distinto con un Toluca que desde los primeros minutos tomó el balón e intentó llegar a la cabaña de Saucedo pero no fue hasta que una jugada de Wilson Thiago por la izquierda retrasó el balón para Antonio Ríos y el "Cocho" no lo pensó dos veces y con un zapatazo venció a Cirilo haciendo un verdadero golazo al ángulo de "campanita". Para la segunda mitad los Xolos salieron al ataque buscando ese gol que obligara a los escarlatas a ganar el partido y lo consiguieron cuando mandaron un centro por derecha que Darío Benedetto encontró con la cabeza y empató los cartones, el Toluca se fue con todo buscando el gol que le diera su segunda victoria apenas contra Tijuana desde que los fronterizos ascendieron pero fue nuevamente Benedetto quien tuvo la oportunidad para sentenciar la serie pero su disparo se fue por encima de la portería, casi de inmediato Miguel Ponce condujo el balón hizo varios recortes y disparó de fuera del área y pegado al poste hizo el gol que ponía en ventaja a los toluqueños y ya para finalizar el partido Hernan Pellerano que a diferencia de su hermano es un asco de jugador, se fue expulsado por doble amarilla, y en una de las últimas jugadas del partido Edgar Benítez sentenció la eliminatoria y con un disparo fuerte y cruzado puso el 3-1 definitivo. El diablo esta firme en la busqueda de su onceava estrella y la temporada irregular de Tijuana llegó a su fin pero siendo un rival muy peligroso.

IDA: Tijuana 0-0 Toluca

VUELTA: Toluca 3-1 Tijuana


Universidad 3-5 Pachuca:
Los Pumas de la Universidad terminaron su participación con una bochornosa derrota de local ante unos Tuzos que se vieron fuertes y sólidos -ni quien se acuerde que al minuto 75 de la última jornada estaban eliminados en Querétaro- esta serie empezó con un fútbol cerrado en media cancha donde ambos equipos se anularon de buena forma aunque con la obligación de Pachuca por ser locales y esta presión tuvo sus resultados cuando marcaron penal a favor de los hidalguenses pero el campeón de goleo, Enner Valencia mandó a la tribuna su disparo y tras un disparo al travesaño de los locales y un error que casi le cuesta un gol al Conejo Pérez se fueron al medio tiempo y en la segunda mitad después de una jugada de Valencia que Pikolin "II" rechazó Abraham Carreño puso en ventaja a los Tuzos, los Pumas no bajaron las manos y lucharon hasta tiempo de compensación y cuando Ludueña hizo una gran jugada quitándose cuanto contrario encontró puso el pase retrasado para Javier Cortés que de tres dedos la puso pegada al palo y así nos fuimos a C.U. en donde tuvimos un partido por demás emotivo y con un Enner Valencia que reparó -y muy bien- su falla del penal en la ida comenzó la fiesta abriendo el marcador cuando se dio media vuelta en el área y definió cruzado para poner en ventaja a los Tuzos pero pocos minutos después en un tiro de esquina que mandaron retrasados los universitarios Efraín Verlarde se acomodó y puso un zurdazo en la orquilla dejando sin oportunidad al Conejo de reaccionar, pero el partido estaba movidito y muy poco les duró el gusto a los del pedregal ya que pocos minutos después de nueva cuenta Enner Valencia llegó para hacer otro gol y cuando parecía que los hidalguenses se iban con ventaja al descanso en un tiro de esquina que Rodolfo Pizarro no atinó a despejar de chilena, Jose Carlos Van Rankin emparejó los cartones; para la segunda mitad y cuando parecía que los universitarios reaccionarian, para la segunda mitad casi al inicio el mismo Valencia cobró un tiro libre donde la barrera que puso Pikolin se abrió totalmente y nada pudo hacer para evitar el tercer gol Tuzo y para redondear la tarde para los dirigidos por el "ojitos" Meza en un tiro de esquina Rodríguez llegó y remató totalmente solo ante la tibia marca de la defensa universitaria y puso el marcador definitivo de 4-2. Los Pumas después de varias campañas malas llegaban a la liguilla con algo de expectativas pero al final las ausencias de Verón y Bravo pesaron demasiado y los Tuzos después de dos años de ausencia en la liguilla llegan con paso fuerte a semifinales.

