Vistas de página en total

miércoles, 19 de marzo de 2014

EL PRIMER DESCENSO DE LOS TIBURONES

 
El Veracruz fue fundado en 1943, en una mesa del famosísimo café La Parroquia. Los primeros años, con una combinación de jugadores españoles, argentinos, peruanos y mexicanos, bajo la batuta del inmortal Luis “Pirata” Fuente, fueron sumamente exitosos para la franquicia: dos títulos de liga: 45-46 y 49-50; además de uno de copa: 47-48. Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar a partir de la 50-51. Esa campaña, los Tiburones Rojos tuvieron rendimiento mediocre, quedando en sexto lugar de doce equipos. Al final de la temporada, salió el entrenador español Juan Luque de Serrallonga (el mismo que había conducido a la selección en Uruguay 30). De igual manera la directiva decidió dar de baja a jugadores importantes como el arquero Felipe “La Marrana” Castañeda, los peruanos Guillermo Andrade, Grimaldo González y Leopoldo Quiñones, así como al goleador Guadalupe Velázquez, Por si fuera poco, Luis de la Fuente se retiró. Para sustituirlos, llegaron cuatro pamperos: Alcides Zamaro, Hugo Orsi, Rubén Malanchane y José Cocellato, quién además de jugar como defensa, también entrenaba al plantel.



Apenas iba la primera fecha y el desastre ya se anunciaba. Los Tiburones Rojos enfrentaron al recién ascendido Zacatepec, llevándose una escandalosa goleada de ¡8-0!. La mala racha continuó, y para la fecha 7, los jarochos apenas sumaban un triunfo, un empate y cinco derrotas. La afición y la directiva, ante las desesperadas circunstancias, le pidieron al ídolo que volviera y así, “El Pirata” Fuente salió de su breve retiro, para intentar salvar al equipo de sus amores. Con el regreso de Fuente, Veracruz derrotó 2-1 a Necaxa, pero pronto, el ilustre jugador tuvo problemas con el entrenador Cocellato y anunció una vez más su retiro, del que esta vez no habría vuelta atrás.

 

A final de cuentas, una vez jugadas las 22 fechas del torneo, Veracruz no pudo superar a su más cercano rival en la lucha por el no descenso, el América, y acabó en la última posición. Sólo pudo sumar 12 puntos, producto de 3 triunfos, 6 empates y 13 derrotas. Tuvo 22 goles a favor y 54 en contra. Los escualos jugaron su último partido de su primera etapa en el máximo circuito el 23 de marzo de 1952, contra Puebla, perdieron 3-1. Esta fue su alineación: Evaristo Murillo; Antonio “Negro” León, Bernardo Reyes y Jesús Segovia; Juan Paratore y Rafael Díaz Estrada; Trejo, Hernández, Alcides Zamaro, Hugo Orsi y Nicolás “Pipo” Téllez. Un año después, tras no poder conseguir el regreso a primera, la franquicia desapareció, volviendo en 1961.

lunes, 17 de marzo de 2014

La jornada 11 (Clausura 2014)

Querétaro 0-2 Toluca: 5 minutos le bastaron al Diablo para desplumar a un Jaguallo que sigue con la mente ensombrecida debido a los factores extracancha que le aquejan. En el primer tiempo los hombres de ataque queretanos mostraron chispazos y esfuerzos individuales, por lo que Alfredo Talavera tuvo que ponerse atento y evitar la caída de su marco. Toluca también tuvo sus oportunidades, pero pasó un buen rato lidiando con la muralla negra y azul, la cual aguantó hasta el minuto 64, cuando Pablo Velázquez de cabeza puso el 1-0 en la pizarra; y 5 minutos después, un muy buen centro de Miguel Ponce fue aprovechado por Edy Brambila para -también con la cabeza- marcar un 2-0 que terminó siendo definitivo para ambos cuadros. El Diablo no afloja el paso y sigue a 3 puntos del líder Cruz Azul, mientras que los Gallos Blancos suman su ¡quinta derrota consecutiva!

Veracruz 0-1 Atlas: Un partido de vida o muerte se vivió el sábado pasado en el Estadio Luis "Pirata" Fuente, con unos tiburones urgidos del triunfo ya que con su cociente tan vólatil -aunado a que habían sacado el triunfo la jornada anterior- podrían dar un paso importante en el tema de la salvación; pero no fue así, los rojinegros del Atlas con mejor fútbol y con una idea más clara (sobre todo en el primer tiempo) pudieron llevarse el triunfo por la mínima diferencia cuando Maikon Leite puso el primer y único gol del partido; en una jugada que nació de un saque de manos donde la defensa de los escualos tuvo una grave desatención y José Ortigoza desbordó por la banda izquierda, mandó un centro que ni los defensas ni el portero pudieron cortar y llegó sólo el delantero brasileño que empujó para marcar el tanto. Para la segunda mitad, los pupilos de "Chelís" salieron con otra actitud y con un hambre de gol que no se les había visto, no sólo en el primer tiempo de este partido sino a lo largo del torneo, fue totalmente superior a la escuadra tapatía en la segunda mitad pero sin la fortuna de encontrar el tan ansiado gol del empate, en gran medida por la actuación de Federico Vilar que sacó al menos tres pelotas de real peligro, sobre todo una casi al final a un cabezazo de un delantero jarocho casi a bocajarro donde pudo solventar con una excelente atajada y quedarse con el balón el cancerbero argentino. Al final del encuentro en conferencia de prensa, "Chelís" fue claro: "me equivoqué en el planteamiento y perdí mi estilo en el primer tiempo". El drama del descenso se pone color de hormiga, ahora el Puebla ya está metido de lleno en la pelea y Veracruz con su cociente tan cambiante no sale del peligro.

Cruz Azul 2-1 Tijuana: De atrás tuvo que venir el actual superlíder para darle la vuelta al partido y vencer a unos Xolos que podrán ganar o perder, pero nunca dejan de ser bravos. Luego de un inicio con acción en ambas porterías (sobre todo en la de los canes, pero Pavone y Formica no anduvieron atinados), fue la visita quien encontró primero la anotación, cuando al 44' una jugada por izquierda terminó siendo firmada por Richard Ruíz. Sin embargo Marco Fabián salió dispuesto a ser el líder de la Máquina para el segundo lapso, y con dos disparos de fuera del área le dio la vuelta a un marcador que tuvieron que defender con todo en los últimos minutos, pues los fronterizos terminaron buscando con toda su fuerza el gol del empate; sin embargo la figura de Jesús Corona impidió que esto se diera. La Máquina Celeste sigue en la cima del certamen, mientras que los Xolos siguen con los altibajos.

Monterrey 0-1 Morelia: Los rayados siguen en caída libre, ahora perdieron en casa ante unos Monarcas que andaban de estreno, pues su ex portero David Comizzo ahora ha tomado las riendas desde el banquillo. El duelo comenzó parejo, con ambos clubes intentando encontrar el gol, pero el primer tiempo se diluyó entre llegadas poco claras y falta de tino en sendos extremos de la cancha. Fue una genialidad la que definió este encuentro a favor de los Purépechas: al 60', Carlos Morales cobró un tiro libre con potencia, el cual no pudo ser rechazado por Jonathan Orozco y con ello se inclinó de forma definitiva la balanza a favor de los visitantes. La Pandilla comparte el fondo de la tabla con los tiburones (apenas suman 9 unidades); mientras que Monarcas llega a 15 unidades y está de regreso en la pelea por la calificación.

Santos 3-1 Pachuca: Buen partido el vivido el sábado por la noche en el TSM, histórico y vibrante. Fueron los Tuzos quienes comenzaron mejor, pues apenas a los 7 minutos de iniciado el cotejo, Jürgen Damm realizó una jugada individual en donde fue sembrando rivales para batir a Oswaldo y decretar el 0-1 para los de Hidalgo. Ya para la segunda mitad, la reacción de los de Torreón llegó al 65' por conducto de de Andrés Rentería, quien remató con un derechazo para el 1-1; el 2-1 lo marcaría de cabeza el "Chuletita" Orozco al 81', y la cuenta la cerraría Oribe Peralta al 85' en una jugada brava. En este duelo Oswaldo Sánchez cumplió 700 partidos en Primera, el "Conejo" Pérez 600, y por si fuera poco Peralta marcó su gol número 100 en primera.

