Vistas de página en total

miércoles, 12 de febrero de 2014

TODOS LOS NUEVOS EXTRANJEROS DE LA LIGA MX

Para este torneo Clausura 2014, llegan 20 nuevos extranjeros. Destaca la contratación de siete jugadores brasileños. Sin embargo, resulta decepcionante no encontrar en toda la lista de adquisiciones un solo futbolista de renombre internacional. BRASILEÑOS: 7 William da Silva (Querétaro) Llega procedente de: Busan Park (Corea)
Ricardo Jesús da Silva (Querétaro) Llega procedente de: Atlético Goianense (Brasil)
Camilo Sanvezzo (Querétaro) Llega procedente de: Vancouver Whitecaps (MLS)
Víctor Ramos (Monterrey) Llega procedente de: Esporte Clube Vitória (Brasil)
Bruno Pires (Chiapas) Llega procedente de: Figuerense (Brasil)
Maykon Leite (Atlas) Llega procedente de: Náutico (Brasil)
Maicon Santos (Puebla) Llega procedente de: Chicago Fire (MLS)
ARGENTINOS: 5 Diego Lagos (Pumas) Llega procedente de: Rosario Central (Argentina)
Ismael Sosa (Pumas) Llega procedente de: Universidad Católica (Chile)
Andrés Ríos (América) Llega procedente de: Deportivo Cuenca (Ecuador)
Hernán Pellerano (Tijuana) Llega procedente de: Almería (España)
Emanuel Herrera (Tigres) Llega procedente de: Montpellier (Francia)
URUGUAYOS: 3 Maximiliano Bajter (Veracruz) Llega procedente de: Unión La Calera (Chile)
Líber Quiñones (Veracruz) Llega procedente de: Danubio (Uruguay)
Ribair Rodríguez (Santos) Llega procedente de: Boca Juniors (Argentina)
COLOMBIANOS: 2 Wilson Morelo (Monterrey) Llega procedente de: La Equidad (Colombia)
Fredy Pajoy (Pachuca) Llega procedente de: Atlético Nacional (Colombia)
ECUATORIANOS: 2 Alex Colón (Pachuca) Llega procedente de: Deportivo Quito (Ecuador)
Enner Valencia (Pachuca) Llega procedente de: Emelec (Ecuador)
PARAGUAYO: José Ortigoza (Atlas) Llega procedente de: Cerro Porteño (Paraguay)

lunes, 10 de febrero de 2014

La jornada 6 (Clausura 2014)

Tijuana 2-1 Monterrey: La jornada 6 inició el viernes por la noche en la frontera; en donde Xolos tuvo que venir de atrás para remontar y vencer a Rayados. La visita fue ligeramente mejor en el primer tiempo, pero su delantero Marlon de Jesús no anduvo fino y falló las oportunidades que se le presentaron. Aún así el cuadro de Nuevo León encontró el gol primero, ya en la segunda parte: tras una gran recepción, "Chelito" Delgado condujo y disparó para vencer a Cirilo Saucedo (quien siento pudo hacer más en la jugada) y mover los cartones al 65'. La reacción de los locales llegó 9 minutos más tarde, en un tiro de esquina consiguieron empatar luego de una jugada de 3 toques que selló Darío Benedetto. El mismo delantero argentino comenzó la jugada del segundo gol de Xolos tras conducir por izquierda y mandar centro a segundo poste que Juan "Cheché" Hernández recentró de cabeza para que Cristian Pellerano firmara la jugada y le dieran la vuelta al marcador, esto ya al 86'. Tijuana ha convertido el estadio Caliente en una aduana impasable, todo rival sale mordido de allí por estos fieros caninos.

América 0-1 Pachuca (por ORRR): Después de este partido, en la zona mixta el “Conejo” Pérez dijo, “estoy esperando una oportunidad en el mundial, aún tengo la esperanza que me tomen en cuenta” y no son nada descabelladas estas palabras del arquero de 41 años, ya que gracias en gran medida a él su equipo se llevó la victoria de la cancha del Azteca, en un partido que comenzó con llegadas de ambos; con un Enner Valencia y un Alex Colón que cada vez se adaptan más entre ellos y al fútbol mexicano; frente a un Raúl Jimenez y Andrés Ríos que no se complementaron en ningún lapso del partido. Fue pocos minutos después de iniciado el partido cuando el “Conejo” hizo la primera atajada de la tarde, en un tiro libre desde la banda el balón picó peligrosamente en el área tuza y con un gran reflejo la sacó, pero también del otro lado Moisés Muñoz hizo una gran atajada a un tiro a bocajarro de Valencia que con una mano mandó a tiro de esquina. Para la segunda mitad el partido siguió en la misma tónica, con un “Conejo” en plan grande y con un Muñoz que hacía lo propio. Fue en el minuto 88 que Hirving Lozano -hacía 5 minutos que había entrado no sólo al partido, sino a la primera división- se llevó e hizo ver muy mal al “Maza” Rodríguez y con disparo de zurda dejó parado a Muñoz que nada pudo hacer; así se llevó Pachuca los tres puntos a la “bella airosa”. Parece que se le acaba el gas al equipo del “Turco” Mohamed y aún no puede plasmar el sello y la manera de jugar que pretende, pero él al inicio del torneo pidió 8 partidos de plazo para que el equipo funcionara, habrá que ver como se desempeña su equipo ante Morelia de visita la próxima jornada.

Tigres 1-1 Santos: En un duelo parejo y lejos del protagonismo al que ambas escuadras nos tenían acostumbrados en los recientes torneos, regios y laguneros repartieron unidades en un duelo cerrado y de mucha estrategia. El gol felino llegó a los 11' cuando Dueñas, luego de llegar a línea de fondo metió un centro cruzado que Alan Pulido no tuvo más que empujar al fondo de la red y poner el 1-0 en la pizarra del 'Volcán'. Luego de ser sofocados en la primera mitad, Pedro Caixinha ajustó sus piezas para el segundo lapso y le funcionó: la entrada de Andrés Rentería fue fundamental para generar más verticalidad de cara a la portería de la UANL; apenas a los 48' se hizo presente luego de un centro de Darwin Quintero que Oribe Peralta alargó de taquito y que el joven delantero colombiano culminó sin mayores sobresaltos. Los Guerreros pudieron llevarse la victoria, pero los errores (Oribe tuvo el segundo tanto al 70' en un contragolpe) o alguna sanción previa, como el gol bien anulado por fuera de juego del mismo Peralta en un disparo de Darwin no permitieron que la visita se fuera de San Nicolás de los Garza con las 3 unidades. Aún así, Tigres seguirá en el sótano de la tabla al menos por una jornada más. 