IDA: Pachuca 1-1 Universidad


VUELTA: Universidad 2-4 Pachuca


Santos 6-6 América:
Un partido de locos fue lo que se vivió en la ida en la cancha del Azteca con un primer tiempo cerrado y trabado donde el América se puso en ventaja con gol de Osvaldo Martinez que después de una gran jugada de Luis Gabriel Rey el portero lagunero dio rebote y solo tuvo que llegar a rematar para poner en ventaja a su equipo pero Santos jamás bajó los brazos y en un tiro libre la defensa del América marcó fatal y Rodolfo Salinas cabeceó solo para poner su remate pegado al poste y decretar el 1-1, para la segunda mitad, empezando, Andrés Rentería se llevó con una facilidad que asusta a todo México porque el Maza Rodríguez posiblemente sea convocado al mundial, y solo llegó Darwin Quintero para rematar el pase de Rentería, poco después una auténtica calca del primer gol se dio cuando Santos volvió a cobrar un tiro libre que Ribair Rodríguez desvió con la cabeza y puso un 3-1 que parecía lapidario, pero el América reaccionó y en los últimos 22 minutos hizo 4 goles el primero por parte de Raúl Jímenez que remató cruzado pegado a la base del poste, el segundo en un claro fuera de lugar también de cabeza y el tercero una genialidad después de un pase de Luis Ángel Mendoza que remató de taquito que pasó entre las piernas de un defensor y entró pegado al poste y para terminar el partido Rubens Sambueza hizo un tiro lejano que se comió Oswaldo Sánchez y parecía que América se llevaba una ventaja definitvia a Torreón pero Antonio Mohamed en lugar de salir a proponer el partido salió muy echado hacia atrás y el dominio de Santos fue tal que no tardó en dar resultados cuando todo México volvió a temblar con el autogol de Juan Carlos Valenzuela al intentar hacer un cruce a un rival, así se fueron al descanso y cuando parecía que América podía matar ya que todo el segundo tiempo fue superior en el minuto 80 y después de un atajadon de Moisés Muñoz a Oribe Peralta envió a tiro de esquina y en ese tiro de esquina Ribair Rodríguez volvió a aprovechar el mal manejo de la defensiva aericanista y puso el gol que le daba el pase a los suyos a semifinales, pocos minutos después Andrés Rentería, le hizo un traje de torero a Aquivaldo Mosquera y después del recorte puso el balón en el ángulo izquierdo de Muñoz, todavía América consiguió un gol por conducto de Rubens Sambueza y la útlima jugada del partido la tuvo Pablo Aguilar en el área que quiso disparar cruzado y le terminó pegando mal al balón. Santos después de su trago amargo en Libertadores llega con buen paso a la liguilla, América solo fue le reflejo del equipo bipolar que fue durante todo el torneo

IDA: América 5-3 Santos


VUELTA: Santos 3-1 América



¿El gol? ¡Vaya que hubo buenos goles en estos cuartos de final, pero me quedo con el de Efraín Velarde (UNAM), "el chispa" sacó un disparo seco con la zurda que mandó guardar en la orquilla de la portería del "conejo" Pérez, 2.- Antonio Ríos (Toluca), 3.- Jose Ma. Cárdenas (León) 4.- Raúl Jímenez (América) -el de taquito- 5.- Javier Cortés  (UNAM) 6.- Mauro Boselli (León)

¿El equipo? Santos, pudo remontar el marcador de dos goles en contra y acceder a semifinales, además de reponerse del golpe anímico que les dejó el partido de ida contra el América.

¿El partido? La ida del América vs Santos será recordada por mucho tiempo por meter cuatro goles en 20 minutos aunque al final de cuentas no le haya alcanzado a los de Coapa para avanzar.

¿La figura? Enner Valencia, después de fallar un penal en el partido de ida, el ecuatoriano se despachó con tres goles en la vuelta que le dieron el pase a los Tuzos.

¿La atajada? Alejandro Palacios, hizo varias atajadas que evitaron que la goleada del partido de vuelta fuera más abultada. Moisés Muñoz, mando un disparo de Oribe Peralta a pocos metros de la linea de gol a tiro de esquina. Cirilo Saucedo, sacó un disparo de Edgar Benítez cuando el partido aun estaba 1-0 para los diablos.

¿Los errores? Pablo Aguilar, cuando el partido de vuelta en Torreón agonizaba tuvo una opción clara frente a Oswaldo Sánchez que no pudo pegarle bien al balón. En el ascenso la defensa de Tecos tuvo un mal despeje que dejó solo al delantero del "Corre" que le pegó y el portero hizo el famoso "puente trágico" y se comió el gol de los de la UAT. Oswaldo Sánchez, se le escapó el gol de Rubens Sambueza en el partido de ida. Darío Benedetto, falló una oportunidad clara de gol en el área, un penal en movimiento que mandó a la tribuna y que pudo significar el 2-1 para los tijuanenses.

¿Lo negro? Jorge Isaac Rojas le anuló un gol a Santos por supuesta mano de Oribe Peralta, la cual no existió ya que el balón le dio en la cara y en el segundo gol de Raúl Jímenez no se marcó un fuera de lugar muy claro. Fernando Guerrero expulsó injustamente a Achille Emaná ya que se resbaló y fue que le hizo la entrada al jugador leonés, jamás fue con mala intención.

¿El detalle? Todos, absolutamente todos y cada uno de los 8 equipos de estos cuartos de final estuvieron por momentos clasificados a semifinales, lo que nos dice una vez más que lo mejor del fútbol mexicano es la liguilla y donde se juega a tope y muestran su real nivel.


Las semifinales del Clausura 2014 quedaron definidas de la siguiente manera:



La alineación ideal de los cuartos de final

Por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
ALFREDO TALAVERA (TOLUCA). Su actuación en el partido de ida fue determinante para que los diablos pudieran llevarse el empate de la perrera más grande de México.

DEFENSAS
MIGUEL PONCE (TOLUCA). Este gran lateral con mucho fuelle fue el encargado de hacer el gol que le volvió a dar vida a su equipo, pelea fuerte por su lugar en el mundial

MIGUEL HERRERA (PACHUCA). Este jóven central se vio bien en la defensa de los hidalguenses y aunque aún le falta experiencia se fajó y le compitió a Dante López.