Chiapas 2-2 América: Partido movido, entretenido, bien jugado "a secas", con múltiples errores tanto de felinos como de azulcremas, además de la fiesta que traía el árbitro al no marcar dos penales -uno por bando-, si algo nos quedó claro en este partido es que Chiapas es un equipo "gitano", que va y golea a Xolos de visita y después en su casa es goleado por León. El sábado por la noche nos mostró que cuando se lo propone es un equipo peligroso con mucha movilidad al frente y con un ataque de miedo con Avilés Hurtado y Lucas Viatri al frente, este último fue el encargado de abrir el marcador cuando Hurtado le robó un balón al "Negro" Medina en media cancha, recorrió varios metros, tocó para Viatri que sin pensarla dos veces sacó disparo desde afuera del área y puso el balón pegada al palo derecho de Moisés Muñoz que nada pudo hacer para salvar su portería; las águilas -que siguen sin funcionar bajo el mando de Mohamed quien poco a poco intenta que los de Coapa cambien su estilo de juego y su dibujo táctico a línea de cuatro- intentaban por todos los medios el empate pero sin fortuna, solo un tiro de larga distancia de Andrés Ríos y un cabezazo de Pablo Aguilar que no inquietaron al portero Alfredo Frausto, pero fue el 21 de América quien se estrenaría al minuto 38 cuando en un tiro de esquina el balón cruzó toda el área; le quedó el balón a Rubens Sambueza quien mandó centro y Pablo Aguilar casi hincado remató y puso el balón en el palo más alejado del portero para empatar el partido e irnos con el 1-1 al medio tiempo. Para la segunda mitad, el partido se volvió de ida y vuelta pero con un poco de más claridad para los locales que no tardaron en ponerse en ventaja una vez más, David Toledo mandó centro desde la banda derecha y Félix Araujo se levantó para con un cabezazo certero poner en ventaja a los de la selva. América se volcó al frente buscando la igualada y en un tiro de esquina el "Topo" Valenzuela se levantó y cabeceó pegado al palo y puso cifras definitvas. El América sigue sin convencer y empieza a bajar en la tabla mientras que los chiapanecos ilusionan a su afición con actuaciones como ésta. 

UNAM 5-0 Atlante: Con una nueva tarde de inspiración de Martín Bravo y aprovechando los errores puntuales de sus rivales, los Pumas golearon a un Potro que al menos se murió de algo en el terreno de juego. Con la necesidad de sumar de a 3, los de Cancún se plantaron en el césped de C.U. con una actitud propisitiva hacia el frente, mas la zaga no supo detener los embates felinos. El concierto de tantos lo inició precisamente Bravo apenas a los 22', y con su otra anotación (al 43') se afianzó con 9 dianas en la cima del goleo individual. Isamel Sosa marcó el segundo a los 39' de acción; y aunque los azulgranas tuvieron llegada, ésta no se reflejó en los cartones, que nos mostraban un contundente 3-0 luego de 45 minutos disputados. No tuvo que pasar mucho tiempo para que la parcialidad auriazul celebrara nuevamente, pues a los 59' el recién ingresado Diego Lagos marcó el 4-0 que ya era lapidario; además que mandó el encuentro a un bache por varios minutos. Con el tiempo encima, el Atlante se volcó con todo sobre la meta de Pumas al final, pero no supieron concretar; y en un tiro de esquina a un minuto del final Darío Verón -quien había tenido una clara minutos antes luego de un contragolpe- marcó el quinto y definitivo tanto que regresa a los universitarios al tercer lugar de la tabla; al tiempo que le propinan un duro trastabillón a un Potro de Hierro al que las jornadas se le escurren como agua en mano.

Puebla 0-1 Tigres: Los felinos regiomontanos sse alzaron el domingo a mediodía con una victoria en la Angelópolis, ante una desteñida Franja que sigue haciendo todo lo posible para mantenerse dentro de la zona de riesgo. A pesar de ello fueron los de casa quienes generaron las primeras ocasiones de peligro, pero nada de trascendencia. Poco después de la media hora de juego, fue Tigres quien comenzó a merodear constantemente el área camotera. Luego de 45 minutos y el descanso, realmente hubo poco que rescatar. El talento de los hombres de ofensiva de los de la UANL salió a relucir a menos de 10 minutos del final, cuando una pared entre Alan Pulido y Damián Álvarez desmbocó en el único tanto del partido. Tigres con esta victoria llega a 14 unidades y del fondo de la tabla ahora busca entrar a la liguilla; mientras que Puebla se mantiene casi en el fondo con 10 unidades; pero lo más preocupante para su fiel afición: a 1 punto del Atlas y 6 de Atlante en la lucha por no descender.

Guadalajara 1-0 León:
No se si calificar este partido como aburrido sea suficiente, cuando el León no juega con sus estelares es simplemente un equipo más de esta liga; sin Peña, sin Montes, sin Boselli, sin Britos, sin Márquez y sin Vázquez la Fiera no genera absolutamente nada al frente, Maz y Sabah pasaron inadvertidos. Además de que enfrente estaba un equipo que francamente no tiene aún un estilo de juego definido ni una alineación base y no contaban con el que ha sido su mejor hombre a lo largo del torneo, Omar Bravo. El partido no ofreció mucho y la única anotación del encuentro llego temprano, a los 6 minutos, cuando en un saque de banda la defensa del León descuidó a Giovanni Hernández que entró solo y fusiló a William Yarbrough. El partido después de la anotación no ofreció muchas emociones, solo una gran intensidad mostrada por ambos equipos pero no buen fútbol, mención aparte para el desgaste hecho por Carlos Fierro que no dejó de correr y luchar en todo el partido. Al final el chiverío consigue una victoria importante ya que con ella se metió en zona de clasificación.

¿El gol? Esta semana me quedo con el segundo tanto de Marco Fabián; quien ya había tenido éxito al disparar de fuera del área, y con este gol no sólo dio la victoria a la Máquina y los mantiene con el mejor paso de este Clausura 2014, sino que además levanta la mano y se mete en la pelea por ser considerado para formar parte del próximo plantel mundialista. 2. Damián Álvarez 3. Lucas Viatri 4. Jürgen Damm.

¿El partido? ¿Les late si el de esta semana es el Santos-Tuzos?

¿El equipo? Pumas; pues a pesar de las dudas al inicio del torneo, golearon en casa y se afianzan en la parte alta de la tabla general; tienen al que parece será el próximo líder de goleo y enmiendan el camino de cara a la recta final del campeonato.

¿La figura? Marco Fabián, es el actual referente en el ataque celeste y de la mano del ex-chiva dieron vuelta al marcador el sábado ante Xolos con dos goles de gran manufactura. Levanta la mano para la selección nacional, ¿le alcanzará?

¿El portero? Federico Vilar, tuvo tres grandes atajadas para mantener la ventaja en el puerto jarocho y conseguir una ventaja importante.

¿Los errores? Pocos minutos antes de marcar su gol, Pablo Velázquez pudo abrir el marcador en la Corregidora, mas su cabezazo salió por encima de un marco queretano sin resguardo. Creo que Cirilo Saucedo colabora en el primer gol de Marco Fabián; lo mismo que William Yarbrough en el tanto de Giovanni Hernández. Martín Galmarini mide mal un despeje, se barre con tibieza y abre una avenida para el contragolpe del segundo gol de Pumas. Mala tarde la del sábado en el azul para Mariano Pavone y Mauro Formica, ambos delanteros celestes tuvieron opciones claras para marcar frente a Xolos en la primera mitad, pero no las aprovecharon.

¿Lo negro? Pésima noche para Fabricio Morales en la selva lacandona, pues no sancionó un penal por bando: a los pocos minutos por una clara falta de Aquivaldo Mosquera; y casi al final del encuentro por una mano de David Mendieta a disparo lejano del "Negro" Medina. Paul Delgadillo, después de amonestar de manera discutida a Darío Verón, le perdonó la vida un minuto después (a los 11' de acción) luego de un codazo que le propinó al camisa 10 del Atlante, Roberto Gutiérrez. Al final hasta gol marcó.
GOLES GOLES Y MAS GOLES
¿El detalle? Tengo 3 para esta semana:
1. Noche histórica para 2 porteros mexicanos, pues Oswaldo Sánchez alcanzó la cifra de 700 partidos jugados en Primera División, mientras que  Óscar "Conejo" Pérez alcanzó la también impresionante cifra de 600 encuentros disputados como cancerbero del máximo circuito.  ¡¡Enhorabuena a esos 2 titanes de la portería!! Por si fuera poco, en este partido Oribe Peralta marcó su gol número 100 en Primera División en este mismo cotejo.

 2. Si creen que la Liga Mx sufre de problemas económicos, deberían voltear a ver a las divisiones inferiores; sí, esas que están olvidadas para la Federación y los dueños. Los jugadores del Celaya, luego de 2 meses con adeudo de salarios, decidieron protestar cubriéndose las caras con bolsas de pan antes de salir a jugar su partido ante los Venados de Mérida (el cual perdieron 1-2). ¿Cuándo, cuándo voltearán los federativos a ver el infierno que es del Ascenso hacia abajo, y hacer algo para reforzar estas ramas?

 3. Cuando la mercadotecnia y el fútbol se unen: Desde hace algunas semanas los Alebrijes de Oaxaca han usado un peculiar letrero en sus uniformes, en el cual se lee "Se buscan patrocinadores con pasión". Sin duda que es una estrategia llamativa por parte del club, veremos si les funciona.

Así marcha el Clausura 2014, luego de 11 fechas
La alineación ideal de la jornada

Por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
FEDERICO VILAR –ATLAS- Si algo hizo bien el Atlas en los últimos meses fue traerse a este experimentado portero argentino, que sin lugar a dudas le ha dado estabilidad al marco rojinegro. Contra Veracruz tuvo intervenciones muy valiosas para traerse tres puntos del puerto jarocho. 