León 1-2 UNAM: La Fiera cayó en duelo felino ante un Puma que está que no cree en nadie. La visita se adelantó apenas a los 8 minutos luego de un pase de Luis Fuentes que aprovechó Martín Bravo para clavar el 0-1 muy temprano en el partido. Con la ventaja, los universitarios le cedieron la iniciativa y terreno a los Lechugueros, quienes a los 26' encontraron respuesta con un derechazo de Luis Montes que batió la meta rival de forma muy vistosa. Y si bien León siguió siendo incisivo durante el lapso complementario, fueron frenados por el mal tino y un par de buenas intervenciones del portero "Pikolín". El Club Universidad se fue adelante de nueva cuenta gracias a Martín Bravo, quien tomó un balón recuperado en el área de Pumas y condujo desde la mitad del terreno, al llegar a los linderos del área sacó un soberbio derechazo para firmar su tercer doblete de este torneo, mantenerse en la cima del goleo individual y darle un nuevo triunfo a su equipo, el tercero en fila y que los afianza en el cuarto lugar general.

Atlas 1-1 Morelia: El duelo del morbo en esta jornada, pues los recién convertidos en hermanos y finalistas de la pasada Copa se vieron las caras en el Jalisco; y todo terminó en un punto para cada uno. Monarcas se adelantó muy temprano en el partido, pues apenas a los 2' de acción se pusieron al frente con un golazo de Egidio Arévalo. A partir de ese momento los rojinegros se adueñaron de la pelota y los ritmos del partido, pero no encontraron la anotación hasta el segundo tiempo, cuando al 53' Alfonso González remató de cabeza tras un disparo desviado de Maikon Leite y poner el 1-1 que le sabía poco a la afición Atlista, pues su equipo continuó volcado sobre el arco purépecha, mas ya no pudieron concretar una nueva anotación. La unidad conseguida le sirve más a los tapatíos, pues se alejaron un punto más (ahora tienen 8 de ventaja) sobre el Atlante en la tabla de cocientes, y las fechas siguen pasando.

Toluca 2-0 Chiapas: Con un segundo tiempo contundente, los Diablos Rojos mantienen el paso firme en este campeonato, derrotando en casa a un Chiapas que sigue con la brújula perdida. A pesar de que mostraron un orden defensivo digno de destacar en el primer tiempo, los dirigidos por Sergio Bueno no pudieron mantenerse en esa línea, y muy temprano en el segundo tiempo Isaac Brizuela aprovechó el buen momento que vive, tras un pase filtrado tomó el balón, se llevó a 2 jugadores chiapanecos y desde la media luna disparó para al 48' poner el 1-0 a favor de los de casa. Los Jaguares dieron muestras de reacción y a menos de 10 minutos del final estrellaron un disparo en el travesaño, pero a 4 minutos del final los escarlatas sentenciaron el partido con otro tanto, éste obra de Pablo Velázquez, quien aprovechó un centro por izquierda del ex Pumas Emilio Orrantia y una muy mala marca de los zagueros de la selva lacandona. Esta victoria, combinada con la derrota del América pone a Toluca en la segunda posición general.

Puebla 0-1 Guadalajara: Este duelo inició de gran forma y terminó siendo de lo más flojo en esta jornada 6. Apenas a los 4 minutos, un ataque por izquierda del rebaño terminó en centro que Aldo de Nigris remató de gran forma para marcar el único tanto del encuentro. A partir de ese momento Chivas le cerró los espacios a los locales, quienes batallaron para crear real peligro al frente. El resto del primer tiempo poco de los camoteros, con llegadas más producto de errores; Omar Bravo por poco se manda un golazo tras un obús que estrelló en el poste, se sentía más cerca el segundo de chivas que el primero de la Franja. Tras el descanso la cosa no varió mucho, lo más cerca que estuvieron los alguna vez llamados "ejecutivos" fue con un remate de chilena de Saúl Villalobos, pero ya no le alcanzó a los pupilos de Romano para empatar. Los tapatíos rompieron con esto una racha de un año sin ganar como visitantes.

Atlante 1-4 Cruz Azul: Con todos los resultados de la jornada a modo para seguir ganando terreno en la lucha por la supervivencia, Atlante fue destrozado por una Máquina que sigue siendo el mejor equipo en lo que llevamos de torneo. Apenas al minuto 1 se pusieron en ventaja gracias a un centro de Mauro Formica rematado por Marco Fabián. El gol fue un revulsivo para los de Quintana Roo, quienes comenzaron a generar peligro sobre la meta de Jesús Corona, y al 33' Ángel Sepúlveda marcó el 1-1 tras remtar de zurda; pero aunque siguieron generando peligro no lograron concretar. Apenas iniciaba el segundo tiempo cuando Joao Rojas adelantó de nueva cuenta a Cruz Azul, y ahí se vino el declive atlantista: Mauro Formica aprovechó un rebote para marcar el 1-3 al 65' y darle tranquilidad a los superlíderes; mientras que el cuarto y definitivo tanto cayó al 80' gracias a un remate de Fabián que el arquero Antonio Pérez no pudo contener. Contrastes al final de este cotejo: Hoy en día la máquina es sin duda el mejor equipo del fútbol mexicano, mientras que al Atlante cada jornada se le acaban las oportunidades para mantenerse en la Primera División.

Querétaro 2-0 Veracruz (por ORRR): Los tiburones siguen en picada -para beneplácito de algunos colaboradores de FSC aficionados a La Piedad- y es que fueron a la Corregidora y perdieron ante un Querétaro que jugó disminuido desde el primer tiempo por la expulsión de Isaac Romo luego de una dura barrida sobre un rival. El marcador se abrió al minuto 9 cuando el "Hobbit" mandó un centro que remató Ricardo de Jesús Da Silva y puso el 1-0, estrenándose así en el fútbol mexicano (Llegó para sustituir a Esteban Paredes, quien marchó a Colo Colo). Para la parte complementaria Gil Burón también vio el cartón rojo por una barrida sobre Reyna y cuando parecía que contra 9 hombres Veracruz reaccionaría, Yasser Corona con un remate de cabeza puso el 2-0 definitivo. El "cabezón" Luna parece tambalearse en su puesto y parece que los tiburones también, porque de seguir en esta tendencia se meten de lleno en la lucha por no descender, ya están abajo de Chiapas y a una derrota de ser superados por Puebla.

¿El gol? De Egidio Arévalo; el experimentado mediocampista charrúa no la pensó 2 veces para agarrar de volea un balón y ponerla con mucha fuerza en el ángulo, imposible de atajar para Vilar o cualquier otro guardameta. 2. Luis Montes 3. El segundo de Martín Bravo 4. Hirving Lozano 5. "Chelito" Delgado.

¿El equipo? Cruz Azul, por tercera semana consecutiva ganan, gustan, golean y aparecen mencionados en este apartado. Muchos no le tenían mucha confianza cuando fue anunciada su contratación, pero sin duda que Marco Fabián se ha sabido acoplar al esquema que Luis Fernando Tena quiere conjuntar; se conocen de la Selección campeona en Juegos Olímpicos, por lo que es de esperarse que el experimentado estratega cementero logre sacar de nueva cuenta la mejor versión del habilidoso pero aún distraído jugador mexicano.