AARON GALINDO (TOLUCA). En el partido de ida tuvo grandes decisiones ante las fallas de un Paulo Da Silva que estuvo un tanto errático y en la vuelta resolvió de buena forma todo lo que pasó por sus terrenos

HIRVING LOZANO (PACHUCA). Una de las gratas sorpresas de la temporada este joven lateral tuvo un gran partido de vuelta poniendo un pase de gol.

MEDIOCAMPISTAS
JOSE MARIA CARDENAS (LEON). El Chema Cárdenas hizo un partido prácticamente perfecto en la ida coronandolo con un soberbio gol de fuera del área

RIBAIR RODRIGUEZ (SANTOS). Contribuyó con dos goles de cabeza en la serie contra América, además de ser junto al Chato Rodríguez impasables en la media cancha lagunera.

ANTONIO RIOS (TOLUCA). Tremendo golazo el del "Cocho" que abrió el camino para los escarlatas para su clasificación a semifinales y cubriendo las espaldas de Wilson Thiago a la perfección.

EDGAR BENITEZ (TOLUCA). El pájaro fue fundamental en la vuelta al darle la puntilla a los Xolos además de por la banda izquierda ser el más incisivo de los diablos.

DELANTEROS
ENNER VALENCIA (PACHUCA). Falló un penal en la ida pero en la vuelta se despachó con un hat-trick que le valió la clasificación a su equipo.

RAUL JIMENEZ (AMERICA). Si bien no clasificó su equipo, un hat-trick no se hace todos los días y Jímenez levanta la mano para asistir al mundial.





DIRECTOR TECNICO
GUSTAVO MATOSAS (LEON). Gran reacción de su equipo, pero en gran medida esa reacción se debe a la motivación de Matosas que sin duda les inyecta esos animos que hace falta en momentos adversos.




ASCENSO MX

Se definió al campeón de esta Clausura 2014: Estudiantes Tecos y Correcaminos lucharon esta semana por definir al monarca del certamen y poseedor de medio boleto para regresar a Primera.

El primer partido, jugado el miércoles por la noche en el Estadio 3 de marzo terminó 0-0; mientras que la vuelta, efectuada en el Marte R. Gómez también nos entregó una igualada, ésta a 1 tanto. Luego de tiempos extra, todo se definió en tanda de penales, donde los de la UAT fallaron en 2 ocasiones y dejar el marcador con un 4-3 global a favor de los de Zapopan.


Es por ello que Estudiantes Tecos se corona como campeón de ascenso, y disputará con su vecino y acérrimo rival, la U. de G. la serie decisiva esta semana, la que nos permitirá conocer al equipo que tomará el lugar del Atlante. Lo cierto es que, luego de 2 años, la ciudad de Guadalajara contará de nuevo con 3 equipos en Primera para el próximo torneo.

¡¡Felicidades Estudiantes Tecos, campeones del Clausura 2014 en el Ascenso MX!!



Así se jugarán los partidos de la final por el ascenso:


martes, 29 de abril de 2014

Pronósticos de la liguilla (Clausura 2014)

 De nueva cuenta llegamos a la parte más emocionante del torneo local: La liguilla. 8 clubes: Cruz Azul, Toluca, Pumas, Santos, América, Pachuca, Tijuana y León lucharán en las próximas 3 semanas por definir quién será el nuevo Monarca de nuestro balompié. Sin más preámbulo, pasen a leer nuestras predicciones para la 'fiesta grande' del Clausura 2014:

Cruz Azul cuenta con argumentos suficientes para pelear por la novena estrella

Por: Juan Francisco Santoyo, Christian Espinosa Fragoso, Óscar Rubén Reyes Robles y Francisco Guemes Priego

El Diablo está listo para conquistar su onceava estrella

1. ¿Cómo calificas el torneo?
JFS: En general muy parejo e irregular. Quien vea la tabla se dará cuenta que, salvo sus excepciones en las partes alta y baja de la tabla, el resto mostró un nivel muy parejo. 13 equipos llegaron con alguna posibilidad a la última jornada, y al final considero se hizo justicia y calificaron los 8 mejores.

ORRR: Cruz Azul y Toluca sobresalieron por mucho, por algo fueron finalistas en la Concachampions y por algo también fueron primero y segundo general; los otros 16 equipos estuvieron parejos pero en irregularidad, mediocridad y falta de ideas para generar buen fútbol.

FGP: Muy parejo e irregular. Sin embargo, creo que hubo muy buenos partidos y muy buenos goles. Sólo dos equipos sobresalieron del resto: Cruz Azul y Toluca. La lucha por el descenso fue más intensa que en otras ocasiones, pero a final de cuentas en Atlante se desmoronó.

CEF: Es muy aventurado descalificar un torneo como malo sólo porque a final de cuentas muchos equipos tuvieron la opción de clasificar; me parece que no fue un certamen brillante pero sí un torneo muy peleado. En competencias anteriores se vieron equipos con mejores argumentos futbolísticos y en éste muchos, aunque con buena plantilla e historia no anduvieron finos. En general es un torneo –a mi juicio- muy mediano, regular, con destellos y con también varios bostezos.