DEFENSAS 
CARLOS ADRIÁN MORALES –MONARCAS- Repite en este listado gracias a su desempeño e importancia en su accionar. Con un fierrazo de tiro libre le dio los primeros tres puntos a Comizzo y de paso instauró en zona de clasificación a la monarquía. 
PABLO AGUILAR –AMÉRICA- El guaraní se está ganando la titularidad en el ave y frente a Jaguares fue el mejor del equipo azulcrema, marcó diana y estuvo sólido en la parte del fondo, no así Mosquera que esta vez le tocó fallar en los goles de los chiapanecos. 
FRANCISCO GAMBOA –TOLUCA- Discreto siempre en sus actuaciones pero muy eficiente en su accionar, el central toluqueño se ha consolidado con Cardozo y en esta ocasión anduvo impasable en territorio gallo. Fue puntual y usó el juego aéreo de muy buena manera. 
ROGELIO CHÁVEZ –CRUZ AZUL- No hay hoy por hoy un lateral por izquierda que destaque más que Chávez en la liga, de nueva cuenta lo vimos arribando e intentando centrar, muy rápido en la marca y dando salida con claridad. 

MEDIOCAMPISTAS 
EDY BRAMBILA –TOLUCA- Tras la ausencia de Sinha, el ex tuzo Brambila ha hecho muy bien las cosas como creativo del diablo, haciendo funcionar los embates escarlatas con buenos trazos y con mucha dinámica. Frente a Querétaro fue de lo mejor por parte de los choriceros. 
 MARCO FABIÁN –CRUZ AZUL- Volvió a brillar en el feudo azul al marcar doblete y al definir con puntos el rumbo de la máquina que sigue como líder absoluto de la general. Sus dos goles de fuero del área frente a los caninos lo hacen una de las figuras de la semana. 
GIOVANNI HERNÁNDEZ –GUADALAJARA- Fue el jugador más incisivo que tuvo el cuadro del Güero Real frente a la fiera, además con su gol le dio tres puntos de oro molido al rebaño para volver a los ocho mejores del certamen. 
MAIKON LEYTE –ATLAS- Una de las mejores contrataciones del certamen es sin lugar a dudas la de este joven brasileño, quien ya lleva tiempo siendo junto con el Chino Millar los motores a la ofensiva del cuadro del “Jefe” Boy. Ahora marca el gol en el puerto. 

DELANTEROS 
MARTÍN BRAVO –UNAM- Pese a no jugar todo el partido le bastó la primera mitad para despedazar a los atlantistas que tuvieron graves errores en la zaga. Martín se instaura como líder de goleo y está firmando una de sus temporadas más brillantes en su estadía en México. 
ORIBE PERALTA –SANTOS LAGUNA- El goleador nacional sigue para buena fortuna del TRI marcando dianas; en esta ocasión selló el triunfo frente al tuzo y demostró que además de goleador sabe crear y distribuir el juego ofensivo de los de la Comarca. 


DIRECTOR TÉCNICO 
JOSÉ CARDOZO –TOLUCA- Muy sólido en todas sus líneas se ve el cuadro del eterno goleador guaraní. Los resultados hablan por sí solos, y la manera en la que maneja los partidos es de destacar.

ASCENSO MX

En la jornada 11 de esta división, se registraron los siguientes resultados: Leones Negros venció 2-0 a Altamira; Correcaminos y Zacatepec igualaron a 1 tanto; Ballenas Galeana y Necaxa no se hicieron daño; Dorados derrotó 3-1 al San Luis; Delfines del Carmen se impuso 2 por 0 a Lobos BUAP; Celaya cayó en casa 1-2 ante Mérida; mientras que Cruz Azul Hidalgo venció 2 por 1 a los Estudiantes Tecos. Descansó Alebrijes de Oaxaca.

miércoles, 12 de marzo de 2014

LOS REBOCEROS DE LA PIEDAD

La Segunda División fue fundada en 1950, con siete equipos: Zacatepec Pachuca, Querétaro, Toluca, Irapuato, Morelia y Zamora, al final de la cual quedaron campeones los afamados “Cañeros”, quienes se ganaron así el honor de ser el primer equipo en lograr su ascenso a la Liga Mayor.

De cara a la temporada 51-52 fueron aceptados otras dos escuadras: Moctezuma de Orizaba (el cual reapareció tras un año de ausencia en el profesionalismo) y “Los Reboceros” de La Piedad. El equipo michoacano, fundado por el licenciado Humberto Romero Pérez y sostenido económicamente por Juan N. López (quién luego le daría nombre al estadio piedadense) y su hijo Ernesto, sorprendió a todos los demás contendientes y, bajo la dirección técnica del ex portero del América José Moncebáez, logró coronarse campeón.
Primer escudo del club, usado en la época de su primer ascenso. 
Imagen tomada de memoriafutbolera.com

Su debut en Primera División se dio el 20 de julio de 1952, enfrentando en casa al Tampico. Triunfaron “Los Jaibos” 1-3. El gol de La Piedad lo anotó Manuel “Mecánico” Gómez. Esta fue su primera alineación: Enrique Aguilar; Ibarra, José María Rodríguez y Trinidad “Carpo” Rodríguez, Lujambio y Sosa; Cosme Vargas, “Josélillo” Ramírez, “Chale” Rivera, Manuel “Mecánico” Gómez y Leonel Jacobo. Moncebáez se mantuvo al timón.

En la fecha 3, La Piedad obtuvo su primer triunfo, venciendo al Oro 1-0. Sin embargo, a partir de ese partido, las cosas se pusieron difíciles para “Los Reboceros”, que sufrieron siete derrotas en fila, la peor de ellas, 7-0 con Guadalajara. Así, apenas cinco meses después de su debut, el 14 de diciembre de 1952, quedó confirmado el descenso de La Piedad. Habían perdido 14 de 22 partidos. Sólo obtuvieron seis victorias. Su último encuentro lo jugaron contra el Atlante, empataron 0-0. Esta fue su alineación: Enrique Aguilar; José María Rodríguez, Trinidad “Carpo” Rodríguez y José Villegas (sí, el inmortal “Jamaicón” empezó su carrera con “Los Reboceros“), López y Sosa; Arnulfo Avilán, Navarro, “Chale” Rivera, González, Chavira. Moncebáez ya había sido cesado para entonces y su lugar ocupado por la dupla Antonio Álvarez y Servando Vargas.


“Los Reboceros” permanecieron en Segunda División hasta 1994, cuando fue creada la Primera “A”. En esta polémica división, creada por José Antonio García, los michoacanos alternaron buenas y malas temporadas, hasta que en el año 2000 la franquicia fue adquirida por Valente Aguirre, ex dueño de León y Curtidores, especialista en ascender equipos. Así, la escuadra michoacana fue reforzada por elementos de prestigio como el veterano arquero argentino Norberto Scoponi, los costarricenses Álex Madrigal y Óscar Rojas, el goleador camerunés Francois Endene, así como los mexicanos Ricardo Cadena, Luis Francisco “Güicho” García, Margarito González y los entonces juveniles Rafael Medina y Francisco “Kikín” Fonseca.

Llegaron a la final del Invierno 2000, pero cayeron ante los Gallos de Aguascalientes por marcador global de 4-6 (1-1 y 3-5). El golpe causado por la inesperada derrota fue severo, pero Valente Aguirre no se rindió y, tras realizar algunos cambios en el equipo como la salida de Scoponi y Endene, y la llegada de gente como el guardameta Saúl Sánchez, el volante chileno Roberto Cartes y el atacante pampero Daniel Rosello se preparó para la revancha. La Piedad ganó el Verano 2001, derrotando en la final a Toros Neza, 3-3 y 4-2, (7-5, global). Así, se ganó el derecho de enfrentar por el ascenso a los Gallos de Aguascalientes. En tierras hidrocálidas, “Los Reboceros” perdieron 1-0, pero en casa fueron ampliamente superiores y derrotaron a los emplumados 4-1, obteniendo su boleto a Primera División, tras casi 50 años de ausencia.


En su juego de retorno, “Los Reboceros” empataron con “Las Chivas” 1-1, en el monumental Estadio Jalisco. El gol michoacano lo hizo Pedro Pineda. Esta fue su alineación: Saúl Sánchez; Ricardo Cadena, Roberto Dominguez, Álex Madrigal y Daniel Alcantar; Andrés “Andy” Pérez, Joaquín Hernández, Óscar Rojas y Manuel “Matador” Martínez; Francisco Fonseca y Pedro Pineda. Director técnico: Carlos Bracamontes (quién también ascendió a Curtidores).

)

Tras un desastroso Invierno 2001, en que apenas hicieron 16 puntos y acabaron en el último lugar, con grandes posibilidades de descender, se decidió la salida de elementos que no dieron los resultados que se esperaban como el tico Rolando Fonseca y Pedro Pineda y se reforzó al equipo con jugadores experimentados como el defensa Héctor López (ex Atlas y Santos), el mediocampista Jaime Ordiales (llegado del León), el volante brasileño Almir de Souza y el atacante paraguayo Oswaldo Cohener.