¿El partido? No fue una jornada destacada, pero creo que el duelo entre Tuzos y Águilas fue de lo mejor en este fin; también el duelo de fieras entre Pumas y León tuvo buenos goles y mucha llegada, sobre todo de los locales.
¿La figura? Óscar Pérez, arquero de Pachuca. Con 4 décadas de vida sigue siendo uno de los arqueros más rentables de la Liga, sus atajadas fueron fundamentales para que los Tuzos mantuvieran el cero en el arco y terminaran saliendo victoriosos del estadio Azteca.

¿Los errores? Tarde de pesadilla para el delantero escualo Alfredo Moreno, quien dejó ir el gol en 2 ocasiones muy claras; la primera al 77', luego de un centro pasado que nadie contactó, con el portero vencido y el marco abierto el "Chango" no hizo un buen contacto y terminó enviando el balón por un costado; 10 minutos más tarde de nueva cuenta el naturalizado mexicano no pudo contactar la pelota de la mejor forma y terminó desperdiciando una nueva oportunidad. "Chema" Basanta tuvo una buena chance de anotar de cabeza en los primeros minutos del duelo ante Xolos, pero su remate no tuvo tino. Mauricio Romero, delantero de Chiapas tuvo el gol del empate ante Toluca, pero no reaccionó a tiempo y cuando remató, el defensa toluqueño Aarón Galindo alcanzó a taparlo. En ese mismo duelo, la defensa completa de los Jaguares se vio muy mal en ambos goles recibidos. Joel Huiqui tuvo el 2-0 para la causa monarca en el primer tiempo ante los Zorros, pero con todo a su favor falló un fácil remate de manera inverosímil. En el duelo entre Tigres y Santos, Al 70' Dueñas perdió un balón tras resbalarse, Oribe Peralta lo tomó y enfiló en contragolpe, pero cuando estuvo frente al arquero felino le estrelló su disparo. Marco Fabián estrelló un remate con marco abierto en el travesaño, afortunadamente para él Mauro Formica aprovechó el rebote y marcó el tercer tanto. En ese mismo duelo, el arquero azulgrana Antonio Pérez no pudo contener el balón en un remate poco complicado y se le terminó escabullendo para el 1-4 definitivo que hunde cada día más al Atlante rumbo a la liga de Ascenso.

¿Lo negro? En general hubo buenos trabajor arbitrales este fin de semana; por ahí hay una falta clarísima de Ignacio González sobre Javier Cortés en las afueras del área de León que era merecedora hasta de cartón rojo, pero que Fabricio Morales ni siquiera sancionó.

¿El detalle? Con la victoria de las Chivas en Puebla, el popular equipo rojiblanco rompió una racha de un año exacto sin ganar fuera de casa. La última vez que habían salido con el triunfo fue en la jornada 6 del Clausura 2013; aquel sábado 9 de febrero el Gudalajara salió del Tecnológico de Monterrey con los 3 puntos en la bolsa tras vencer a los Rayados por la mínima, el gol de Rafael Márquez al 67':

Así marcha este Clausura 2014

La alineación ideal de la jornada

Por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
OSCAR PÉREZ –PACHUCA- Como los buenos vinos, el “Conejo” demostró su calidad y vitalidad al tener una tarde sobresaliente en el Azteca y de paso ser fundamental para cortarle las alas al ave en territorio capitalino. Atajó prácticamente todo lo que llegó a su marco. 

DEFENSAS 
YASSER CORONA –QUERÉTARO- El corpulento zaguero de los gallos tuvo una tarde redonda al mostrarse seguro en la zona baja, y al convertir uno de los dos goles con los que los queretanos vencieron a los tiburones rojos. 
DARÍO VERÓN –UNAM- El central paraguayo se mandó un partidazo e hizo salvadas puntuales para que los universitarios ligaron su tercer triunfo consecutivo. 
JAIR PEREIRA –GUADALAJARA- Muy buena actuación la de este ex cementero en Puebla, mantuvo el orden y siempre estuvo anticipando los pocos intentos de los dirigidos por Ruben O. Romano, dándole mucha estabilidad al rebaño sagrado. 
MIGUEL PONCE –TOLUCA- El cambio de aires le ha caído de maravilla a este joven lateral de doble nacionalidad. Maneja el sector de la izquierda perfectamente haciendo que no extrañen a Gerardo Rodríguez. Frente a Jaguares fue una bujía de acceso continua para las exigencias de su técnico.

MEDIOCAMPISTAS 
CHRISTIAN PELLERANO –TIJUANA- Para muchos uno de los mejores medios de contención de la Liga, el argentino no sólo roba, mete y aporta fuerza y recuperación a su escuadra, sino que en últimas fechas ha contribuido con goles, frente a Rayados no fue la excepción y un testerazo suyo le dio 3 unidades a los fronterizos. 
 ISAAC BRIZUELA –TOLUCA- Convertido en un jugador clave para los choriceros, el “Conejito” anda que no cree en nadie y mediante su habilidad y dinamismo le ha dado muy buenos dividendos a Cardozo y a su afición. Contra Jaguares fue -sin duda- el mejor sobre el terreno de juego. 
JOAO ROJAS- CRUZ AZUL- El volante ofensivo de la máquina marcó una diana en el electrónico y fue una pesadilla para los laterales azulgranas. 
MARCO FABIÁN –CRUZ AZUL- El polémico Marquito cada vez se asienta mejor en el cuadro azul y en esta ocasión aportó un doblete en Cancún para sepultar aún más a los Potros de Hierro. 

DELANTEROS 
MARTÍN BRAVO –UNAM- Líder de goleo, callando muchas bocas y siendo protagonista es como la “Rata” se despide de esta jornada, tras ser el mejor puma sobre la cancha en la visita al flamante campeón. 
ALDO DE NIGRIS –GUADALAJARA- Si algo necesitamos es que nuestros delanteros nacionales marquen en la liga de cara a la justa mundialista. En esta ocasión con un bello y contundente cabezazo ADN le dio tres puntos de oro molido a las Chivas en su visita al Cuauhtémoc. 