El Puma quiere rugir fuerte y conseguir su octava estrella

2. ¿Qué opinas de la serie Cruz Azul-León?
JFS: Que pinta para ser la más espectacular de las 4. León calificó de rebote y en el último momento, pero siguen siendo por grandes lapsos ese equipo bien conjuntado que ha logrado cosas importantes en casa. La Máquina luce sólida pero, a diferencia de otras veces el aspecto mental también parece a prueba de golpes. Pronostico una serie emocionante, con buenos goles y drama de principio a fin. Creo que avanza Cruz Azul, pero no le será nada fácil.

ORRR: Nadie puede descartar al campeón, entró como si se tratara del mejor juego de pool, con carambola de tres bandas incluida, y Cruz Azul viene con la moral por los cielos tras ser campeón de Concacaf. A pesar de ser el 1 vs el 8 considero que es la serie más pareja y que la fiera puede dar la sorpresa. Avanza: LEÓN

FGP:  Será una serie muy emocionante y espero que llena de goles. León no llega en su mejor momento, pero si se reencuentra con su fútbol, puede echar al superlíder. Mi pronóstico, sin embargo, es que pasa Cruz Azul.

CEF: Bien dicen que es el rival más incómodo que le pudo tocar a Cruz Azul, la fiera tiene desparpajo y es atrevida, dudo que la máquina pueda fácilmente devorarse al León, para mi es favorito el cuadro guanajuatense por la mística, por la manera de jugar, por el concepto bien definido que manejan, y no olvidemos que son los actuales campeones. Cruz Azul, si sale vivo de esta llave lo veo campeón, así de fácil. León es mi gallo pese a meterse como octavo –de milagro-.
 
Santos, con la mira puesta en su quinta estrella

3. ¿Cómo ves la llave Toluca-Tijuana?
JFS: Interesante, pues a pesar de que los Xolos apenas tienen 3 años en Primera, ya tienen historia en liguilla enfrentando a los Diablos Rojos. Me parece un duelo muy cerrado, en donde la localía deberá ser un factor a aprovechar en ambos frentes. Creo que avanza Toluca, con apenas un gol de diferencia en el global.

ORRR: Si bien Toluca es el mejor local del torneo y Tijuana el peor visitante, la realidad es que los diablos jamás le han ganado a los xolos en los pocos partidos que llevan en primera división, pero algo que no tenían antes los diablos es la inyección anímica de José Cardozo, que creo será determinante a la hora de plantear los partidos; además Talavera para mí ha sido el mejor portero de la temporada. Dejando de lado las estadísticas tienen los méritos deportivos para avanzar. Avanza: TOLUCA

FGP: Va a ser una serie muy cerrada, con dos equipos bien armados que saben jugar muy bien al fútbol; no obstante, pienso que Toluca tiene mayores posibilidades de imponerse, pues tiene una mejor ofensiva y es un equipo más regular.

CEF: Serie muy cerrada debido a que Xolos es muy fuerte de local y bien puede poner en aprietos a los de Cardozo, aunque el diablo llega con buena inercia y tiene la solvencia para jugar estas series. Me inclino con ligereza por Toluca, ya que es un cuadro sólido en todas las líneas y por el gran momento de su guardameta.

Ser los primeros en colocar 12 estrellas en su escudo, la meta de las Águilas

4. Danos tus impresiones del Pumas-Pachuca:
JFS: Es quizá la serie más difícil de pronosticar; pues ambos clubes lucen muy parejos en todos los renglones de cara a esta eliminatoria. Pachuca cuenta con Enner Valencia, líder de goleo de este certamen; mientras que por Pumas se espera esté de regreso su goleador Martín Bravo, por lo que las emociones en las porterías están garantizadas. Avanza Pachuca, pues creo que sacarán buena ventaja en la ida y sabrán manejar el resultado en la vuelta, el "Ojitos" si algo sabe es jugar liguillas.

ORRR: No es la serie más cerrada pero es un verdadero volado, no se sabe que pueda pasar con dos equipos tan gitanos, aunque en este caso creo que puede inclinarse la balanza un poco para Pachuca por la experiencia de Enrique Meza y que tienen al goleador del torneo, los universitarios pelearán pero desde que Martín Bravo se lesionó no han concretado muchos goles. Avanza: PACHUCA

FGP:  Tal vez sea la serie más cerrada, con dos buenos planteles que consiguieron darle sabor al torneo. Pachuca es un equipo con jugadores muy desequilibrantes, pero Pumas cerrando en casa es muy complicado. Mi pronóstico es que se impone el equipo de Trejo, aunque por poca diferencia.

CEF: Para mi la serie más pareja. Dos equipos que pueden dar un partidazo como pueden hacer un juego para el olvido. A mi juicio hombre por hombre los tuzos llevan mano, sin embargo, el cerrar en CU le da ventaja a los universitarios. Me inclino por Pachuca y la gran experiencia de su entrenador en estas fases de liguilla; por otra parte, el juego colectivo de Pumas no me convence, no veo la dinámica ni los argumentos de un equipo candidato a lo más alto.