Las cosas esta vez resultaron desde un principio y, haciendo una campaña inmejorable bajo la batuta del “Rey Midas“ Víctor Manuel Vucetich, “Los Reboceros” terminaron de super líderes generales, con un total de 37 puntos. Sobra decir que se salvaron del descenso. En la liguilla debieron enfrentar al América, que entraba en el discreto octavo lugar general. Las cosas se complicaron desde el juego de ida y los michoacanos se despidieron rápidamente de la serie por el título al son de una doble derrota por 3-1 (6-2, global).

)

De cara al siguiente torneo, la franquicia fue adquirida por un grupo de empresarios que, arguyendo la falta de instalaciones y el poco interés de la afición, se llevó la franquicia a Querétaro, para que renacieran los “Gallos Blancos”. Esta fue la última alineación de los piedadenses en el máximo circuito: Carlos Briones; Ricardo Cadena (Francisco Fonseca), Héctor López, Julio “Jerry” Estrada (Manuel Martínez) y Joaquín Hernández; Jaime Ordiales, Rafael Medina, Óscar Rojas y Almir de Souza; Oswaldo Cohener (Omar Monjaraz) y Claudio da Silva “Claudinho”. Los dirigía el “Rey Midas” Víctor Manuel Vucetich.


La Piedad, sin embargo, no desapareció, siguió jugando en la Primera “A”. En el Invierno 2002, consiguieron llegar a la final del torneo, pero tras perderla con Irapuato (5-4, en penales), la franquicia fue llevada a Celaya. En la campaña 2004-2005, la filial de Chivas jugó en la ciudad rebocera, pero La Piedad como tal no regresaría hasta el Apertura 2009, para competir en la recién denominada “Liga de Ascenso”. En 2011 la franquicia, en medio de graves problemas económicos, fue adquirida por el empresario Fidel Kuri, quien pese a su origen veracruzano, siempre afirmó que la franquicia permanecería en la ciudad. Los Reboceros obtuvieron el campeonato en el torneo Apertura 2012 tras superar a Dorados de Sinaloa 3-2 global y debieron enfrentar por el ascenso a Neza, lográndolo vencer, tras dos apretados encuentros (0-1 y 1-0), en penales: 5-3.

)

No obstante, el festejo duró muy poco para los Reboceros, apenas un día después de su coronación se anunció que el dueño del equipo había solicitado cambio de sede, y antes del draft, la noticia se confirmó: La Piedad no tendría futbol de primera, la franquicia sería llevada a Veracruz para darle nueva vida a los Tiburones Rojos, temibles devoradores de franquicias.

Para conocer la historia de más equipos antiguos y desaparecidos, da clic aquí

lunes, 10 de marzo de 2014

La Jornada 10 (Clausura 2014)

Morelia 3-1 UNAM: Agradable juego el que abrió la jornada, entre 2 conjuntos que no dejaron de buscar la portería rival. Pumas se vio mucho mejor desde el inicio y durante toda la primera mitad, no le prestaron el balón a la monarquía y en más de una ocasión estuvieron cerca de anotar; pero el gol llegaría hasta el 44', luego de un centro que parecía pasado pero que Martín Bravo resolvió con elegancia y creatividad para adelantar a los felinos justo antes del intermedio. Los cambios por parte del DT interino Roberto Hernández funcionaron, pues la entrada de Montero, Olvera y Arévalo fue factor clave para la voltereta purépecha. Al 53' una gran combinación entre los canteranos Zárate y Zamorano derivó en un bello gol que empataba todo, y 4 minutos después Felipe Rodríguez se visitó de héroe al atajar un cabezazo franco de Diego Lagos. Al 62' un centro de la "Mona" Olvera fue aprovechado por Duvier Riascos para marcar el 2 a 1; mientras que la cuenta la cerró Héctor Mancilla al 89', tras aprovechar una mezcla ente pase y rebote de Egidio Arévalo para con rencor fusilar a Alejandro Palacios, romper la racha de 6 juegos sin derrota de los capitalinos y regresar a la Monarquía a la pelea por la calificación.


León 0-1 Veracruz:
Cuando la semana pasada vimos que el Veracruz había sacado el empate en su casa de último minuto y que León había goleado de visita, muchos pensamos: "la semana que entra Veracruz será goleado"; la realidad de las cosas es que los escualos mostraron una buena cara, "Chelís" hizo un gran planteamiento que se basó en el conocimiento del rival y la gran actuación del portero Edgar Meliton Hernández. La fiera empezó atacando como era de esperarse, pero tal parece que sin Mauro Boselli los esmeraldas pierden contundencia ya que ni Matías Britos ni Miguel Sabah pudieron mover las redes de la cabaña del ex-meta felino. Para la segunda mitad la fiera seguía insistiendo pero Meliton  insistía en convertirse en la figura de esta jornada, lo cual consiguió cuando el árbitro marcó un penal a favor de los locales, cobró Matías Britos quien disparó cruzado y el portero escualo alcanzó a desviar para mandar a tiro de esquina; pocos minutos después tapó un disparo a quemarropa que quedó dentro del área con la cara y mandó a tiro de esquina. Ya en los minutos finales y cuando el Veracruz no había llegado prácticamente a la portería de Christian Martínez, Luis Alberto Sánchez desbordó por la banda izquierda, entró al área y de tres dedos con la zurda marcó un verdadero golazo, poniéndola en el ángulo izquierdo de Martínez. De esta forma el tiburón saca una victoria que es oxígeno puro para ellos y saltar hasta el lugar 15 de la tabla de cocientes.



Toluca 3-0 Puebla:
Hace pocos días teníamos un debate entre miembros del staff de FSC, Christian, Juan y el que aquí escribe hablábamos acerca de que si repercutía el horario de los juegos, se ponían en comparación los partidos en CU y los partidos en el Nemesio Diez. Se decía que a la hora que fuera un equipo profesional debería de rendir al máximo, aunque se rebatía esa idea diciendo que se tendría que cuidar la integridad del jugador no jugando a las 12 del día. Esto viene a colación gracias a la excelsa exhibición dada por el Toluca la noche del viernes, ya sea a las 12 del día o en la noche los de Cardozo mantienen su nivel y lo demostraron dándole un auténtico paseo al Puebla, que no fue mucho parámetro para los del Estado de México, ya que no pusieron ningún tipo de resistencia. Toluca no tardó mucho para llegar, pero anularon por fuera de lugar un cabezazo de Isaac Brizuela que terminó adentro de la portería; pero pocos minutos después repitieron la fórmula: cabezazo de Brizuela que tapó Villalpando, pero Wilson Thiago remató y marcó el primer gol del partido en una jugada muy apretada. Para la segunda mitad el partido no cambió, Rubén Omar Romano no sabía que hacer para contrarrestar el ataque de los de Cardozo; y no tardó en aumentar la ventaja por conducto de Raúl Nava, que tiró magistralmente un penal, los camoteros tuvieron una ligera reacción cuando Damarcus Beasley tuvo una llegada que no terminó en absolutamente nada. Al minuto 81 Carlos Esquivel tomó un rebote se perfiló, ningún defensa poblano apretó la marca y Esquivel sacó un derechazo que colgó del ángulo y marcó el 3-0 definitivo para confirmar que los diablos son uno de los mejores equipos del torneo.


Tijuana 2-0 Guadalajara: Noche tranquila para los Xolos, pues vencieron a unas irregulares Chivas que volvieron a mostrar carencias en todas sus líneas. Fueron los de casa quienes comenzaron a tambor batiente, llegando constantemente sobre la meta de Antonio Rodríguez, hasta que al 22' Darío Benedetto inauguró los cartones con un tremendo derechazo. El ataque de Chivas se vio estéril y sin capacidad real de reacción no sólo por el resto del primer tiempo sino también durante el segundo lapso, lo más cerca que estuvieron de anotar fue en un cabezazo de Rafael Márquez Lugo que pasó por encima de la meta de Cirilo Saucedo. Al 72', Benedetto inició un desborde por derecha para terminar sirviendo a Jaimen Ayoví, quien sólo tuvo que empujar la redonda al fondo del arco rojiblanco. Además de la derrota que los saca de zona de liguilla, las Chivas acumulan la escalofriante cifra de 280 minutos sin anotar.