DIRECTOR TÉCNICO 
ENRIQUE MEZA –PACHUCA- Irle a pegar al Azteca al América y darle un baile en la primera mitad tiene su mérito, y el “Ojitos” supo como poner en evidencia a la zaga azulcrema con base en latigazos y salidas a velocidad. Esperemos que por fin los tuzos encuentren regularidad y no caigan de nueva cuenta en el vaivén de resultados.
ASCENSO MX

Aquí están todos los resultados de la sexta jornada en la división de ascenso de nuestro fútbol: Lobos BUAP y Celaya empataron a 1; Necaxa cayó en casa 3-4 ante Estudiantes Tecos en un duelazo; la U de G y Ballenas Galeana igualaron a un tanto; Oaxaca venció por la mínima diferencia a los Dorados; Altamira y Cruz Azul Hidalgo quedaron 2-2; Ciudad del Carmen y Correcaminos empataron 1-1; mientras que Zacatepec venció 2-0 a Mérida. Descansó Atlético San Luis.

jueves, 6 de febrero de 2014

Sochi 2014


Del 6 al 23 de Febrero en la ciudad rusa de Sochi se llevará a cabo la vigésima segunda edición de los Juegos Olímpicos de invierno que han recibido varias amenazas por parte de organizaciones terroristas de ocasionar algún incidente de esta índole durante la realización de las competencias en estas tierras de la ex-unión soviética.

Además que hace un tiempo en Rusia se aprobó una ley donde se prohíbe hacer propaganda homosexual por lo que muchos grupos activistas de derechos humanos han pedido que no se realicen estos juegos y también le han pedido al Presidente Vladimir Putin que revoque esa ley.

Ante estas problemáticas los rusos han decidido continuar con la organización del evento pero aumentando al máximo la seguridad de los participantes y asistentes también el Presidente Putin visitó las instalaciones donde serán las competencias y hasta terminó esquiando en la misma ruta donde serán las competencias.

Los deportes que se practican son:


Hockey sobre hielo

Se juega en una pista de hielo con un disco de caucho vulcanizado que se congela previamente para que pierda fricción con la superficie y aumente su velocidad, se juega con equipos de seis integrantes un portero, tres defensas uno central otro izquierdo y uno mas derecho además de dos delanteros con la posibilidad de que el portero sea sustituido por un jugador de campo.


Patinaje de velocidad

Se compite en una pista con una longitud de 400 metros donde se realizan pruebas de 500, 1000, 1500, 5000 y 10000 metros y completar 8 vueltas en la competición de persecución por equipos, esto en la rama varonil; para la rama femenil son pruebas de 500, 1000, 1500, 3000 y 5000 metros además de una prueba de 6 vueltas en la persecución por equipos.


Pista corta

Es una pista de hielo ovalada donde se compiten en las ramas varonil y femenil en 500, 1000 y 1500 metros además de carreras de relevos cada 3000 m. para mujeres y cada 5000 m. para hombres

Patinaje artístico

Esta disciplina tiene varias modalidades, individuales varonil y femenil donde tienen que cumplir 7 puntos obligatorios durante la rutina, en parejas primero se realiza un programa corto que consiste en 7 movimientos y despues una rutina libre donde se tienen que realizar ascensos, espirales, lanzamientos y saltos sincronizados, además del concurso por equipos que require de programas cortos y libres.

Curling

El curling -en mi opinión- es el deporte más extraño que he visto en mi vida, consta de dos equipos de cuatro personas y cada uno tiene que lanzar sobre un "corredor" de hielo de 47 metros una especie de piedra de alrededor de 20 kg de peso hacia un punto al final del corredor que se le llama "casa" que es algo así como un tiro al blanco, al lanzar esta piedra dos de los compañeros tallan el hielo con unos cepillos para facilitar el avance o cambiar la dirección de la piedra; gana aquel equipo que al final de los 16 lanzamientos (dos por cada participante) tenga más puntos que se obtienen según el equipo que logro poner una piedra lo más cercano posible al centro.

Biatlón

Existen cinco modalidades de este deporte:
1.- Individual, consta de una carrera en esquí de 15 km para mujeres y 20 km para hombres que consta de cuatro estaciones donde los participates tienen que disparar con un rifle alternadamente de pie y acostado por cada disparo fallado se penaliza con un minuto.

2.- Sprint, la prueba femenina es de 7.5 km y la masculina de 10 km; trata de darle tres vueltas a un circuito saliendo cada competidor con un intervalo de 30 segundos, a lo largo del recorrido se tienen que hacer dos series de tiros con cinco blancos cada uno la primer serie parados y la siguiente boca abajo por cada fallo se penaliza con una vuelta más de 150 metros.

3.- Persecución, en la rama femenil se hacen 10 km y en la varonil 12,5 km. la salida es escalonada según el cómputo de tiempos que se han obtenido en el sprint, se hacen cuatro paradas para tirar a un blanco donde deben hacer cinco blancos con cinco balas; por cada tiro fallado se debe hacer una vuelta de penalización sobre un circuito de 150 metros preparado y luego continuar el recorrido de la prueba.

4.- Relevos, son equipos de cuatro integrantes y se completa un circuito de 7.5 km para los hombre y 6 km para las mujeres donde tienen que hacer dos paradas para hacer tiros a cinco blancos con ocho balas, por cada fallo habrá una penalización de 150 m.

5.- Salida en masa, esta modalidad es la más reciente y se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Turín 2006, la prueba masculina es de 15 km (cinco vueltas a un circuito de 3 km) y la femenina de 12,5 (cinco vueltas a un circuito de 2,5 km)., en esta prueba salen todos los participantes juntos y hay cuatro estaciones de tiro con cinco blancos cada una, dos para disparar boca abajo y las otras dos de pie, como en la prueba de sprint por cada fallo deben recorrer 150 metros más de penalización. Para evitar las aglomeraciones de participantes en la zona de tiro además del posible peligro que ello implica, la participación en esta prueba está limitada a los 30 mejores participantes de las pruebas anteriores. Por ello en los Juegos Olímpicos se disputa en los últimos días.

Esquí de fondo, nórdico ó campo traviesa

Se realizan pruebas contrarreloj en una distancia de 150 km en estilo clásico donde los esquís tienen que ir por dos carriles o estilo libre donde van por caminos abiertos.

Salto de esquí

La prueba consiste en un recorrido en descenso rápidamente sobre una rampa para alcanzar la velocidad suficiente y salir impulsado de tal manera que se puedan hacer ciertas acrobacias en el aire para conseguir puntos gana el que alcanza mayor distancia al caer.

Combinada nórdica

Consiste en la combinación de dos deportes, salto de esquí desde un trampolín de 90 metros y esquí de fondo; se practican en forma individual y en equipos de cuatro, en la prueba individual el primer día se hace la prueba de salto de esquí donde se realizan dos saltos y se suman los puntos de cada salto; para el segundo día es la prueba de esquí de fondo con una distancia de 15 km de longitud en estilo libre saliendo según los resultados de la prueba de salto de esquí. En la prueba por equipos cada uno de los cuatro participantes hace dos saltos haciendo un total de ocho saltos en el primer día y para el día siguiente se hacen relevos de 4 x 5 km siendo el ganador en ambas modalidades el primero en llegar a la meta.