La sexta estrella: una obsesión tuza

5. Tus comentarios del Santos-América:
JFS: Otro duelo que puede ser emocionante. Santos tiene una gran ofensiva, Peralta, Quintero e incluso gente como Javier Orozco son garantía de gol y generalmente son certeros; pero atrás suelen sufrir bastante, fueron la peor defensiva de esta torneo. Las águilas llegan como quinto general pero con muchas dudas acerca del funcionamiento colectivo; sin duda Mohamed tiene en la 'fiesta grande' una gran oportunidad para mejorar lo hecho hasta el momento. Avanza América, porque siento que sacarán el empate en Torreón.

ORRR: Este duelo pinta para ser el que nos regale más emociones y goles, con un Oribe Peralta que ya encendió la serie; y por otro lado Raúl Jímenez que pelea por un lugar en el mundial, creo que son dos equipos parejos en cuanto a rendimiento. El técnico que haga el mejor planteamiento de visitante y quien logre más goles fuera de casa se llevará la eliminatoria. Avanza: AMERICA

FGP: Otro duelo muy atractivo, sin embargo, ambos equipos llegan lejos de su mejor nivel. Los laguneros están cansados, y eso puede favorecer a las águilas. Sin embargo, pienso que Santos es mejor equipo, y que va a ser quien llegue a semifinales.

CEF: Serie que sacará chispas, puesto que Santos le gusta ir al frente pero atrás carece y mucho, mientras que América -que está en deuda por un torneo mal jugado- deberá recomponer el camino y dar alegría a sus aficionados, puesto que estará obligado a sacar su mejor fútbol para figurar en este Clausura. Santos tiene con qué hacer ver mal a la defensiva azulcrema que a últimas fechas ha sido criticada por lenta y poco intensa. América carece hoy por hoy en la creación, y no es un secreto que Sambueza ha disminuido su nivel. Me inclino por los guerreros en una serie que tal vez se defina por goles de visitante.

Xolos buscará morder fuerte en pos de la segunda estrella

6. Por último, danos tu panorama para el resto de la liguilla:
JFS: Si dije que avanzan Cruz Azul, Toluca, América y Pachuca, Serían las semifinales Cruz Azul-Tuzos y Diablos-Águilas. Me gustaría una final entre Cementeros y Choriceros, sería lo justo luego de lo hecho por ambos durante la fase regular; y al igual que en la última Concachampions; creo que los de La Noria ganarían.

ORRR: Si se llegan a dar mis pronósticos las semifinales serían Toluca vs León y América vs Pachuca, donde creo se podría dar la misma final del torneo anterior, aunque lo justo para el fútbol sería que llegaran Cruz Azul y Toluca a la final.

FGP: Pasan: Cruz Azul, Toluca, Pumas y Santos. Las semifinales se jugarían: Cementeros vs Laguneros y Diablos vs Universidad. Pienso que la final la juegan los dos mejores del torneo. Cruz Azul va a estar cerca de romper la maldición, pero finalmente Toluca gana y obtiene su onceavo título de liga. 

CEF: Para semifinales pronostico un Toluca vs León y un Santos vs Pachuca. Considero que la fiera se va a imponer a un Toluca que se va a morir con la suya, pero a final de cuentas el fútbol de variantes, ofensivo y romántico se va a imponer. Por otra parte el poderío ofensivo de los de la Comarca podrán más con los tuzos que para muchos pronósticos su estadía en semifinales será un logro. Ya para la final entre la fiera y el cuadro coahuilense, veo bicampeón a la escuadra de Matosas en una serie alegre que sacará chispas y que llenará las redes de ambas porterías con muchos goles. No olvidemos que en los últimos torneos los duelos entre estos dos han sido electrizantes.
 
León: el rey en busca del "bi" y la séptima estrella

lunes, 31 de marzo de 2014

La jornada 13 (Clausura 2014)

Querétaro 2-1 Tijuana: Con corazón entonó el Gallo un canto de vida pura, ante unos Xolos que guardaron a algunos de sus hombres más peligrosos para este duelo. con un inicio sobresaliente, los queretanos se fueron arriba muy rápido en el marcador, con un golazo de Ricardo Da Silva a los 13' de acción. La cosa parecía complicarse a los de casa, primero por una lesión en el tobillo de William Da Silva y luego por un zapatazo de Benedetto que terminó siendo el 1-1. Apenas 6 minutos después, Da Silva nuevamente marcó para los locales, consiguiendo así su doblete en este encuentro y el 2-1 que a la postre se consumaría como una victoria importantísima con un equipo que con corazón demuestra en la cancha que lo administrativo y lo extra-deportivo -al menos por ahora- no les afecta.

Santos 2-1 Universidad: Los Guerreros vinieron de atrás para frenar a unos Pumas que no supieron mantener la ventaja. Apenas habían pasado 3 minutos cuando un desborde y centro por derecha del ex lagunero Daniel Ludueña fue aprovechado por Dante López para marcar el 0-1. Como suele ser costumbre, Santos tuvo que revertir las cosas, y para ello contaron con un Oribe Peralta inspirado que marcó las 2 anotaciones de la remontada: el primero al 21' a pase de Darwin Quintero, y el segundo ya en la agonía del partido (91') con la cabeza. Ambos conjuntos se mantienen en zona de liguilla.