América 2-4 Santos:
Una tarde que parecía tranquila para el América terminó siendo una pesadilla albiverde. Apenas al 6' Andrés Ríos hizo disparo de fuera del área y luego de un rebote que dejó Oswaldo Sánchez llegó Rubens Sambueza para contra rematar y poner el 1-0 para las águilas; pocos minutos después Sambueza dio un pase a Andrés Ríos que con un vistoso remate de media tijera puso el 2-0 al minuto 10. Parecía que el América daría un golpe de autoridad, pero se relajaron y en un contragolpe Osvaldo Martínez tuvo el 3-0, pero no aprovechó la oportunidad y en la siguiente jugada Darwin Quintero hizo una pared con Oribe Peralta (después de llevarse con una facilidad pasmosa a Juan Carlos Medina), los centrales no supieron frenar a los santistas y Quintero definió con un toque sútil por un lado de Moises Muñoz. Para la segunda mitad Osvaldo Martínez tuvo de nueva cuenta el tercer gol de las águilas pero voló su disparo después de una jugada prefabricada en un tiro libre. Pocos minutos después Andrés Rentería entró solo en el área y ante una tibia marca del "Topo" Valenzuela fusiló a Moisés Muñoz con un disparo fuerte a primer palo. El partido se volvió de ida y vuelta donde cualquiera lo pudo ganar; Andrés Ríos tuvo una oportunidad que desaprovechó y como dice el viejo adagio: "gol fallado, gol en contra", Oribe Peralta no se comió, se devoró, se tragó de una mordida a Zinedine Zidane cuando le bajaron de cabeza un balón que espaldas a la portería y con un solo movimiento dio la vuelta y pasó entre dos defensas, para luego disparar cruzado y anotar el tercer gol santista, todo esto en un solo movimiento para beneplácito de la afición lagunera -y toda la afición mexicana, porque ese Oribe Peralta es el que queremos ver en el mundial- ¡una jugada de crack!. Casi terminando el partido Adrián Aldrete le hizo una dura entrada a Darwin Quintero, el arbitro marcó penal y el "Chato" Rodríguez cobró de buena forma para poner el 4-2 definitivo. A Mohamed le sube el agua al cuello y cada vez se le complica más la situación al frente del conjunto azulcrema, mientras que Pedro Caixinha obtuvo su primer victoria en el estadio Azteca.


Tigres 3-0 Cruz Azul: Con una intensidad que hace mucho no mostraban, los de la UANL rugieron fuerte en casa, le pegaron al superlíder y además acabaron con su racha invicta. Fueron precisamente los de casa quienes comenzaron con mejor ritmo, al 18' Juninho abrió el marcador luego de cobrar un penal cometido sobre Alan Pulido. A los 27' sería Pulido quien acrecentó la ventaja regia, tras rematar de cabeza un buen centro enviado por Carlos Salcido, quien salió expulsado a los 18' de la segunda mitad, de forma rigorista a mi parecer. A pesar de ello Tigres no dejó de buscar otro gol que garantizara la victoria, y lo encontraron a los 83' en los botines del "gringo" Torres, luego de una gran jugada de Pulido y que pasó también por los botines de Damián Álvarez. Con esta derrota Cruz Azul pierde el invicto pero se mantiene aún como líder de la competencia.


Pachuca 2-0 Monterrey: Buena victoria de los tuzos, quienes aprovecharon el muy mal momento que viven los rayados para vencerlos y afianzarse así en el tercer lugar de la tabla general. Enner Valencia fue la gran figura para el conjunto de Hidalgo, ya que a los 28', luego de una gran jugada individual terminó disparando a primer poste para vencer a Jonathan Orozco y poner el 1-0 que hizo gritar de alegría a la fanaticada local. Sería el mismo Enner quien definiera este partido a favor de su equipo a los 7' de iniciado el complento, cuando fue a buscar una pelota que terminó rebotando en la humanidad del arquero rayado, Jonathan Orozco, para incrustrarse después de manera dramática en su portería. Por si fuera poco, Neri Cardozo (al 63' por una entrada artera) y Jesús Zavala (al 78' por doble amarilla) fueron expulsados. Veremos quién toma las riendas del plantel regio, que sigue más que alicaído en el presente certamen.


Atlas 2-2 Chiapas: Los rojinegros siguen sin poder levantar en casa, no supieron defender su ventaja y terminaron siendo alcanzados por unos jaguares que por poco y hasta le dan vuelta al marcador. Fueron los tapatíos quienes comenzaron dominando, apenas a los 6' de acción el joven Arturo González tomó un rebote procedente de un tiro de esquina y con un zurdazo la mandó al fondo y marcar el 1-0. A pesar de que todo el primer tiempo se pintó de rojo y negro en la cancha, no supieron reflejar esa superioridad hasta el segundo tiempo; al 49' finalmente encontraron el segundo gol luego de una combinación entre los sudamericanos Leite y Ortigoza. Todo parecía indicar que la fiesta iba a durar en el Jalisco, pero los felinos reaccionaron al 60' luego de un penal bien cobrado por Carlos Ochoa, pero que sólo el árbitro vio. 8 minutos más tarde el mismo Ochoa marcaría el empate a 2 tras definir de manera excelsa ante la salida de Vilar. Con la herida y la urgencia de sumar de a 3, los pupilos de Tomás Boy se lanzaron con todo en busca del tercer gol, pero éste nunca llegó. Chiapas se quedó con uno menos a 2 del final por una merecida expulsión de Luis Rodríguez; y por si fuera poco, ya en tiempo de reposición el Jaguar casi araña la victoria, pero un muy atento Federico Vilar se lanzó a tiempo para impedir que la pelota entrara y el Atlas perdiera en su propia casa.


Atlante 4-2 Querétaro: con una noche perfecta del delantero ecuatoriano Michael Arroyo, Atlante goleó en casa a los Gallos Blancos y acortó mucha distancia con respecto a sus rivales en la lucha por la permanencia. Aprovechando las facilidades otorgadas por la zaga queretana, Arroyo abrió el marcador al 16', cuando aprovechó un pase filtrado para anticipar a su marca y puntear el esférico ante la salida del arquero; sin embargo lo mejor vendría para la segunda mitad. El panorama para los del Caribe se ensombreció un poco al 54', cuando William Da Silva definió tras una excelsa pared y marcó el 1-1. Sin embargo Michael Arroyo tomaría el rol protagónico con 3 anotaciones más, en los minutos 57', 59' y 72'. Ya sin nada que perder, los Gallos se fueron al frente para no irse con un marcador tan abultado, y consiguieron acortar distancias al 79', de nueva cuenta gracias a William Da Silva, quien fue sin duda el elemento más destacado por parte de los visitantes. Con esta victoria, los de Cancún se colocan a tan sólo una victoria de distancia del Atlas.


¿El gol? con 31 goles, esta jornada estuvo repleta de grandiosas anotaciones, pero de entre todas descata la conseguida por Oribe Peralta, quien sacó al Zinedine Zidane que lleva dentro y con un una finta de antología se sacudió la marca americanista para disparar y batir la meta de Moisés Muñoz, tanto que además significó la voltereta para los de la Comarca. 2. Carlos Esquivel 3. Martín Bravo 4. Darío Benedetto 5. Armando Zamorano 6. Luis Alberto Sánchez.

¿El partido? Hasta eso, la jornada 10 fue una de las mejores fechas no sólo del torneo sino en todo el año futbolístico; y sin duda el duelo entre Águilas y Laguneros fue el que mayor espectáculo nos ofreció.
¿El equipo? Santos Laguna, recuperaron su explosividad ofensiva, han recuperado el equilibrio en la zaga y ante un inicio muy incierto, con 2 goles muy rápidos, supieron reponerse y le dieron la vuelta con un gran segundo tiempo y goles de primer nivel.

¿La figura? Michael Arroyo, delantero ecuatoriano que vivió una tarde de ensueño en el Andrés Quintana Roo, pues anotó 4 tantos y fue factor clave para que los Potros golearan al Gallo, mejoraran sustancialmente su porcentaje y estén más vivos que nunca en la lucha por permanencia. Desde los tiempos del "Chamagol" (que le metió 5 a Jaguares en el Clausura 2003) no recordaba una goleada así por parte de un jugador azulgrana.

¿La atajada? De Federico Vilar, quien en tiempo de compensación tuvo una reacción formidable a un tiro bombeado que, de haber entrado, tendría al Atlas a un punto de distancia del último lugar en la lucha por no descender; así de importante fue la salvada del experimentado guardameta argentino naturalizado mexicano. Mención especial para Felipe Rodríguez, quien salvó a Monarcas apenas 4 minutos después de conseguir el empate, cuando detuvo con la cara un cabezazo de Diego Lagos que llevaba etiqueta de gol.

¿Los errores? Cuando aún iban ganando 2 a 1, Osvaldo Martínez tuvo el tercer gol para la causa azulcrema, mas por querer colocarlo en demasía terminó volando un esférico que tenía todas las ventajas posibles para terminar en el fondo de la meta santista. Matías Britos tuvo el gol de la ventaja ante Veracruz desde los 11 pasos, pero erró en su cobro y dejó ir la más clara de los del bajío en todo el partido. No fue la noche de Jonathan Orzoco, quien tuvo que ver en los dos goles que marcó Enner Valencia, en el primero no cubre bien su poste y en el segundo ataca mal el balón, le rebota y se va rumbo a la portería.

¿Lo negro? Roberto García Orozco no percibió un claro penal que el "Pikolín" Palacios cometió sobre Héctor Mancilla en el primer tiempo entre Pumas y Monarcas. Me quedan muchas dudas acerca de un fuera de juego por parte de Wilson Tiago en el primer gol del Toluca, pero Fabricio Morales no sancionó nada y dio por bueno el tanto. Sólo Miguel Ángel Flores sabe qué vio para decidir marcar el penal en contra del Atlas, marcación que pavimentó el regreso del jaguar la noche del sábado en el Jalisco. Pésima noche la de Jorge Pérez en el Camp Nou, pues además de no expulsar a Óscar Mascorro no una, sino dos veces, no se atrevió a repetir el penal a pesar de que el arquero jarocho Hernández se adalentó al menos 2 metros; además que hubo muchas quejas al respecto de su prepotencia y mal carácter dentro del terreno de juego. Enrique Santander expulsa de manera rigorista a mi parecer a Salcido, con un cartón amarillo habría sido suficiente.
¿El detalle? Tengo 2 esta semana:
1. ¿Ya vieron que los 4 llamados "grandes" perdieron esta jornada? Situación que llevaba tiempo sin presentarse, desde el 2005, o sea, casi 9 años. 
2. Tigres llevaba, hasta antes de su partido del sábado contra la Máquina, 3 goles anotados en el torneo; crifra que duplicó en 90 minutos con su victoria en casa. Cruz Azul, por su parte, llevaba apenas 3 tantos recibidos en el torneo, misma cifra con la que los felinos terminaron con su invicto.