Esquí alpino

Se conforma de cinco modalidades tanto en la rama varonil como femenil, el descenso que consiste en descender -valga la redundancia- lo más rápido posible y conseguir el menor tiempo posible, el slalom que tiene como objetivo cubrir un circuito con banderas y "puertas" que estan distanciados a muy poca distancia se hacen dos descensos en diferentes cursos y se suman los resultados de ambos para establecer el resultado, el slalom gigante es en el que de igual manera se ubica sobre la pista "puertas" entre 56 y 70 para los hombres y entre 48 y 60 para mujeres de igual forma se hacen dos recorridos con diferente curso el mejor tiempo combinado es el ganador, en el slalom super gigante o super G es una combinación del slalom gigante y el descenso donde se va a gran velocidad.

Esquí Freestyle

En el estilo "mogul" se va deslizando sobre un trayecto donde hay pequeñas "montañitas" llamadas mogules, se deben de hacer varios movimientos a lo largo del trayecto los competidores con la mejor puntuación se declara ganador.

El estilo "aerials" consta de una ronda clasificatoria y la final, se completan dos rondas de salto para cada competidor donde el ganador es el que más puntos realiza.

En el esquí de fondo se realizan cuatro rondas clasificatorias donde los dos primeros avanzan a la ronda por las medallas; la competencia consiste en un recorrido de 1000 metros con curvas y obstaculos,

Sky halpipe consiste en un descenso sobre una rampa y la finalidad es hacer acrobacias en el aire para conseguir en dos turnos la mayor cantidad de puntos y pasar a la ronda final para en esta igualemente tener dos intentos de competir por las medallas

Sky slopestyle esta prueba tiene como objetivo sortear varios obstáculos sobre una pendiente consta de ronda de eliminación, semifinal y final donde se tienen dos descensos por cada ronda, al final el mejor clasificado gana

Snowboard

En el halfpipe se compite en una especia de medio tubo donde los competidores con la tabla de snowboarding tratan de hacer el mayor número de acrobacias posibles.

En el slopestyle se tiene una pista con tubos, rampas y algunos otros obstáculos para que se realicen el mayr numero de trucos posibles.



Bobsleigh

Consiste en bajar sobre un trineo por una pista de montaña a máxima velocidad tripulados por dos o cuatro  personas, se realizan cuatro carreras tanto en la rama varonil y femenil y se tienen cuatro pruebas (hombres 4 y 2 triplulantes al igual que en la rama femenil) las medallas se entregan según el tiempo de la carrera


Luge

Es considerado el deporte de invierno más peligroso del mundo debido a que los competidores van sin mucha protección descendiendo a una velocidad muy rápida sobre un trineo boca arriba y con los pies hacia adelante donde mediante unas bridas a los costados del trineo se controla el mismo.

Skeleton

Es prácticamente lo mismo que el luge solo que en esta disciplina el competidor va con la cabeza hacia enfrente y boca abajo, al igual que en el luge y en el bobsleigh la salida es muy importante ya que mientras más agresivo se salga más impulso tendrás


Hubertus Rudolph von Fürstenberg-von Hohenlohe-Langenburg, esquiador mexicano fundador de la Federación Mexicana de Esquí en 1981, es el único mexicano con participación en Sochi 2014 en la disciplina de esquí alpino, ya con 55 años cumplidos se convertirá en uno de los competidores más longevos en participar en un justa olímpica de invierno. Participó por primera vez en los juegos de Sarajevo, Yugoslavia en 1984, y ha sido constante además de que en palabras de él se mantiene en competencia por que los competidores "exóticos" de países que no tienen tradición invernal están desapareciendo. 


Así pues, comienza esta polémica edición de los juegos olímpicos invernales en Sochi, deseando que cualquier amenaza para los juegos mismos o para los atletas quede en simplemente eso, amenazas.




miércoles, 5 de febrero de 2014

DE CAJETEROS A TOROS: EL FÚTBOL EN CELAYA

El Celaya F.C. fue fundado en febrero de 1954 e ingresó a la Segunda División de cara al campeonato 54-55. Tras cuatro años de batallar para subir a primera, consiguió su ascenso al final de la temporada 57-58. “Los Cajeteros” hicieron su debut el 13 de julio de 1958 contra el América, perdieron 4-1. Aquí su primera alineación: José Luis Sánchez; Manuel “Chato” Ruiz, Julio Kersul y Sabino Morales; Ángel Zoff y Ranulfo Rosas; Felipe Negrete (anotador del primer gol), Mateo de la Tijera, Rodolfo Franco, Carlos Cisneros y Rafael Valek. Su entrenador era el argentino Florencio Caffaratti.


En su primera campaña, los guanajuatenses apenas ocuparon la penúltima posición. De cara a la 59-60, las cosas no mejoraron mucho y pese a que llegaron algunos refuerzos como Ismael Ferreyra y Jaime “Pelirrojo” Ortiz, “Los Cajeteros” apenas alcanzaron el antepenúltimo lugar. La 60-61 sería su tercera y última temporada en primera, pues esta vez, nada, ni nadie, los salvó del sitio más bajo de la tabla. Celaya jugó su último partido el 23 de abril, nuevamente su rival fue el América, el cuál tuvo una victoria aplastante 7-0. Esta fue la alineación de los descendidos: Jesús “Charro” García (luego jugaría en Cruz Azul); Sabino Morales, Carlos Cisneros y Gabriel Peña; Francisco Quaglia y Ángel Zoff; Jaramillo, Tostado, Jorge “Quenos” Rodríguez, Antonio “Pistache” García e Ismael Ferreyra. Los dirigía el pampero Gabriel Uñate.


Tras su caída a Segunda División, el Celaya F.C. desaparecería y renacería sucesivas veces, sin poder volver a la máxima división del fútbol mexicano. En 1994, tras la creación de la Primera ”A” un grupo de empresarios ibéricos encabezado por Enrique Fernández adquirió al club y lo rebautizó como Toros del Atlético Celaya, en recuerdo del desaparecido Atlético Español de los años setenta.


En su primera temporada en el recién creado circuito, los guanajuatenses dieron la campanada y, tras superar al favorito Pachuca 1-0 en tiempo extra, con anotación del brasileño Amarildo Soarez, se consumó su regreso a la Primera División. En un principio, debido a las malas condiciones del Estadio Miguel Alemán, se especuló que Celaya le vendería la franquicia al Pachuca, pero finalmente se decidió que el equipo jugaría los primeros partidos de la temporada 95-96 en Querétaro. Los “Toros” hicieron la adquisición del año al anunciar, que para afrontar el torneo contarían con los servicios del legendario Emilio Butragueño, ídolo del Real Madrid.