Veracruz 3-1 Pachuca:
Los jarochos sacaron tres puntos que les significa una semana más de calma en su lucha contra los potros por no descender. Los tuzos lucieron irreconocibles tras realizar uno de sus peores partidos al no reflejar ni un poco el porqué llegó a dicho partido como tercero de la general. Un desafortunado autogol de Efraín Cortés abrió la cuenta para los escualos, que ya presentaban cierto dominio sobre los hidalguenses. Sin merecerlo en el ocaso de la primera mitad, Enner Valencia, cabeceó ante la floja marca veracruzana para igualar. En el segundo lapso los rojos fueron efectivos ayudados también por la absurda expulsión del jovencito canterano tuzo Hirving Lozano. Quiñones en un remate y una jugada individual de Martínez Borja le dieron la alegría los “Chelis Boys”.

Cruz Azul 1-3 Atlas:
Gran resultado consiguieron los pupilos de Tomás Boy, fueron a la cancha del líder y le pegaron un baile en el primer tiempo que fue suficiente para sacar tres puntos de oro puro en la busca de la permanencia en primera división y ya superaron al Puebla en la tabla del descenso -su próximo rival- y fue Martín Barragán que desde fuera del área controló -como pudo- un pase de Maikon Leite y puso un zapatazo en el ángulo superior izquierdo de Corona apenas al minuto 3, pero Cruz Azul fue al frente y después de varias oportunidades y grandes desviadas de Federico Vilar, Marco Fabián marcó el gol del empate de cabeza al cerrar un centro que Formica no alcanzó a rematar, pero el Atlas no bajó los brazos y el minuto 32, el brasileño Maikon Leite que cayó con el pie derecho con los rojinegros los puso de nueva cuenta en ventaja con un disparo pontente desde el corredor del área y dejar sin oportunidad a Corona, ya para terminar el primer tiempo al minuto 44, de nueva cuenta Martín Barragán hizo gran jugada se quitó a Corona y definió ante el cierre de un defensa en el primer poste y así dejar sentenciado el partido, para la segunda mitad se siguió jugando con gran intensidad pero sin movimiento en el marcador y Atlas empieza a pensar en la liguilla cuando la salvación se ve más cercana. 

Monterrey 3-2 Atlante:
Rayados presentó cierta mejoría y la contundencia que a lo largo del torneo ha carecido para doblegar a los potros que se siguen hundiendo en el abismo del descenso. Al minuto 15 el naturalizado Lucas Silva marcó con la testa al rematar un balón en el área y así poner el primero del partido. Atlante reaccionó teniendo opciones y jugando bien al fútbol pero Gutiérrez no anduvo fino, fue en el minuto 24 cuando Arroyo concretó un penal e igualó en el electrónico. Sin dar un mal partido Atlante seguía con argumentos pero los errores y los espacios que dejó por ir a buscar el marcador fueron su penitencia. Ya para el segundo tiempo, Barra mandó al cuestionado Morelo, quien dio uno de sus mejores partidos ya que al 54 marcó el 2-1 al definir una jugada explosiva de Neri Cardozo. La afición regia seguía con cierta algarabía cuando poco tiempo después, una jugada de excelente manufactura de Lucas Silva que robó para después habilitar al Chelito para que a su peculiar forma definiera el 3-1 que ya era una loza muy pesada para los de Cancún. Marini mandó y quemó todas sus naves y al 71 Gutiérrez encontró un rebote tras un tiro libre para encandilar más el partido. Los azulgrana no pararon de luchar pero Rayados salió victorioso y así consumó su segundo triunfo al hilo.

Toluca 2-1 Tigres:
Partido movido el que nos regalaron felinos y diablos, donde aquellas viejas rencillas entre Saturnino Cardozo y Tuca Ferreti nos impidieron ver un saludo entre los estrategas que en la semana Cardozo había dicho: "yo solo saludo a mis amigos". El partido empezó con un Toluca más incisivo y un Tigres que iba al frente pero que no generó mayor peligro, para el minuto 11 se abrió el marcador cuando Pablo Velázquez remató un centro con una gran técnica que venció a Sergio García, Tigres intentó reaccionar con un disparo lejano de Lucas Lobos que iba al ángulo pero que Alfredo Talavera alcanzó a "rasguñar" y mandar a tiro de esquina. Para la segunda mitad la intensidad del juego no bajó y más que intensidad empezaron las patadas por parte de ambos equipos y que derivó en múltiples amonestaciones para los dos equipos, los Tigres reaccionaron y lograron empatar cuando le quedó un balón al "Gringo" Torres y sacó disparo de zurda que puso en el ángulo. Cuando parecía que Tigres se iba con un punto de Toluca, un centro que alcanzó a rescatar Edgar Benitez en la línea de fondo fue un pase para Raúl Nava que empujó el balón y le dio 3 puntos en busca del liderato general a su equipo.

Chiapas 1-0 Morelia:
Partido de pocas emociones y por momentos de bostezo fue el vivido en el Víctor Manuel Reyna. Los chiapanecos se alzaron con el triunfo en el ocaso del partido gracias a que Wilberto Cosme definió un mano a mano. El partido fue soso, pesado y muy peleado en medio campo. Monarcas intentaba hilar juego por los costados, pero la línea de 5 defensores de los Jaguares siempre se lo impidió, de hecho antes de los primeros diez minutos Riascos pudo poner en ventaja a la monarquía pero el poste se lo impidió. Con este resultado los Jaguares se alejan más de sus problemáticas del descenso, mientras que los michoacanos se complican su clasificación al atorarse en la general.