Tras 10 jornadas, así marcha este Clausura 2014.

La alineación ideal de la jornada

por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
MELITÓN HERNÁNDEZ –VERACRUZ- El ex guardavallas de la fiera tuvo una soberbia actuación al atajar todo lo que estuvo a su alcance, incluyendo un penal cobrado por Matías Britos. Melitón fue pieza clave para que los jarochos hicieran la hombrada en el Nou Camp. 

DEFENSAS 
CARLOS MORALES –MONARCAS- Gran accionar el que tuvo Carlitos Morales ante los Pumas de la UNAM, en todo momento el fino lateral mantuvo avances constantes y fue la principal salida de los purépechas. 
ÓSCAR MASCORRO –VERACRUZ- El longevo central de los del puerto jugó en la raya y siempre estuvo puntual para detener los embates de los guanajuatenses, no dejando rematar con comodidad a los arietes de los panzas verdes. 
JUNINHO -TIGRES UANL- El brasileño fue el líder de la zaga felina, y además contribuyó con una diana por la vía del penal. 
RODOLFO PIZARRO –PACHUCA- El jovencito lateral tuzo ha sido una de las gratas revelaciones del fútbol mexicano, gracias a su dinamismo y recorridos puntuales. Tuvo muchos arribos frente a Rayados. 

MEDIOCAMPISTAS 
EGIDIO ARÉVALO –MONARCAS MORELIA– Pese a que no inició el partido, desde que ingresó de cambio le dio una cara totalmente diferente a los michoacanos. Participa en la ejecución de los goles de la voltereta propinada a Pumas. 
JUAN PABLO RODRÍGUEZ –SANTOS- Fue vital su labor en el ombligo del campo para que los de la Comarca remontaran frente al América el sábado pasado en el Azteca. Aniquiló al ave con un penal y siempre estuvo atento fajándose en la mitad de la cancha. 
LUCAS VIATRI –JAGUARES- Excelente el desempeño de esta jugador, ya que fue vital para alcanzar en el marcador a los rojinegros del Atlas. 

DELANTEROS 

ORIBE PERALTA- SANTOS- Marcó un gol de bandera para propinarle la tercera derrota al hilo al América en el Azteca y de paso reafirmar que es el mejor delantero mexicano de la actualidad.
ENNER VALENCIA –PACHUCA- Este morenazo sigue demostrando ser una de las mejores contrataciones del certamen. Nuevamente marcó doblete y se encuentra en la punta en el goleo individual. 
MICHAEL ARROYO –ATLANTE- Cuatro dianas y una tarde inolvidable la que vivió el atlantista al devorarse prácticamente a la defensa de los gallos en cada intervención. 


DIRECTOR TÉCNICO 
JOSE LUIS SÁNCHEZ -VERACRUZ- Es una realidad que los pupilos del "Chelís" se ven más comprometidos, sobre todo mejor defensivamente. El pintoresco entrenador parece que le ha empezado a funcionar su fórmula y le pega al campeón. Veremos para que más le alcanza…

ASCENSO MX

Se está terminando el torneo del Ascenso MX, con 2/3 partes de la competencia ya recorridos, demos un repaso a los resultados que nos dejó la jornada 10: Lobos BUAP cayó en casa 0-1 ante Correcaminos; Estudiantes Tecos derrotó 2-0 a Celaya; Necaxa se impuso por 3 a 2 a Dorados; Atlético San Luis venció por la mínima a Cruz Azul Hidalgo; Alebrijes de Oaxaca goleó 3-0 a los Leones Negros; Altamira y Delfines no se hicieron daño; mientras que Zacatepec cayó en el derbi morelense por 1-3 ante Ballenas Galeana. Descansaron los Venados de Mérida.

miércoles, 5 de marzo de 2014

LOS COLIBRÍES MORELENSES

El capitán Jorge Rodríguez Marié, dueño de la compañía Aerolíneas Internacionales, adquirió al Atlético Celaya poco antes del Apertura 2002. Seis meses después, con el fin de ganar la elección para alcalde de Cuernavaca, se llevó la franquicia de “Los Toros” a Xochitepec, Morelos, rebautizándola como “Colibríes”. Increíble que la federación haya autorizado un estadio tan precario como el Mariano Matamoros (cuya cancha inundaba en ciertas épocas del año un río), para la Primera División, pero como lo sabemos muy bien, en nuestro fútbol todo es posible, y así, el visto bueno llegó.
Su debut se dio el domingo 12 de enero de 2003, en C.U., frente a los Pumas y, para sorpresa de todos, los derrotaron 1-3. Aquí la primera alineación de los “Chupamirtos”: Rogelio Rodríguez; Miguel Pérez, Jorge Jerez, Salvador Vaca y Mauricio Gallaga; Jorge Uribe, Aurelio Molina, Mario Grana y César Gómez (Joao Batista); Rodolfo Flores (Claudio Puechagut) y Claudio da Silva “Claudinho” (Jorge Orozco). Los dirigía Sergio Rubio, ex defensa de Cruz Azul y Chivas.
Otras dos victorias consecutivas hicieron soñar a los Morelenses con una gran campaña, pero pronto los malos resultados comenzaron a llegar, lo que, aunando a la presión del descenso, provocó la salida de Sergio Rubio y su sustitución por el tormentoso Zlatko Petricevic. Las cosas no mejoraron mucho con el entrenador balcánico y, la lucha por no descender entre Colibríes, Puebla y Jaguares, se ponía cada vez más cerrada, por ello, fue sustituido con la dupla integrada por Rodolfo Sotelo y Felipe Ocampo, antiguos jugadores del Zacatepec de los 80. Faltando una jornada, los morelenses estaban empatados con Chiapas en el último lugar porcentual (113 puntos), aunque con mejor diferencia de goles. Un punto arriba de ellos se encontraba el Puebla. Los tres jugarían su último partido de la campaña como locales: Jaguares contra Tecos, Puebla contra Pachuca y Colibríes contra Cruz Azul.
Así, el equipo de Rodríguez Marié necesitaba conseguir un mejor resultado que sus rivales y, sólo el triunfo le aseguraba la permanencia. Después de un partido muy cerrado, sólo pudieron sacarle el empate a “La Máquina Celeste”, mientras que Puebla se salvaba, al igualar 1-1 con los Tuzos. Faltaba Jaguares que casi hasta finalizar el partido, continuaba 0-0 con la Autónoma, lo que lo condenaba a descender. No obstante, para desgracia de los morelenses, Gilberto Mora ejecutó un tiro libre de forma impecable y la dio el triunfo a los chiapanecos, con lo cual las cosas dieron un giro de 180 grados y los Colibríes terminaron en último sitio porcentual. Temiendo disturbios, el sonido local anunció que los morelenses se habían salvado, lo que despertó el júbilo en las tribunas, sólo hasta más tarde, cuando se confirmó que todo había sido un engaño, la afición emplumada estalló en ira y llanto.
Este fue el último once titular de los Colibríes de Morelos: Alexandro “Mostro” Álvarez; Miguel Pérez (Andrés Ortega), Guillermo Rergis, Salvador Vaca y Mauricio Gallaga; Jorge Uribe, Aurelio Molina, Mario Grana y Leandro Tavares(César Gómez); Jorge Orozco (Roberto Nurse) y Claudio da Silva “Claudinho”. Antes del siguiente draft, la franquicia fue vendida por Rodríguez Marié (quien por cierto tampoco ganó la elección) y llevada a Tijuana, siendo rebautizado el equipo como “Trotamundos”. Así concluyó su breve historia.

Para conocer la historia de más equipos antiguos y desaparecidos, da clic aquí.  

lunes, 3 de marzo de 2014

La jornada 9 (Clausura 2014)

Morelia 1-2 Atlante: Mal y de malas la Monarquía, pues cayeron en su casa ante unos Potros que están que no creen en nadie. Fue la visita quien desde muy temprano mostró sus armas al frente, antes del minuto 5 ya habían estrellado una en el poste, pero la suerte fue benévola para los locales y en un buen contragolpe Aldo Leao firmó el 1-0 apenas al 8', lo que hacía pensar que sería una noche tranquila para los michoacanos. Los de Cancún fueron recuperándose paulatinamente; y ante la falta de aproximaciones morelianas se fueron con todo al frente para la segunda mitad. Al 70', luego de un tiro de esquina mal rechazado por el arquero rojiamarillo Felipe Rodríguez, Roberto Gutiérrez aprovechó para marcar el empate a 1. La victoria azulgrana se firmó ya en tiempo añadido, gracias a un cobro de tiro libre por parte del ecuatoriano Michael Arroyo. Esta derrota caló hondo en el seno de Monarcas, pues Eduardo "Yayo" de la Torre ya no es más el técnico del conjunto purépecha. Estas 3 unidades son vitales para las aspiraciones del Atlante, pues los pone más cerca que nunca de Veracruz en la tabla de cocientes.