La reaparición del Celaya en la Primera División ocurrió el 26 de agosto de 1995, contra los Tecos. El juego acabó con empate a un gol. Aquí la alineación de “Los Toros”: Homero Pasallo; Armando Cabrera, Joel “Búfalo” Cruz, Antonio Alcántara y Víctor Díaz Leal; Juvenal Patiño, José Damasceno “Tiba”, Milton Núnes “Zico” y Emilio Butragueño; Richard Zambrano y Amarildo Soarez. Los dirigía Juan Manuel Álvarez, ex defensa del Atlético Español. El 10 de octubre de 1995, Celaya jugó contra el Real Madrid en España, los guanajuatenses se pusieron al frente con gol del brasileño “Zico“, pero a final de cuentas, los hispanos terminaron ganando 2-1.


Para sorpresa del medio futbolístico, “Los Toros” tuvieron una gran temporada y acabaron en la cuarta posición de la tabla general. En cuartos de final enfrentaron al Monterrey, al cual superaron por gol de visitante (2-2 y 0-0); en semifinales se midieron al Veracruz, que en ese entonces lo dirigía Tomás Boy, venciéndolo en los dos partidos: 1-0 y 5-1; La final la jugaron contra el poderoso Necaxa de Manuel Lapuente, el cual iba en pos del bicampeonato. Tras empatar 1-1 en el Miguel Alemán y 0-0 en el Azteca (“El Buitre” falló un cabezazo a cinco minutos del final), el Atlético Celaya , a causa del gol de visitante, debió conformarse con el segundo lugar. En el partido decisivo jugaron por “Los Toros“: Hugo Pineda, Armando Cabrera, Joel “Búfalo” Cruz, Iván Hurtado y Víctor Díaz Leal; Juvenal Patiño, Javier Cruz (Alfonso Malibrán), José Damasceno “Tiba” y Salvador Mercado (Carlos “Abuelito“ Hernández); Emilio Butragueño y Richard Zambrano.


Después de este gran inicio, los Toros pintaban para grandes cosas, sin embargo, contrataciones tan espectaculares como las de el “Pentapichichi” Hugo Sánchez, los españoles Miguel González “Michel”, Rafael Paz, Rafael Martín Vázquez, Ricardo González Bango y Javier Manjarín, el chileno Marco Antonio “Fantasma” Figueroa, el argentino Diego Latorre y el hondureño Carlos Pavón no les fueron suficientes para volver a jugar otra liguilla.


Al final del Verano 2002, Enrique Fernández no pudo sostener más al equipo y decidió venderlo a un grupo de empresarios morelenses que seis meses después llevaron la franquicia a Xochitepec, transformándola en “Colibríes”.

En su último partido, Celaya empató a un gol con el Cruz Azul. Aquí la alineación de “Los Toros”: Rogelio “Rorro” Rodríguez; Miguel Pérez, Jorge Jerez, Aurelio Molina y Mauricio Gallaga; Salvador Vaca, César Gómez, Mario Grana y Diego Latorre (Antonio Mohamed); Claudio da Silva “Claudinho” (Jorge Uribe) y Andrés Ortega (Jorge Orozco). Los dirigía el ex arquero boliviano Carlos Trucco.

En 2011, el Celaya FC se coronó campeón de la Segunda División, obteniendo su lugar en la Liga de Ascenso. Desde entonces, no sin algunos problemas económicos, se ha mantenido ahí. Nuevamente utiliza el apelativo de “Toros”.


Para conocer la historia de más equipos antiguos y desaparecidos, da clic aquí

lunes, 3 de febrero de 2014

La jornada 5 (Clausura 2014)

Morelia 0-0 León:
Monarcas y Panzas Verdes no se hicieron daño en un juego que no careció de emociones y oportunidades; ya que a ambos equipos les está costando muchísimo trabajo reencontrarse con el gol. La Fiera fue superior por prácticamente todo el partido, pero no pudieron reflejarlo en el marcador. El primer tiempo tuvo a Felipe Rodríguez, arquero de la Monarquía como figura, pues evitó en al menos 5 ocasiones que horadaran su meta. Luego de un segundo tiempo en el mismo tenor, Morelia comenzó a recuperar balones en la media cancha y a generar mucho peligro, mas no fue la noche de Duvier Riascos, pues desperdició al menos 4 oportunidades claras. A pesar de jugar con uno más los últimos 20 minutos (por una merecida exuplisón de Zárate) y la insistencia sofocante, los visitantes tuvieron que conformarse con llevarse un solo punto del Morelos.

América 1-0 Atlante (por ORRR):
Lo que parecía una tarde tranquila para el América el sábado en la cancha del Azteca se convirtió en un buen jalón de orejas para los dirigidos por el “Turco” Mohamed; y es que el partido empezó como se esperaba, con llegadas de ambos conjuntos pero con más peligro por parte de los azulcremas. No tardó mucho tiempo en reflejarse en el marcador, cuando al minuto 8 Miguel Layún hizo una gran jugada de pared y llevándose a dos jugadores atlantistas y con el tercero marcándole entrando al área azulgrana definió con un disparo cruzado al ángulo, haciendo un verdadero golazo; pero cuando todo parecía que sería color amarillo, Rubens Sambueza se fue expulsado: primero lo amonestaron por fingir una falta (que sí era falta) pero al ser amonestado Sambueza algo le dijo al árbitro, quien le sacó la segunda amarilla y por lo tanto la roja, a partir de ahí el juego se volvió ríspido y muy físico (tan físico que Rey no fue expulsado por una codazo sobre Romero que el árbitro no vio) y los atlantistas tomaron el control del partido, teniendo la más clara en el segundo tiempo, en un cabezazo que se encontró Moisés Muñoz en la raya y que con mucha fortuna pudo despejar, el América también tuvo una en el área chica cuando después de una gran jugada por la banda izquierda Layún desbordó y le dio el balón a Tony López que se hizo “bolas” con el esférico y no atinó a rematar al arco. Al final las águilas sacaron un partido que tenían controlado pero se les complicó y los potros dieron muestras de que pueden jugar realmente bien, sólo trabajando más en la contundencia porque fueron dominadores del partido y jugaron mejor que los de Coapa.

Veracruz 0-1 Puebla:
Duelo flojito, en el que poblanos y ex reboceros pelearon mucho por la pelota, mas generaron poco. No hay mucho que rescatar, los jarochos generaron poco ante su gente, limitó su ataque a jugadas a balón parado y disparos de media y larga distancia que no le dieron resultados. Puebla aprovechó la única ocasión generada a 10' del final, cuando Alberto "Venado" Medina marcó con un disparo cruzado, el balón alcanzó a ser desviado ligeramente por Jehu Chiapas y terminó colándose dramáticamente por el segundo poste de Meliton Hernández. Estas 2 derrotas siguen hundiendo al tiburón, una caída más los pondría como antepenúltimos en el descenso por la volatilidad de su cociente.