Puebla 1-1 León:
Partido peleado que al final de cuentas lo iguala la franja a base de riñones que de buen fútbol. Lo único que rescatable para los camoteros fue que Atlante perdió y tienen un pequeño colchón de 5 unidades de ventaja, mientras que la fiera se rezaga en la general y anda preocupado puesto que en Libertadores de igual forma se le ha complicado su clasificación. Mejor León en los arranques de ambos tiempos, pero con un Puebla enjundioso y con más ganas que talento fue la tónica del juego. Peña marcó a su más fiel estilo iniciando la segunda parte y a 15 del final el capitán Luis Noriega firmó el empate.

Guadalajara 0-4 América:
El clásico nacional en su edición 216 resultó ser histórica, en un estadio Omnilife a donde tuve la oportunidad de asistir y darme cuenta por mis propios ojos del enorme cerco policial que se implantó en las inmediaciones del inmueble con una revisión exhaustiva persona por persona, es de aplaudir que los elementos de seguridad fueron accesibles y nada prepotentes en ningún momento, ¡bravo! se nota que cuando las cosas se quieren hacer bien se pueden hacer. Ya en lo estrictamente deportivo en la cancha del primermundista estadio solo hubo un equipo, lo de las Chivas es penoso, un equipo con tanta historia no puede jugar tan mal en su casa, un clásico, con las tribunas llenas y lo peor no demostrar garra, corazón y verguënza deportiva. El partido comenzó con mucha intensidad en la media cancha donde Jesús Molina al primer minuto impuso su autoridad al quitarle el balón a un rival con una enérgica barrida, poco a poco el partido se inclinó en favor de las águilas y al minuto 9, Rubens Sambueza mandó centro al área que ni el portero ni los defensas atinaron a despejar y Luis Gabriel Rey llegó para cerrar la pinza y abrir el marcador. Cuando todavía Chivas estaba recuperándose del primer gol un despeje de Moisés Muñoz fue mal cabeceado por Jair Pereira que despejó al centro dejándole el balón al canguro Rey que disparó de fuera del área y puso la pelota en el ángulo superior izquierdo de Toño Rodríguez. El partido se niveló un poco por relajación de los visitantes y también por empuje del rebaño que con más corazón que con buen fútbol fueron al frente y tuvieron dos oportunidades que pudieron darle otro rumbo al partido, primero en un tiro de esquina que De Nigris remató pero que Muñoz sacó del ángulo con una gran estirada y otra un centro que remató el Chatón Enriquez completamente solo y con Muñoz en el suelo pero mandó por encima del travesaño su remate. Para la segunda mitad el partido no cambió mucho un América que esperaba a que el Guadalajara hiciera el gasto y con un Moisés Muñoz que siguió siendo factor para que su equipo continuara con el marcador en cero, pero en una jugada de Miguel Layun por la banda izquierda se quitó a dos jugadores rojiblancos y sacó disparo que el portero Rodríguez rechazó al centro remató Rey y el rebote le quedó a Raúl Jímenez para hacer el tercer gol y hacer un particular festejo con Paul Aguilar, faltando 20 minutos para que terminara el partido un mal despeje del portero le quedó Sambueza que dio pase para el Quick Mendoza que con gran técnica bombeó el balón al portero y marcó el cuarto y definitivo gol del partido. La afición chiva empezó a abandonar el estadio mientras la afición americanista pedía el quinto gol que no llegaría y así terminaría esta edición del clásico, las Chivas se rezagan en la clasificación mientras que con este resultado el América se metió de lleno por la pelea para la clasificación.    

¿El gol? Vaya que esta semana estuvo llena de grandes goles trataremos de ser justos, 1.- Luis Gabriel Rey aprovechó a la perfección un error de Jair Pereira para poner el balón al ángulo, 2.- José Francisco Torres, 3.- el primero de Martín Barragán, 4.- Ricardo Da Silva 5.- Luis Angel Mendoza

¿El equipo? Atlas, con el gran triunfo en la cancha del azul, se mantienen en zona de clasificación y prácticamente si le ganan a Puebla el fin de semana estan salvados

¿El partido? A pesar de la goleada, creo que el primer tiempo del clásico nacional nos dejó un grato sabor de boca.

¿La figura? Moisés Muñoz. tuvo tres atajadas que mantuvieron la meta del América en cero, también Federico Vilar hizo grandes lances que le permitieron a su equipo sacar el resultado. Mención aparte para Martín Barragán y Luis Gabriel Rey que hicieron doblete.

¿La atajada? Moisés Muñoz sacó un remate de De Nigris del ángulo cuando el partido aún estaba 2-0, Federico Vilar hizo dos atajadas a cabezazos de Formica y Fabián, Alfredo Talavera sacó con las uñas un disparo de Lucas Lobos que iba a incrustarse en el ángulo.