Santos 2-3 Atlas: Gran partido el que nos brindaron Guerreros y Margaritas la noche del viernes en el Territorio Santos Modelo. Los de casa se fueron al frente apenas a los 16' de acción, luego de una serie de rebotes en el área Darwin Quintero batió la meta atlista; sin embargo 11 minutos más tarde los tapatíos igualarían los cartones, luego de una recepción de Rodrigo Millar (me parece con la mano) y un recorte muy bueno definió a poste cambiado; mas la cosa no terminaría ahú, pues al 31' Maikon Leite firmó un increíble pase filtrado de José Ortigoza. El segundo lapso fue de ida y vuelta, con los dos equipos buscando por dónde poder horadar la meta contraria; y al 84' serían de nuevo los rojinegros quienes marcarían al 84', luego de un centro que remató de cabeza Rodrigo Millar en el área. La reacción santista en el final fue vertiginosa: 3 minutos más tarde se acercaron con un gol de Abella y estuvieron muy cerca de empatar en un par de oportunidades, pero ya no les alcanzó el tiempo y con ello la Academia da un brinco importante en pos de su salvación. 

Cruz Azul 1-0 Toluca (por ORRR): En un partido donde se esperaban goles y buen fútbol, Diablos y Celestes nos quedaron a deber ese partido intenso de acuerdo al buen fútbol que han venido desempeñando a lo largo del torneo. En un cotejo cerrado y lleno de intensidad, pero sin llegadas claras se desarrolló el primer tiempo, con un Marco Fabián y Mauro Formica que intentaban por todos lados llegar a la portería de Talavera y por el otro un Brizuela y Benítez intentando conectar con el "porta aviones" Velázquez, pero tampoco podían generar peligro en la portería de Corona. Para la segunda mitad la tónica del partido fue la misma hasta que al 70' Velázquez estrelló una oportunidad clara en el poste y de ahí la intensidad que esperábamos a lo largo de los 90 minutos nos la regalaron en los últimos 20 minutos del encuentro; donde Jesús Corona hizo una de las atajadas de la jornada cuando Pablo Velázquez bajó un pase largo con el pecho más allá de la media luna, dio media vuelta y con un zurdazo mandó disparo que iba pegado al palo pero "JJ" Corona se lanzó e hizo una atajada impresionante. Todo esto coincidió con la entrada del "Chaco" Gimenez, que entró enchufado y en un cobro de tiro libre por parte de Rogelio Chávez le puso un centro medido que remató de cabeza para batir a Talavera en una clara falla de la defensa donde dejaron solo al "Chaco" y nadie supo reaccionar. De ésta forma los azules se mantienen invictos y los escarlatas mantuvieron el segundo lugar pero rezagados a seis puntos de la Máquina.

Veracruz 1-1 Tijuana: Con muchos apuros pudieron rescatar los Ex Reboceros un punto en casa, ante unos Xolos que fueron de más a menos. Fueron los canes quienes se adelantaron apenas a los 5 minutos, luego de un tiro de esquina y rebote previos, Cristian Pellerano (quien fue expulsado por doble amarilla al 78') mandó un disparo que terminó incrustándose en el fondo de la meta local. Los jarochos despertaron para la segunda mitad y se lanzaron con todo al frente, hasta que a 10 minutos del final un pase de Ángel Reyna le llegó a Líber Quiñonez, quien con un derechazo batió a Cirilo Saucedo poniendo el obús por en medio de sus piernas y así marcar el 1-1 definitivo. La situación de los veracruzanos es apremiante, una nueva derrota los mandaría al último lugar de la tabla del descenso, independientemente de los resultados de los otros conjuntos involucrados.

Monterrey 1-2 América (por ORRR): Sin convencer del todo, América regresó a la senda del triunfo en donde superó al Monterrey, pero no haciendo aún el fútbol que la afición azulcrema quiere ver. El partido comenzó con un conjunto visitante más incisivo pero con un equipo rayado que también tuvo sus oportunidades en un primer tiempo que no nos regaló mayores emociones, hasta el minuto 36 cuando en un tiro de esquina Paul Aguilar cabeceó y prácticamente en la línea y rifándose el físico Erik Pimentel remató y libró un golpe con el poste pero puso en ventaja a su equipo. Para el segundo tiempo el equipo local salió con todo en busca del empate pero bajó en sus llegadas al área de un Moises Muñoz que tuvo el peor partido que se le recuerde como americanista; aunque sus errores para su fortuna no se reflejaron en el marcador. Ante esta baja en la intensidad rayada, las águilas tuvieron varias llegadas pero Jonathan Orozco se levantó con tres muy buenas atajadas. Entró Wilson Morelo para la segunda mitad y en el minuto 81 aprovechó un rebote después de un disparo del "Chelito" Delgado para rematar de volea y empatar el partido. Mohamed hizo una serie de cambios en su dibujo táctico con la entrada de Leal, Molina y Ríos (donde inexplicablemente Paul Aguilar estaba de defensa central) y en cuanto lo regresó a su posición natural por la banda derecha hizo una gran jugada llevándose a dos jugadores rayados por velocidad y corriendo con suerte al mandar su centro y un rebote permitió que le llegara a Rubens Sambueza para poner cifras definitvas y así cortar una racha de tres derrotas consecutivas para las águilas y agudizar la crisis de los regiomontanos.

Chiapas 0-3 León: Sin piedad y atacando directo a la yugular fue como se definió este duelo entre fieras, en donde el León salió con el colmillo más afilado que el Jaguar. Apenas a los 12 minutos Elías Hernández aprovechó para marcar e inaugurar así el marcador del Zoque. 6 minutos más tarde, luego de un disparo del "Gullit" Peña que tapó el arquero Alfredo Frausto, Miguel Sabah contrarremató para marcar se segundo tanto con la playera esmeralda y ahondar la ventaja. La victoria fue sellada al 31', luego de un golazo de Mauro Boselli, quien le hizo un recorte de antología al guardavallas chiapaneco. Ya con la victoria en la bolsa el partido fue disminuyendo de intensidad pero los de Guanajuato estuvieron más cerca de encontrar un hipotético cuarto tanto que los Jaguares de marcar el de la honra.

Universidad 0-0 Pachuca: Tuzos y Pumas se enfrentaron el domingo a mediodía en C.U. en pos del tercer lugar de la tabla, y lo que prometía ser un gran duelo terminó regalando sólo chispazos. Los de Hidalgo se vieron mejor en el primer tiempo, con verticalidad y pases en corto se acercaron en varias ocasiones a la portería de los Pumas, pero no supieron concretar. El segundo lapso fue para los universitarios, comenzaron a aprovechar el cansansio de los visitantes y tocaron la puerta de Pachuca en varias ocasiones, pero Óscar Pérez volvió a ponerse el traje de superhéroe y evitó que cayera el gol. Al final no hubo nada para nadie.

Puebla 1-0 Querétaro: Por fin la Franja vuelve a sonreír en casa, ya que consiguieron la victoria frente a unos Gallos Blancos que dieron pelea. El primer tiempo fue para los queretanos, ya que tuvieron las mejores oportunidades de gol, pero algún fuera de juego o falta previa impidieron que esto se critalizara. Puebla comenzó mejor el segundo tiempo y lo hicieron patente muy rápido, pues apenas al 51' un centro a segundo poste fue rematado de cabeza por Damarcus Beasley, el portero de los Gallos Édgar Hernández parecía que lo controlaba sin mayores problemas, pero no fue así; el balón se le coló al fondo de su marco y la afición local pudo celebrar. Por poco y le empatan a los camoteros a 15 minutos del final, luego de un despeje largo que Jorge Villalpando no pudo controlar, pegó en el poste y regresó hacia la humanidad del guardameta poblano, quien cumplió en esta curiosa jugada el viejo adagio: "Portero sin suerte no es portero". Alan Zamora vio la segunda tarjeta amarilla y por ende se fue a descansar antes, justo al 90.

Guadalajara 0-0 Tigres: El encuentro que cerró esta jornada no estuvo a la altura de las expectativas. El primer tiempo fue muy parejo, ambos conjuntos supieron anularse bien y aunque hubo llegadas, nunca se sintió real peligro en ninguna de las áreas. A pesar del ingreso de Damián Álvarez y Lucas Lobos para la segunda mitad, los de la UANL no pudieron generar peligro y Chivas no supo aprovechar las llegadas que generaron. Al final el empate le sirve más a las Chivas, quienes se mantienen en zona de liguilla, mientras que la falta de gol sigue siendo el mal que afecta a los felinos regios.