Santos 2-0 Toluca (por ORRR):

En Torreón se esperaba un partido cerrado y disputado entre guerreros y diablos, y así fue, trabado en media cancha donde los dos equipos se acercaban al arco rival pero sin mayor peligro. El punto de inflexión en este partido se dio cuando Edgar Benítez llegó tarde en una jugada dividida con Ribair Rodríguez, lo terminó pisando y derivó en una expulsión para el guaraní del Toluca, haciendo enfurecer a Cardozo que para no variar le dio con todo a los árbitros en la conferencia de prensa: “Me gustaría que ya se empezaran a equivocar a favor de nosotros” volvió a decir el estratega escarlata. Poco después una jugada en el área toluqueña se marcó como penal, el “Chato” Rodríguez lo cobró y Alfredo Talavera atajó mandando el balón al travesaño pero “Chuletita” Orozco hizo potente contrarremate y la mandó guardar al ángulo. Cuando los diablos intentaron reaccionar, al 35' un gran pase al hueco dejó solo a Orozco, la bajó con técnica depurada, le hizo un “sombrerito” a Talavera y definió con la cabeza haciendo un gol muy estético para hacer el 2-0, en esta misma jugada el delantero santista salió con un fuerte golpe en la cabeza con el poste de la portería, ya que al momento de rematar Paulo Da Silva le hizo una carga en el hombro. La tónica en el segundo tiempo fue la misma, con un Toluca echado al frente y con un Santos esperando el contragolpe (y tuvo varias para decretar el tercero), pero Alfredo Talavera estuvo en plan grande haciendo varias atajadas, ya cerca del final del encuentro Mauro Cejas se fue expulsado por una dura falta por detrás sobre un jugador choricero. Con esto Santos consigue un triunfo importante para empezar a encarrilarse en el torneo y los diablos pierden una posición en la tabla general.

Guadalajara 0-2 Cruz Azul:
Mal y de malas las Chivas, no sólo por la superioridad del rival sino también por yerros propios. Cruz Azul supo aniquilar al Guadalajara prácticamente desde el inicio; no le prestó mucho tiempo la pelota y comenzó a apabullar su meta, pero sin resultados palpables durante el primer lapso. A los 3 minutos de iniciada la segunda mitad, una jugada iniciada por Marco Fabián y que centró Pavone fue culminada de gran forma por Mauro Formica, quien con un cabezazo certero adelantó a los cementeros. por si faltara algo, 3 minutos más tarde, un cobro de tiro libre que nadie desvió se incrustó en el fondo de la cabaña de José Antonio Rodríguez para un 0-2 letal. todavía pudieron aumentar la ventaja al 75', pero Pavone estrelló su disparo en las piernas del cancerbero del rebaño.

Monterrey 0-0 Tigres: La edición 102 del clásico regio nos regaló un encuentro muy peleado y muy disputado, pero sin la espectacularidad que este tipo de duelos suele ofrecer. Fue un clásico ríspido, corto de riesgos pero sobrado de esfuerzos, donde al final la brillantez asomó a cuentagotas, pero donde los vaivenes le dieron un ritmo trepidante por momentos a la batalla, aunque insuficiente para reflejar un ganador. Y si bien los Rayados fueron los que generaron más peligro y tuvieron llegadas de manera más constante, el real peligro se sintió cuando los de la UANL merodeaban el área de sus odiados vecinos pero, al igual que lo que va de este torneo, la contundencia les falló. Con este insípido 0-0 le dice adiós al Tec a los clásicos del norte, pues está presupuestado que a partir del próximo torneo la Pandilla estará mudándose a su nuevo recinto.

Pachuca 0-1 Atlas: Terminó el buen paso de los Tuzos, quienes se vieron asediados por una Academia que apabulló, ganó y tomó de nueva cuenta una ventaja importante en la lucha por la permanencia. El cuadro de Hidalgo jamás encontró la forma de penetrar la defensiva tapatía, mientras que su arquero Óscar Pérez no tuvo el cumpleaños esperado, ya que tuvo que emplearse a fondo para sacar todo lo que enviaron rumbo a su portería: cabezazos, disparos a quemarropa, rebotes, etcétera. A los 9' de la segunda mitad, un contragolpe del Atlas resultó letal para las aspiraciones de los dirigidos por el "Ojitos" Meza, pues Rodrigo Millar definió de gran forma y puso el 0-1 que terminaría siendo definitivo. Son 7 puntos la diferencia entre Azulgranas y Margaritas en el fondo de la tabla de cocientes.

Chiapas 1-0 Querétaro: Una solitaria anotación de Carlos Ochoa a los 8 minutos le fue suficiente a los Jaguares para dar cuenta de unos Gallos Blancos que han pasado de ser la sensación a la decepción del torneo en un lapso muy corto. El encuentro en sí fue muy parejo, Chiapas se defendió bien y fue quien generó mayor cantidad de llegadas al marco rival; pero las aproximaciones queretanas lucían peligrosas. A pesar de la insistencia en ambas porterías, el marcador no se movió y con esa solitaria anotación los locales se quedaron con las 3 unidades. Curioso que este duelo enfrentó a 2 franquicias con cierta rivalidad, recordemos que Querétaro compró la franquicia original de Jaguares (que antes pasó por Irapuato y Veracruz) luego de descender, por lo que los actuales Chiapas FC son los herederos del lugar del San Luis.

UNAM 3-0 Tijuana: Luego de 9 meses se volvió a escuchar el rugido en la cueva del Puma, pues volvieron a ganar en casa ante unos Xolos que por lapsos dieron batalla y le complicaron la situación a los pupilos de José Luis Trejo. Luego de un inicio avasallador, Los de casa se fueron al frente a los 15' de acción gracias a una genialidad de Daniel Ludueña, quien prendió de fuera del área un tiro más colocado que potente y se incrustó en el ángulo, poema de gol. 20 minutos más tarde Darío Verón remató a placer un balón en tiro de esquina con la cabeza, y sin siquiera brincar marcó un 2-0 que hizo estallar en alegría las tribunas de C.U. como hacía mucho no se veía. Xolos salió dispuesto a recobrar el terreno perdido, pero las buenas actuaciones de Alejandro Palacios y la marcación de fueras de juego impidió que los fronterizos se hicieran presentes en el marcador. A 5' del final, un desborde por izquierda de Martín Bravo culminó en un centro que David Cabrera remató de "palomita" para poner el 3-0 final. Pumas brincó del lugar 14 al 4 en tan sólo una jornada.

¿El gol? En una semana muy pobre en goles (se anotaron 11 en total); destacan 3 anotaciones: El soberbio disparo de fuera del área que Daniel Ludueña incrustó en el ángulo; La gran jugada de contragolpe que firmó Rodrigo Millar para la victoria rojinegra; así como la tremenda jugada y definición que armó Miguel Layún para hundir más a los potros de Cancún.

¿El partido? A pesar de que sólo cayó una anotación, el Águilas-Potros me parece lo mejor en una de las jornadas más flojas que recuerde en toda la historia de los torneos cortos (y algunos largos).