¿Los errores? Jorge Enriquez falló la más clara del clásico con el arco desguarnecido, Jair Pereira despejó al centro y le dejó el balón servido a Rey para su segundo gol

¿Lo negro? Paul Delgadillo no marcó una falta sobre un jugador del Pachuca y derivado de esa jugada Veracruz convirtió gol, Jorge Antonio Pérez Durán, tuvo una actuación muy mala al no marcar varias faltas y un penal a favor de Monterrey, César Arturo Ramos, no le sacó una tarjeta roja a Miguel Ponce por un fuerte pisotón a un jugador de Tigres.

Y como también tenemos que reconocer lo bueno, el trabajo de Marco Antonio Rodríguez en el clásico fue prácticamente perfecto siempre cerca de la jugada y marcando las acciones de buena forma. Enhorabuena para nuestro arbitro mundialista.

¿El detalle?
1.- Hacía 70 años que el América no ganaba con un margen amplio en Guadalajara cuando ganó 7-2 al chiverío, fue una victoria histórica para los del Coapa por su parte el rebaño llegó más de 290 minutos sin poder hacer gol al América. Además de que Moisés Muñoz en los cuatro partidos que ha jugado contra las Chivas no ha recibido gol.

2.- Gran operativo de seguridad el que se implantó por parte de los distintos cuerpos policiacos federales, estatales y municipales, las cosas se deben de ponderar cuando se hacen mal pero también se deben exaltar cuando se hacen bien y ayer en el Omnilife no hubo duda de que la seguridad es lo primero que debe de existir en un estadio de fútbol.

Tras 13 fechas, así marcha este Clausura 2014
La alineación ideal de la jornada

Por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO: 

MOISÉS MUÑOZ –AMÉRICA- Estuvo a la altura del clásico y detuvo las pocas pero claras opciones que tuvo el Guadalajara. Mostró seguridad en todo momento para los de Coapa. 

DEFENSAS
ENRÍQUE PÉREZ –ATLAS- Gran accionar el del ex Monarca al jugar con mucha inteligencia la lateral derecha de los rojinegros. Hizo excelentes recorridos, puntales y precisos. 

PABLO AGUILAR –AMÉRICA- Cada vez más se asienta a la zaga azulcrema, el guaraní mostró mucha convicción, fuerza y ubicación para tapar y cortar los avances del rebaño en el clásico nacional. 

AARON GALINDO –TOLUCA- Ya muchos nos habíamos olvidado de este mexicano que alguna vez jugó en Alemania, ahora que Cardozo le tuvo confianza no defraudó y manejo bien la central frente a la siempre temible ofensiva de los Tigres de la UANL. 

JOSÉ ABELLA –SANTOS- Comienza a dejar de ser novato no por los partidos que lleva sino por la forma en que el chamaco maneja la lateral de los de la Comarca. De grandes condiciones, buen despliegue y claridad con el balón el joven Abella tuvo gran actuación frente a pumas. 

MEDIOCAMPISTAS 
LUCAS SILVA –MONTERREY- Gran partido el que tuvo este jugador de origen brasileño, robó balones, generó y se impuso en todo momento partiendo desde media cancha y reflejándose en el electrónico para la causa rayada. 

RUBENS SAMBUEZA – AMÉRICA- Sin marcar diana, y quizá sin brillar a su máximo esplendor, el argentino del ave hizo lo que quiso con los defensas del rebaño. Construyó los ataques azulcremas y en todo momento se comportó a la altura del partido. 

MARTÍN BARRAGÁN – ATLAS- Vaya el desparpajo de este juvenil atlista que hizo un golazo y siempre fue peligroso para el cuadro bajo de la máquina. Da gusto el ver jugadores mexicanos con semejante calidad y expectativa. 

RICARDO DA SILVA – QUERÉTARO- Doblete fue el que marcó este jugador que le significó volverse a meter a la pelea al cuadro gallo, que pese a sus problemas administrativos de dos fechas para acá quiere seguir dando pelea. 

DELANTEROS 
LUIS GABRIEL REY – AMÉRICA- La figura del clásico tras marcar dos dianas, una de ellas de alta calidad. El discreto delantero del ave sigue respondiendo en la cancha. 

ORIBE PERALTA – SANTOS LAGUNA- El ariete mexicano nuevamente sacó la casta para Santos y de paso selló en el último minuto un triunfo para su equipo frente a los pumas de la UNAM. 



DIRECTOR TÉCNICO:
TOMÁS BOY –ATLAS- Le planteó un gran juego a la máquina y de paso se la despedazó haciendo un fútbol de mucha inteligencia, presionando y asfixiando cualquier avance celeste. El manejo y la dinámica que siempre nos ha demostrado el equipo rojinegro por su historia y mística la volvimos a ver esta tarde en el Estadio Azul.

ASCENSO MX

En actividad de la jornada 13 en esta división, se dieron los siguientes resultados: Leones Negros goleó 3 por 0 a Zacatepec; Correcaminos y San Luis igualaron a 1; Oaxaca y Lobos BUAP también empataron pero a 2 tantos; Ballenas Galeana cayó en casa 1-3 ante Estudiantes Tecos; Dorados ganó por la mínima ante Mérida; Delfines del Carmen y Necaxa no se hicieron daño; mientras que Cruz Azul Hidalgo derrotó 1-0 al Celaya. Descansó Altamira.