¿El gol? de Rodrigo Millar, quien cerró la mejor noche desde su llegada a México con un cabezazo cruzado que dejó parado a Oswaldo Sánchez. La precisión, astucia y puntería del chileno, combinados con el hecho de que apareció solo en el área santista nos regalaron una linda postal el viernes por la noche en Torreón. 2. Mauro Boselli 3. Wilson Morelo.

¿El partido? ¿Les parece bien el duelo del viernes en la noche entre laguneros y zorros en el TSM?

¿El equipo? León, con un primer tiempo de ensueño golearon en media hora al Jaguar, alcanzaron el quinto lugar de la tabla general y han vuelto a mostrar esa cara contundente y goleadora que los hizo campeones el torneo pasado. Llevan buen paso en Libertadores y gente que no había tenido mucha actividad (caso concreto de Miguel Sabah) ha tenido buenas actuaciones; tal parece que está de regreso la mejor versión de La Fiera.

Y no es que demerite lo hecho por Cruz Azul, pero cada semana repetimos lo magnánimo e histórico de su paso en este Clausura 2014, las palabras ya quedan cortas ante una de las mejores rachas que recuerde de cualquier equipo en la historia de los torneos cortos. Se que falta mucho aún, pero da gusto ver a la afición celeste tan sonriente, contenta e ilusionada. 

¿La figura? Rodrigo Millar, pues ante un rival de jerarquía se cargó a los rojinegros al hombro y con dos goles de categoría le dió 3 puntos vitales a su equipo, pensando en la lucha por la permanencia. Si bien a veces requiere ser más constante, no cabe duda que Rodrigo Millar ha tenido sus momentos y ha sabido ganarse el respeto de la afición tapatía con sus actuaciones.

¿La atajada? Faltando poco más de 10 minutos para que terminara el partido en Ciudad Universitaria, un centro a segundo poste fue conectado de buena forma por Daniel Lagos, pero el arquero tuzo Óscar Pérez tuvo una reacción formidable y en la raya alcanzó a tapar el obús con las piernas para mantener su meta invicta y convertirse -como suele ser costumbre- en pieza clave para el conjunto de Hidalgo. Mención aparte para lo hecho por Jesús Corona, que prácticamente con las uñas sacó un balazo de Pablo Velázquez de larga distancia, dejando claro que está metido de lleno en la pelea por el puesto titular para Brasil 2014.

¿Los errores? Ya en tiempo de compensación de la primera mitad en el duelo entre Morelia y los Potros, Aldo Leao sacó un trallazo que se estrelló en el travesaño; el rebote le quedó a Héctor Mancilla quien solo ante el portero no pudo conectar bien su testerazo. En ese mismo duelo, si bien el joven arquero Felipe Rodríguez salvó a Monarcas de más anotaciones, tiene que ver en ambos goles azulgranas; sobre todo en el segundo, se tira de donde está en lugar de dar uno o dos pasos. Tampoco fue la tarde del arquero de Gallos, Édgar Hernández, quien por tercera semana consecutiva se come un gol rival; en esta ocasión tras un remate de Damarcus Beasley que parecía de rutina. Pablo Velázquez pudo adelantar al Diablo frente a la Máquina en el primer tiempo, pero se tardó en disparar, y cuando lo hizo un desvío mandó el disparo a la base del poste. Enner Valencia tuvo un mano a mano en el primer tiempo que pudo significar la victoria de Tuzos, pero con todas las ventajas terminó volando la redonda. Y aunque no terminó en gol, Jorge Villalpando se andaba comiendo un gol de esos de época, tras un despeje que le llegó, brincó pero no pudo controlarlo y el balón pegó dramáticamente en el poste para regresar a él. Aquí el vídeo:



¿Lo negro? El primer gol del Atlas viene precedido de una mano por parte de Rodrigo Millar que Paul Delgadillo no sancionó. Jorge Isaac Rojas privó a León de un tanto más, por un supuesto fuera de lugar que no existió.

¿El detalle? Esta semana tiene muchos detalles que vale la pena rescatar:
1. Oswaldo Sánchez jugó ante Atlas su partido número 698 en Liga, lo que lo convierte en el jugador con más partidos en la Primera División de México. El récord anterior lo tenía el "Maestro" Benjamín Galindo, quien en el Verano 2001 con las Chivas jugó hasta su partido 697. Amado u odiado, no podemos negar la calidad a toda prueba de quien fue en su momento el mejor portero de todo México, ¡¡Muchas felicidades, "San Oswaldo"!! Y los que te faltan todavía por jugar.
2. El duelo del viernes entre Morelia y Atlante marcó el regreso a la cancha del Morelos por parte de uno de los últimos íconos purépechas: Mauricio "Pampa" Romero. Fue aplaudido cuando salió a calentar, cerca del final del primer tiempo la barra local coreó su nombre; y al final del partido muchos seguidores corearon nuevamente su nombre, a lo que él respondió saludando emocionado y con lágrimas en los ojos. Siempre dará gusto que la gente reconozca a sus ex figuras, es uno de los gestos más nobles que tiene el fútbol.
3. ¿Ya se fijaron que los 3 miembros de la familia de Grupo Pachuca, Pachuca y León en la Liga Mx; Estudiantes Tecos en el Ascenso, tienen exactamente los mismos puntos?
4. En el primer tiempo del duelo entre Puebla y Querétaro se dio una luxación de hombro muy extraña por parte del jugador camotero Carlos Guzmán. sin duda es una de las lesiones más extrañas que he visto sobre una cancha de fútbol. Aquí el vídeo.

Así marcha el Clausura 2014 luego de 9 fechas.
La alineación ideal de la jornada

por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
ÓSCAR PÉREZ –PACHUCA- El “Conejo” volvió a lucir en el arco tuzo y fue factor para que Pachuca saliera sin rasguños de CU. Con grandes reflejos atajó las ocasiones de gol de los ofensivos universitarios. 

DEFENSAS 
ROGELIO CHÁVEZ –CRUZ AZUL- Sigue siendo de lo mejor de la máquina en el certamen, frente a los choriceros tuvo gran participación, y con su fino toque metió la pelota al área para que Chaco concretara de cabeza. 
LUIS AMARANTO PEREA –CRUZ AZUL- El cafetalero tuvo un extraordinario accionar, mantuvo a raya con un juego aseado y puntual los embates toluqueños, y de nueva fue el líder de la zaga cruz azulina. 
ERICK PIMENTEL –AMÉRICA- El joven canterano del ave marcó su primer diana en 1ra división frente a los Rayados y suplió con muy buenos argumentos la baja del Maza Rodríguez por sanción. 
LUIS VENEGAS –ATLANTE- El defensor de los potros se fajó en la zona de seguridad de los de Cancún y mantuvo el orden haciendo muy buenas coberturas frente a Monarcas. Salvó a los 35 minutos una jugada cantada de gol para los purépechas. 

MEDIOCAMPISTAS 
RODRIGO MILLAR –ATLAS- El chileno fue la figura de la jornada al hacer un partido redondo en el TSM y darle con su doblete a los rojinegros más posibilidades en busca de la salvación. 
RUBENS SAMBUEZA –AMÉRICA- Nuevamente el argentino marcó diferencia en el ataque azulcrema, oportunamente dio el gol del triunfo para los de Mohamed y fue una pesadilla para la zaga regiomontana. 
CARLOS PEÑA –LEÓN- El motor de la fiera se mandó un partidazo en la selva chiapaneca y participó en los continuos ataques de los panzas verdes, así como dando asistencias de gol que Sabah y Boselli concretaron de buena manera. 
CHRISTIAN GIMÉNEZ –CRUZ AZUL- El “Chaco” demostró su valía al ingresar al campo y vestirse de héroe para continuar con la fila de triunfos de los cementeros en este certamen. Su ingreso fue determinante y su cabezazo letal. 

DELANTEROS 
MICHAEL ARROYO –ATLANTE- El ariete del potro fue siempre el referente en los ataques de los azulgranas y con un tiro libre dio serias esperanzas a los caribeños para pensar en la salvación.
MIGUEL SABAH –LEÓN- Tras vivir una pesadilla en su regreso a Chivas, poco a poco Matosas le va encontrando el modo a este goleador mexicano que ya comienza a despertar. Marcó gol y se le mostró con mucha peligro en la zona del área de los jaguares.


D.T. 
TOMAS BOY –ATLAS- El “Jefe” le hizo un planteamiento muy interesante al portugués Caixinha y le ganó la partida al pararse muy bien y aprovechar las oportunidades que se le presentaron. Aunque no ha sido sencillo para Boy su regreso a los zorros, el Jefe comienza a dar los resultados necesarios para salvarse de la quema.

ASCENSO MX

En la jornada 9 del segundo escalón profesional de México, se dieron los siguientes resultados: En duelo tamaulipeco Correcaminos se impuso por 2-0 sobre Altamira; Dorados cayó en casa 1-2 frente a Zacatepec; Mérida y Estudiantes Tecos igualaron a 1; Delfines del Carmen y Oaxaca empataron 2 a 2; Celaya venció 2-1 al Atlético San Luis; Ballenas Galeana y Lobos BUAP también empataron a 1; mientras que Necaxa le ganó a domicilio al Cruz Azul Hidalgo 2 por 1. Descansó la U. de G.