¿El equipo? por segunda semana Cruz Azul aparece en este puesto. Luis Fernando Tena ha sabido conjuntar a un equipo sólido y equilibrado; no se notan las ausencias y los que entran de cambio actúan a la par de sus compañeros. Todos trabajan y hacen lo que deben, por eso no de extrañar que se mantengan en la cima de la tabla.

¿La figura? Javier "Chuletita" Orozco, pues marcó 2 goles y jornada a jornada se afianza en la delantera de Santos Laguna.

¿La atajada? Si Morelia mantuvo el 0 ante León en el primer tiempo fue gracias a su juvenil guardameta Felipe Rodríguez, quién tapó al menos 4 claras de gol, la más espectacular sin duda una doble atajada al 43'; primero a disparo del "Gullit" y en segunda instancia a un remate de Boselli.

¿Los errores? Duvier Riascos tuvo varias pelotas a modo para marcar ante la Fiera, pero terminó sacando disparos muy desviados o a la tribuna. Por segunda semana se equivoca el joven arquero de Chivas Antonio Rodríguez, en el segundo gol celeste reaccionó tarde ante un tiro libre que nadie rozó. En ese mismo duelo Mariano Pavone tuvo el 0-3 para su causa, pero con toda la portería abierta envió su disparo a las piernas del susodicho Rodríguez. Christian "Hobbit" Bermúdez tuvo el 1-1 en la última jugada del partido en Tuxtla Gutiérrez, pero terminó enviando un disparo débil y directo a las manos del arquero Chiapaneco.
¿Lo negro? Mala noche para Jorge Antonio Pérez en el América-Atlante, pues le sacó una amarilla cuestionable a Sambueza; no marcó una mano en el área de los Prietitos que era penal a favor de los azulcremas, y por si fuera poco no expulsó a Luis Gabriel Rey por una agresión sobre Mauricio "Pampa" Romero. También creo que Jorge Isaac Rojas debió expulsar a Paulo Da Silva por poner en riesgo la integridad física de un compañero de trabajo.

¿El detalle? Tengo 3:
1. ¿Qué onda con las lesiones esta semana? El tremendo golpe que se dio el "chuletita" contra el poste en Torreón nos alarmó a todos; ¿Y vieron cómo le quedó un dedo al "Pampa" Romero luego de una jugada en la que fue a buscar el gol del empate?
2. A los comentaristas que vayan a narrar los partidos de Cruz Azul en jornadas subsecuentes: Es mauro FORMICA, con M, no con N; ahí se los encargo.
3. El "carrito de las desgracias" en el Chiapas-Gallos causó más problemas que soluciones. A los 64' una lesión orilló a David Toledo a salir del terreno de juego para ser atendido, pero el famoso carrito se quedó sin batería, por lo que a empujones fue sacado por 4 jugadores queretanos, en un detalle muy chistoso, como sacado de una comedia:


Así marcha el Clausura 2014 luego de 5 fechas

La alineación ideal de la jornada

Por: Christian Espinosa Fragoso

PORTERO
CARLOS FELIPE RODRÍGUEZ: Su accionar ha sido sobresaliente en el marco de la monarquía, a pesar de su juventud y para sorpresa de muchos este guardameta michoacano tuvo una gran semana, en Libertadores en el triunfo de su equipo, y en la Liga deteniendo aproximaciones serias de gol a la fiera. Da gusto ver porteros jóvenes de grandes cualidades. 

DEFENSAS
MIGUEL LAYÚN –AMÉRICA- Indiscutiblemente hizo el gol más vistoso de la jornada, además de volver a brindarse con su ya acostumbrada ida y vuelta por la parcela izquierda del ave. 
DARÍO VERÓN –UNAM- El central guaraní mostró su liderazgo, y con un contundente cabezazo le dio forma a la victoria de los pumas ante los fronterizos. 
MICHAEL OROZCO –PUEBLA- El central de los de la franja tuvo una redonda actuación al aniquilar con un gol a los tiburones rojos del Veracruz y a obstaculizar cualquier tipo de reacción de los escualos. 
JOSÉ ABELLA –SANTOS LAGUNA- Muy buen desempeño del jovencito de los de la Comarca que cada vez se afianza más como un inamovible del cuadro albiverde. Frente a los Diablos no permitió los arribos de los escarlatas, siendo dueño absoluto de la parcela derecha. 

MEDIOCAMPISTAS 
MAURO FORMICA –CRUZ AZUL- El argentino tuvo una de sus mejores actuaciones de lo que lleva en territorio mexicano, el pampero no sólo marcó gol al rebaño, sino que fue pieza fundamental en la elaboración de los ataques de la máquina. 
RODRIGO MILLAR –ATLAS- El chileno le dio un respiro profundo a sus seguidores al definir de magistral forma y al sacar tres puntos del feudo tuzo. Con este resultado y con ese gol los rojinegros vuelven a alejarse de los atlantistas. 
DANIEL LUDUEÑA –UNAM- El “Hachita” por fin le dio la primera alegría al cuadro universitario al mandarse un golazo, y al ser el motor en la distribución del juego de los del Pedregal. 

DELANTEROS 
JAVIER OROZCO -SANTOS LAGUNA- El canterano azul sigue aprovechando la confianza que le han dado en este certamen y esta vez marcó las dos dianas con las que Santos doblegó a Toluca. El segundo gol del “Chuletita” tuvo de todo: sombrero, definición de crack y hasta un severo golpe. 
MARTÍN BRAVO –UNAM- Nuevamente en este listado, el referente del ataque universitario participó directamente en dos de los tres goles de los felinos. Ojalá la también llamada “rata” no se apague a medio torneo como suele ser costumbre. 
CARLOS OCHOA –CHIAPAS- Siempre discreto pero marcando goles, el delantero mexicano de jaguares le dio a su conjunto la victoria frente a gallos, y así un nuevo respiro a Bueno y compañía ya que con este triunfo ligaron dos victorias consecutivas. 


DIRECTOR TÉCNICO 
JOSÉ LUIS TREJO –UNAM- Así como duramente se le cuestionó en el final del apertura e inicio del actual certamen, el Profe Trejo ahora parece haber encontrado un mejor equilibrio en todas las líneas de su equipo, de entrada defensivamente lucen más sólidos y al ataque vuelven los destellos dinámicos y de ida y vuelta que siempre nos han acostumbrado los pumas de la UNAM.
ASCENSO MX

Se jugó la quinta jornada en esta división, que arrojó los siguientes resultados: Estudiantes Tecos le ganó 3-1 a Zacatepec; San Luis derrotó 2-0 a Necaxa; mismo resultado con el que Cruz Azul Hidalgo se impuso ante Oaxaca; Ballenas Galeana perdió en casa 1-2 ante los Delfines del Carmen; Dorados goleó 4-1 al actual campeón la U de G; Mérida y Lobos BUAP igualaron a un tanto; mientras que Celaya cayó en casa por la mínima ante Altamira. El equipo que descansó esta jornada fue Correcaminos.